Julián Ignacio Garcés

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires. 

Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo del teatro, ópera, danza y diseño a lo largo de su carrera en la Argentina y Europa. 

Entre sus producciones escénicas más relevantes se destacan la dirección y versión de 4.48 Psychose para el Theater der Künste (Zúrich, 2023); la puesta en escena y dramaturgia del espectáculo Elegías en el marco del festival Liedrezital (Zúrich, 2023); la dramaturgia de la obra de danza Un Diálogo con la Sombra (Basilea, 2022 / reestreno Kurtheater Baden, 2024); la dramaturgia y dirección del estreno latinoamericano de Mitridate, Rè di Ponto para la Ópera de Cámara del Teatro Colón (2019); la traducción, versión y puesta en escena de la ópera infantil Hansel y Gretel para el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (2019) y la puesta en escena y libreto de la ópera Don Juan, basada en la obra homónima de Leopoldo Marechal, ganadora del Primer Concurso de Nueva Ópera organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y estrenada en el Primer Festival de Nueva Ópera (2016) de dicha sala. 

En 2017, dirigió L’Occasione fa il ladro para el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Fue codirector de la compañía Sol Lírica, referente de la escena independiente de la lírica argentina, y dirigió las producciones de Così fan Tutte (Buenos Aires, 2017/Mendoza, 2019), Il Mondo della Luna (Buenos Aires, 2016) y de Il Signor Bruschino (Buenos Aires, 2015/2016). En el ámbito institucional se desempeñó como Asistente de Dirección y Coordinador de Regie en el Teatro Colón, como Profesor de Dirección Escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como maestro en ambas ediciones de la Colonia de Verano del Teatro Colón. Sus futuros proyectos incluyen el estreno del espectáculo inmersivo y multimedial de Lieder Cold Tales para la Push Play Abend (Zúrich, 2023) y una reversión al alemán de su autoría del clásico español Fuenteovejuna para ser estrenada en Suiza en 2025, país en el que actualmente reside y desarrolla su carrera profesional.

Otras biografías

TUBA
Andreas Martin Hofmeir

Nació en Múnich en 1978. Estudió en Berlín, Estocolmo y Hannover. En 2004 ganó el Concurso Internacional de Tuba “Città di Porcia” y en 2005 el premio Deutscher Musikwettbewerb en Berlín, siendo el primer tubista en la historia del concurso en obtenerlo. De 2004 a 2008 fue tuba solista en la Bruckner Orchestre Linz. Como […]

Ver más
BARÍTONO
Lucas Somoza Osterc

Nació en Buenos Aires. Se formó en técnica vocal con Víctor Srugo. Egresó del ISATC y fue becario de la Fundación de Música de Cámara, presidida por G. Opitz, con quien estudió Lied, melodía francesa y oratorio. Se perfeccionó con Teresa Berganza, Marcos Fink, Breda Zakotnik y Manuel Cid. Debutó en 2008 como Mercutio (Romeo […]

Ver más
BARÍTONO
Cristian Maldonado

A lo largo de su trayectoria se presentó en salas de su Argentina natal, Bolivia y Perú. Ha cantado los roles principales en óperas como Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Barbero de Sevilla, Il Trovatore, L’amico Fritz, Lucia di Lammermoor, Madama Butterfly. Actualmente, el barítono argentino es miembro del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
DISEÑO DE VESTUARIO
Gino Bogani

De origen italiano, es uno de los diseñadores de moda más famosos de Argentina, especialmente de Alta Costura. Desde 1968 confecciona vestuarios para teatro, cine y televisión; viste a gran-des personalidades del espectáculo como Mirtha Legrand, Susana Giménez, Graciela Borges, Norma Aleandro, Pinky, Cecilia Roth, entre otras y obtuvo numerosos premios. Para el Teatro Colón […]

Ver más
×