Kasper Holten

Volver

DIRECCIÓN DE ESCENA

Nació en 1973 en Copenhage, Dinamarca. Estudió Teatro y Música en la universidad de la capital danesa, antes de trabajar como asistente de los directores John Cox, David Pountney y Harry Kupfer. Actualmente es uno de los directores de escena más requeridos de su generación, con una impronta innovadora en sus producciones. Durante más de una década, del 2000 al 2011, fue director artístico de la Royal Danish Opera. Llevó a escena un abanico de obras, desde El gran macabro de Ligeti a My Fair Lady de Lerner & Loewe, además de ser el promotor y de liderar la inauguración de la nueva Opera House de Copenhage. Desde 2011 fue Director de Ópera del Royal Opera House Covent Garden, en Londres, donde dirigió títulos como Evgueni Onieguin, Don Giovanni y El rey Roger de Szymanowski. 
Trabajó además en prestigiosos teatros como Teatro alla Scala, Wiener Staatsoper, Deutsche Oper Berlin, Theater an der Wien, Sam Wanamaker Playhouse, Ópera Nacional de Finlandia y Teatro Real de Madrid, entre otros. En 2010 dirigió el largometraje Juan, adaptación contemporánea basada en Don Giovanni, de Mozart. Entre sus recientes producciones se destacan Los maestros cantores de Núremberg de Wagner (que marcó este año su despedida del Covent Garden), El holandés errante, del mismo compositor (Helsinki) y L’ Ormindo, de Cavalli (Londres). Muchos de sus trabajos fueron editados en DVD, incluída su elogiada versión del ciclo de cuatro óperas El anillo del nibelungo (Copenhage), ganadora de un premio Gramophone. La reina Margarita II de Dinamarca lo distinguió como Caballero y con la medalla ”Ingenio et Arti”. 
Sus próximos proyectos incluyen los montajes de Carmen de Bizet, en el escenario al aire libre del Bregenz Festival en Austria, Don Giovanni en el Teatro Liceu de Barcelona, el estreno danés del musical  Book of Mormon, y la dirección escénica de Rigoletto de Verdi en la Malmö Opera de Suecia. Con La prohibición de amar debuta en un escenario de América Latina. 

Otras biografías

Directora musical
Beatrice Venezi

Principal directora invitada de la Orquesta Estable del Teatro Colón, es reconocida por su actividad como directora tanto de repertorio operístico —habiendo liderado cerca de un centenar de producciones—, como sinfónico, contabilizando la dirección de más de doscientos cincuenta conciertos. Ha dirigido agrupaciones como las del Teatro La Fenice de Venecia, Maggio Musicale Fiorentino, Teatro Nacional de […]

Ver más
Cuerdas
Cuarteto Petrus

Con quince años sobre distintos escenarios, es uno de los grupos de cámara líderes en la Argentina. Durante 2010, se ha presentado junto a Ivo Pogorelich en el Teatro Colón, en el Festival Semana Musical Llao Llao de Bariloche y en funciones programadas por el Mozarteum Argentino y la Fundación Música de Cámara de la […]

Ver más
ESCENÓGRAFO-FIGURINISTA
Eduardo Caldirola

Estudió dibujo, pintura y escenografía en las Escuelas de Bellas Artes de la ciudad de Buenos Aires. Trabajó en prestigiosos teatros del país y del exterior como el Teatro Colón, Argentino de La Plata, Círculo de Rosario, Independencia de Mendoza, Municipal de Rio de Janeiro, de Caracas, de Santiago de Chile y Real de Madrid. Diseñó escenografías y […]

Ver más
FLAUTA
Jorge de la Vega

Egresó de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Ha actuado junto a casi todas las orquestas del país estrenando obras como el Gran Danzón de Paquito D´Rivera junto a la Orquesta Filarmónica en el Teatro Colón, Milenium Concerto de Carlos Franzetti y De fuelle y oro para flauta, bandoneón y orquesta de Néstor Marconi, ambas obras escritas […]

Ver más
×