Julián Ignacio Garcés

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires. 

Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo del teatro, ópera, danza y diseño a lo largo de su carrera en la Argentina y Europa. 

Entre sus producciones escénicas más relevantes se destacan la dirección y versión de 4.48 Psychose para el Theater der Künste (Zúrich, 2023); la puesta en escena y dramaturgia del espectáculo Elegías en el marco del festival Liedrezital (Zúrich, 2023); la dramaturgia de la obra de danza Un Diálogo con la Sombra (Basilea, 2022 / reestreno Kurtheater Baden, 2024); la dramaturgia y dirección del estreno latinoamericano de Mitridate, Rè di Ponto para la Ópera de Cámara del Teatro Colón (2019); la traducción, versión y puesta en escena de la ópera infantil Hansel y Gretel para el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (2019) y la puesta en escena y libreto de la ópera Don Juan, basada en la obra homónima de Leopoldo Marechal, ganadora del Primer Concurso de Nueva Ópera organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y estrenada en el Primer Festival de Nueva Ópera (2016) de dicha sala. 

En 2017, dirigió L’Occasione fa il ladro para el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Fue codirector de la compañía Sol Lírica, referente de la escena independiente de la lírica argentina, y dirigió las producciones de Così fan Tutte (Buenos Aires, 2017/Mendoza, 2019), Il Mondo della Luna (Buenos Aires, 2016) y de Il Signor Bruschino (Buenos Aires, 2015/2016). En el ámbito institucional se desempeñó como Asistente de Dirección y Coordinador de Regie en el Teatro Colón, como Profesor de Dirección Escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como maestro en ambas ediciones de la Colonia de Verano del Teatro Colón. Sus futuros proyectos incluyen el estreno del espectáculo inmersivo y multimedial de Lieder Cold Tales para la Push Play Abend (Zúrich, 2023) y una reversión al alemán de su autoría del clásico español Fuenteovejuna para ser estrenada en Suiza en 2025, país en el que actualmente reside y desarrolla su carrera profesional.

Otras biografías

Piano
Luis Ascot

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de […]

Ver más
Piano
Artur Pizarro

Nacido en Lisboa en 1968, Artur Pizarro actuó en público por primera vez a los tres años y al año siguiente apareció en la RTP junto al profesor Campos Coelho en el programa Histórias da Música de Victorino d’Almeida. Sus primeros pasos en el piano fueron acompañados por su abuela materna, la pianista Berta da […]

Ver más
Viola
Adrián Martín Felizia

Violinista y violista argentino, sus principales maestros fueron Juan Kaloustian y Szymsia Bajour. Se perfeccionó con el pedagogo Ljerko Spiller y obtuvo la Beca Fundación Antorchas-Teatro Colón, la Beca Fundación Cultural Patagonia, y el Primer Premio Música de Cámara “Bruno Bandini” Radio Nacional- Círculo Italiano, entre otros reconocimientos. Sus primeras experiencias orquestales y solísticas fueron […]

Ver más
TENOR
Xabier Anduaga

Nacido en San Sebastián en 1995, estudió en el Centro Superior de Música de España. En 2016 asistió a la Academia Rossiniana de Pesaro bajo la guía de Alberto Zedda. Luego debutó en el Rossini Opera Festival como Belfiore en El viaje a Reims. En la temporada 2016/17 interpretó a Don Ramiro en La Cenicienta […]

Ver más
×