Julián Ignacio Garcés

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires. 

Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo del teatro, ópera, danza y diseño a lo largo de su carrera en la Argentina y Europa. 

Entre sus producciones escénicas más relevantes se destacan la dirección y versión de 4.48 Psychose para el Theater der Künste (Zúrich, 2023); la puesta en escena y dramaturgia del espectáculo Elegías en el marco del festival Liedrezital (Zúrich, 2023); la dramaturgia de la obra de danza Un Diálogo con la Sombra (Basilea, 2022 / reestreno Kurtheater Baden, 2024); la dramaturgia y dirección del estreno latinoamericano de Mitridate, Rè di Ponto para la Ópera de Cámara del Teatro Colón (2019); la traducción, versión y puesta en escena de la ópera infantil Hansel y Gretel para el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (2019) y la puesta en escena y libreto de la ópera Don Juan, basada en la obra homónima de Leopoldo Marechal, ganadora del Primer Concurso de Nueva Ópera organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y estrenada en el Primer Festival de Nueva Ópera (2016) de dicha sala. 

En 2017, dirigió L’Occasione fa il ladro para el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Fue codirector de la compañía Sol Lírica, referente de la escena independiente de la lírica argentina, y dirigió las producciones de Così fan Tutte (Buenos Aires, 2017/Mendoza, 2019), Il Mondo della Luna (Buenos Aires, 2016) y de Il Signor Bruschino (Buenos Aires, 2015/2016). En el ámbito institucional se desempeñó como Asistente de Dirección y Coordinador de Regie en el Teatro Colón, como Profesor de Dirección Escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como maestro en ambas ediciones de la Colonia de Verano del Teatro Colón. Sus futuros proyectos incluyen el estreno del espectáculo inmersivo y multimedial de Lieder Cold Tales para la Push Play Abend (Zúrich, 2023) y una reversión al alemán de su autoría del clásico español Fuenteovejuna para ser estrenada en Suiza en 2025, país en el que actualmente reside y desarrolla su carrera profesional.

Otras biografías

VIOLÍN
Matías Grande

Integró la Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta de Cámara Mayo, Camerata Bariloche, Orquesta de Cámara de Lombardía y Orquesta “Luigi Cherubini” (creada y conducida por Riccardo Muti). Desde 1998 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso. Como músico de tango tocó junto a grandes figuras e integró el Quinteto […]

Ver más
Bailarín invitado [Onegin]
Jakob Feyferlik

Bailarín principal del Bayerisches Staatsballett de Múnich, ha formado parte del Dutch National Ballet detentando ese mismo cargo en dicha compañía. Desde 2013 integró el Ballet Estatal de Viena, siendo promovido a solista tres años después. En febrero de 2019 fue designado bailarín principal de esa compañía, luego de interpretar El lago de los cisnes, […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudio Hanczyc

Estudió Escenografía en las Escuelas Ernesto de la Cárcova y Bellas Artes en la Prilidiano Pueyrredón, además de formase y trabajar junto a Hugo de Ana. En 1983 ingresó al Teatro Colón donde es se-gundo jefe de Producción Escenotécnica. Fue Director Técnico del Teatro Argentino de La Plata en 2014. Diseñó escenografías para las óperas […]

Ver más
Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
×