Juan Pablo Scafidi

Volver

Piano

Realizó su formación pianística bajo la conducción de la Mtra. Elsa Carranza. Se perfeccionó con los maestros Alejandro Ntaca y Aldo Antognazzi en Argentina, y con Albert Atenelle en la Escola de Música de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es egresado del Conservatorio Provincial “Gilardo Gilardi” de La Plata y del ISA del Teatro Colón. En numerosas oportunidades fue becario de la Fundación Música de Cámara para realizar estudios de perfeccionamiento en lied y canción de cámara con el maestro Guillermo Opitz. Asimismo, realizó estudios de música española con los Mtros. Antonio Iglesias y Manuel Carra como becario de los Cursos Internacionales “Música en Compostela” (España) y de música de cámara y fenomenología de la música con el Mtro. Jordi Mora Griso. Desarrolla una intensa actividad en conciertos como solista y como camarista en las principales salas de Argentina y en giras por ciudades de EEUU, España, Bélgica, Uruguay, Francia y México. Dado su interés particular por el rescate y la difusión de la música argentina, colabora con la Asociación Argentina de Compositores y con el Instituto de Investigación en Etnomusicología. Ha interpretado primeras audiciones mundiales de obras de Alberto Williams(rescatadas de los manuscritos), Luis Menacho, Lucio Bruno-Videla, Victoriano Montes, Alejandro Bonatto, Leandro Valiente y Edna Longoria (USA). Ha colaborado como pianista acompañante en las clases magistrales dictadas por grandes figuras de la lírica internacional como Franca Mattiucci, Alicia Nafé, Bernarda Fink (Teatro Colón) y Raúl Giménez (Teatro Colón, Concertante Barcelona Academia, Trianon XXI). Auspiciado por la Fundación Teatro Colón, participó de conciertos líricos en la Americas Society de la ciudad de New York. Se desempeña además como Maestro interno en el Teatro Argentino de La Plata y como docente en el ISA del Teatro Colón y en los Conservatorios Provincial “Gilardo Gilardi” de La Plata y Municipal “Manuel de Falla”.

 

Otras biografías

Mezzosoprano
Rocío Arbizu

En el Teatro Colón ha tenido a su cargo roles en El cónsul, Die soldaten, Orfeo en los infiernos, Ariadne auf Naxos, Anna Bolena y Rusalka, entre otras. Su repertorio incluye L’incoronazione di Poppea, Carmen, Las bodas de Figaro, Cavalleria Rusticana, L’elisir d’amore, Lucia di Lammermoor y Madama Butterfly, en salas como el Teatro Coliseo y el Teatro Argentino de La Plata. Oriunda de Santo Tomé, Santa Fe, integró el […]

Ver más
Director del Ballet Estable del Teatro Colón
Mario Gallizi

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Integró las compañías de ballet del Teatro Argentino de la Plata, el Contemporáneo del Teatro San Martín y el Teatro Colón; así como la Deutsche Oper am Rhein. También fue Primer solista de las óperas de Hannover y Frankfurt. Ha realizado […]

Ver más
TENOR
Eric Fennell

Originario de Pennsylvania, sus roles más destacados incluyen Rodolfo en La Bohème con la Ópera de Nueva York, Ópera Glimmerglass, Ópera Saratoga, Teatro Nacional de Mannheim, Edmonton y Manitoba Opera; El duque de Mantua en Rigoletto para Deutsche Oper Berlin, el Teatro Nacional de Praga, el Teatro Nacional Eslovaco y Teatro Bremen; el protagónico de […]

Ver más
DIRECTOR
Sebastián Tellado

Nacido en Buenos Aires, obtuvo los diplomas de Grado en Flauta Traversa y Dirección de Orquesta, y de Posgrado en Música Contemporánea en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, siendo discípulo de Haydée Schvartz, Patricia Da Dalt y Miguel Gilardi. Concluyó la Licenciatura en Artes Musicales en la UNA con la distinción de […]

Ver más
×