Julián Ignacio Garcés

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires. 

Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo del teatro, ópera, danza y diseño a lo largo de su carrera en la Argentina y Europa. 

Entre sus producciones escénicas más relevantes se destacan la dirección y versión de 4.48 Psychose para el Theater der Künste (Zúrich, 2023); la puesta en escena y dramaturgia del espectáculo Elegías en el marco del festival Liedrezital (Zúrich, 2023); la dramaturgia de la obra de danza Un Diálogo con la Sombra (Basilea, 2022 / reestreno Kurtheater Baden, 2024); la dramaturgia y dirección del estreno latinoamericano de Mitridate, Rè di Ponto para la Ópera de Cámara del Teatro Colón (2019); la traducción, versión y puesta en escena de la ópera infantil Hansel y Gretel para el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (2019) y la puesta en escena y libreto de la ópera Don Juan, basada en la obra homónima de Leopoldo Marechal, ganadora del Primer Concurso de Nueva Ópera organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y estrenada en el Primer Festival de Nueva Ópera (2016) de dicha sala. 

En 2017, dirigió L’Occasione fa il ladro para el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Fue codirector de la compañía Sol Lírica, referente de la escena independiente de la lírica argentina, y dirigió las producciones de Così fan Tutte (Buenos Aires, 2017/Mendoza, 2019), Il Mondo della Luna (Buenos Aires, 2016) y de Il Signor Bruschino (Buenos Aires, 2015/2016). En el ámbito institucional se desempeñó como Asistente de Dirección y Coordinador de Regie en el Teatro Colón, como Profesor de Dirección Escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como maestro en ambas ediciones de la Colonia de Verano del Teatro Colón. Sus futuros proyectos incluyen el estreno del espectáculo inmersivo y multimedial de Lieder Cold Tales para la Push Play Abend (Zúrich, 2023) y una reversión al alemán de su autoría del clásico español Fuenteovejuna para ser estrenada en Suiza en 2025, país en el que actualmente reside y desarrolla su carrera profesional.

Otras biografías

BARÍTONO
Cristian Maldonado

A lo largo de su trayectoria se presentó en salas de su Argentina natal, Bolivia y Perú. Ha cantado los roles principales en óperas como Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Barbero de Sevilla, Il Trovatore, L’amico Fritz, Lucia di Lammermoor, Madama Butterfly. Actualmente, el barítono argentino es miembro del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Tenor
Ramiro Pérez

Nació en Buenos Aires en 1985. A los doce años comenzó sus estudios de música en el Conservatorio “Julián Aguirre”. Luego, inicio su experiencia coral bajo la tutela del director ypedagogo Ricardo Barrera. Con él, también inició suexperiencia coral operística. Así mismo fueintegrante del Coro Mundial de Jóvenes en más de una sesión. Desde 2010 […]

Ver más
Soprano
Eugenia Coronel Bugnon

Para Buenos Aires Lírica cantó en Jenufa y en Adriana Lecouvreur. Se presentó en el rol de Micaela en Carmen, en el Teatro Argentino de La Plata. También tuvo roles en Thaïs, La flauta mágica, La Traviata, entre otras óperas. Nació en Santo Tomé (Santa Fe) y se formó en el ISATC. En 2012 fue seleccionada en el Concurso Internacional “Hans Gabor Belvedere” en […]

Ver más
COMPOSITOR
Péter Eötvös

Compositor, director musical y docente nacido en 1944, el húngaro Péter Eötvös combina las tres funciones en una carrera del más alto perfil. Es considerado una de las figuras más significativas e influyentes de la escena musical, e internacionalmente reconocido como director y compositor de exitosas óperas, obras orquestales y conciertos escritos para artistas de […]

Ver más
×