Juan González Cueto

Volver

Tenor

Nacido en la ciudad de Bs As, estudió técnica vocal con los profesores Norma Villa y Sergio Tulián, y repertorio lírico con el maestro Dante Ranieri. Realizó también estudios de piano y lenguaje musical en el Conservatório Nacional Carlos López Buchardo.  Integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2005.  Debutó como solista en el año 2003 como Flavio en la ópera Norma de Bellini, en el teatro Roma de Avellaneda, y en 2004 interpretó al Conde de Almaviva del Barbero de Sevilla en el Teatro Lola Membrives. Para la Asociación Buenos Aires Lírica en el Teatro Avenida, interpretó: “un oficial” (Ariadne Auf Naxos, 2004) y Borsa (Rigoletto, 2005). En 2009 cantó el papel de Nearco de la ópera Poliuto de Donizetti en el Teatro Avenida y el Stabat Mater de Rossini en la Catedral de Buenos Aires, en ambas oportunidades junto a la legendaria soprano argentina Adelaida Negri.  En 2011 cantó el rol de Werther en el Teatro Roma de Avellaneda, y en 2013 el rol de Don Álvaro de La Forza del Destino en el mismo teatro. Ese mismo año cantó el Requiem de Verdi en la Catedral de Buenos Aires.  En 2014 se presentó en la ciudad de Sao Paulo, Brasil junto a la orquesta metropolitana de esa ciudad en tres recitales en el WTC Teatro, y en la ciudad de Porto Alegre en un recital en el Anfiteatro Por Do Sol junto a la orquesta AFFO SPA.  En 2016 interpretó al primer prisionero de la ópera Fidelio de Beethoven en la sala del Teatro Colón. 
En 2022 cantó el rol de Radamés en el auditorio de la AMIA.  En 2023 y 2024 cantó Turiddu de Cavalleria Rusticana y Polione de la ópera Norma en el Teatro Empire de la ciudad de Buenos Aires.  También interpretó los roles de: Roberto Devereux, Leiscester (Maria Stuarda), Nicias (Thais), Fausto (Fausto), Alfredo (La Traviata), Príncipe Sou-Chong (País de las sonrisas) de Lehar, y Edgardo (Lucia di Lammermoor).

Otras biografías

Bailarín
Jiva Velázquez

Desde el año 2014 es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón, donde en la actualidad baila roles solistas y protagónicos.  Con la compañía interpretó roles en obras como La cenicienta, El lago de los cisnes, Sylvia, Don Quijote, Corsario, La viuda alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, Clear y Por vos muero, entre […]

Ver más
PIANO
Jorge Federico Osorio

Nació en Ciudad de México donde comenzó a estudiar piano a los cinco años con su madre, Luz María Puente. Siguió estudiando en los conservatorios de México, París y Moscú, guiado por Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein, así como por Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff. Ha recibido varios premios que incluyen la prestigiosa […]

Ver más
ARPA
Alina Traine

Solista Adjunta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Se formó en el ISA del Teatro Colón, en la Universidad Nacional de Artes, en el Conservatoire de Rueil-Malmaison (Francia) y en la Musik Akademie Basel (Suiza). Fueron sus maestros Aurélie Saraf, Christine Icart, Marielle Nordmann, Oscar Rodriguez do Campo y Lucrecia Jancsa. Obtuvo primeros premios […]

Ver más
Pianista
Miceal O’Rourke

Su compromiso de toda la vida con la composición musical y un extenso repertorio le generan unánime reconocimiento. Con un sonido altamente distintivo, presencia y talento para comunicar a través de la música, captó el gusto del público y la crítica. “Tan bueno como se pueda ser”. Así describe la American Record Guide sus versiones […]

Ver más
×