Julián Ignacio Garcés

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires. 

Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo del teatro, ópera, danza y diseño a lo largo de su carrera en la Argentina y Europa. 

Entre sus producciones escénicas más relevantes se destacan la dirección y versión de 4.48 Psychose para el Theater der Künste (Zúrich, 2023); la puesta en escena y dramaturgia del espectáculo Elegías en el marco del festival Liedrezital (Zúrich, 2023); la dramaturgia de la obra de danza Un Diálogo con la Sombra (Basilea, 2022 / reestreno Kurtheater Baden, 2024); la dramaturgia y dirección del estreno latinoamericano de Mitridate, Rè di Ponto para la Ópera de Cámara del Teatro Colón (2019); la traducción, versión y puesta en escena de la ópera infantil Hansel y Gretel para el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires (2019) y la puesta en escena y libreto de la ópera Don Juan, basada en la obra homónima de Leopoldo Marechal, ganadora del Primer Concurso de Nueva Ópera organizado por el Centro de Experimentación del Teatro Colón y estrenada en el Primer Festival de Nueva Ópera (2016) de dicha sala. 

En 2017, dirigió L’Occasione fa il ladro para el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Fue codirector de la compañía Sol Lírica, referente de la escena independiente de la lírica argentina, y dirigió las producciones de Così fan Tutte (Buenos Aires, 2017/Mendoza, 2019), Il Mondo della Luna (Buenos Aires, 2016) y de Il Signor Bruschino (Buenos Aires, 2015/2016). En el ámbito institucional se desempeñó como Asistente de Dirección y Coordinador de Regie en el Teatro Colón, como Profesor de Dirección Escénica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como maestro en ambas ediciones de la Colonia de Verano del Teatro Colón. Sus futuros proyectos incluyen el estreno del espectáculo inmersivo y multimedial de Lieder Cold Tales para la Push Play Abend (Zúrich, 2023) y una reversión al alemán de su autoría del clásico español Fuenteovejuna para ser estrenada en Suiza en 2025, país en el que actualmente reside y desarrolla su carrera profesional.

Otras biografías

SOPRANO
Manuela Uhl

Estudió en Salzburgo, Zurich y Freiburg y comenzó su carrera en los teatros de Karlsruhe y Kiel.Ha interpretado Crisótemis en Elektra en Lübeck; Rienzi, Lohengrin y El anillo del Nibelungo en Berlín. Encarnó a Els en El cazador de tesoro de Franz Schreker en Amsterdam, Senta en El holandés errante en Berlín y Lieja, Crisótemis […]

Ver más
Diálogo y versificación
Gonzalo Demaría

Dramturgo, compositor, director teatral y cinematográfico y novelista. Sus obras se han estrenado en el país y otros de América y Europa, principalmente Francia. Entre ellas “Tarascones”, “La comedia es peligrosa”, “Juegos de amor y de guerra”, “Deshonrada”, “La maestra serial”, “El diario del peludo” o “El cordero de ojos azules”, puestas en escena por […]

Ver más
Bailarín
Emiliano Falcone

Becado por la Fundación Julio Bocca, integró el Ballet Concierto y el Ballet Argentino. Fue refuerzo del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata. En 2009 fue contratado por el Ballet Estable del Teatro Colón, al que se integró por concurso en 2014. Creó el video-danza Aurora (2020). En 2022 y 2023 creó Chicharras […]

Ver más
ESCENÓGRAFÍA Y VESTUARIO
Jorge Ferrari

Diseñador de escenografía y vestuario, en el ámbito operístico ha diseñado para el Teatro Colón, el Gran Teatro de Ginebra, el Palacio de Bellas Artes de México, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Complejo Teatral de Buenos Aires, destacándose sus creaciones para La oscuridad de la razón, Liederkreis, Ariadne auf Naxos, Otra vuelta de […]

Ver más
×