Julian Kuerti

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en Canadá, es uno de los intérpretes más significativos de la música orquestal y operística a nivel mundial. Director Principal Invitado de la Orquesta Metropolitana de Montreal y Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Concepción en Chile, esta temporada dirigió a la orquesta sueca Vasteras Sinfonietta, un concierto con el chelista Jakob Koranyi con composiciones de Haydn y Mozart, una producción de La flauta mágica en Montreal, y obras de Hindemith, Barber y Beethoven junto a la Deutsche Radio Symphony, con el violinista Nemanja Radulovic. Condujo, además, el Triple concierto de Beethoven, la Quinta Sinfonía de Prokofiev con la Orquesta Sinfónica Kalamazoo, y a la Orquesta Sinfónica de Sídney con composiciones de Ross Edwards, Mendelssohn y Rachmaninov.

La temporada pasada se presentó con la Orquesta Metropolitana de Montreal en un concierto con obras de Tchaikovsky, Glière, Morel y Las siete últimas palabras de Cristo de Joseph Haydn. Condujo a la Kristiansand Symphony Orchestra en Noruega, con el pianista Leif Ove Andsnes, y fue invitado nuevamente a dirigir la Sinfonía N°9 de Beethoven junto a la Orquesta Santa Cecilia de Madrid. Recientemente dirigió una nueva producción de Carmen con la Sinfónica Nacional de Perú. En numerosas ocasiones ha dirigido la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín y a la Orquesta Sinfónica de Stavanger.

También ha dirigido a la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta Sinfónica de Aarhus, a la Filarmónica de Luxemburgo, a la Sinfónica de Bournemouth, a la de Montecarlo y a la Orquesta de Cámara Sueca.

Otras biografías

Cumelén Sanz

Se formó con Cristina Banegas, Norma Angeleri, Matías Feldman y Santiago Gobernori, entre otros. Complementó su formación actoral con seminarios de técnica vocal, danza e interpretación. Fue reconocida en 2019 por sus roles en las series Monzón y El Marginal 3. En cine protagonizó las películas La Jefa (2022) de Fran Torres (su debut cinematográfico […]

Ver más
VIOLÍN
Matías Grande

Integró la Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta de Cámara Mayo, Camerata Bariloche, Orquesta de Cámara de Lombardía y Orquesta “Luigi Cherubini” (creada y conducida por Riccardo Muti). Desde 1998 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso. Como músico de tango tocó junto a grandes figuras e integró el Quinteto […]

Ver más
PIANO
Sergio Tiempo

Nacido en Caracas, Venezuela, es considerado uno de los intérpretes más sobresalientes de su generación, con una energía y una versatilidad únicas que le permiten abordar desde Brahms hasta Villa-Lobos y Ginastera. Comenzó sus estudios a los dos años con su madre, Lyl Tiempo. En la Fondazione per il Piano forte en Como, Italia, trabajó […]

Ver más
Soprano
Rebeka Lokar

Nació en Maribor, Eslovenia. Asistió a la escuela de música de su ciudad natal y refinó su técnica bajo la guía del barítono italiano Mauro Agustini. Cantó Amelia (Un ballo in maschera), Santuzza (Cavalleria rusticana), Abigaille (Nabucco), Amneris (Aida), Minnie (Lafanciulla del west), Leonora (La forza del destino) y los protagónicos de Turandot, Madame Butterfly y Manon Lescaut; en los teatros Regio de Turín, Nacional de Zagreb, San Carlo de […]

Ver más
×