Katia y Marielle Labèque

Volver

DÚO DE PIANOS

Katia y Marielle Labèque son un dúo de hermanas pianistas que ha desarrollado una impresionante carrera con presentaciones en todo el mundo.
Son invitadas habituales de las orquestas más prestigiosas como la Filarmónica de Berlín, Bayerischer Rundfunk, Sinfónica de Boston, Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cleveland, Leipzig Gewandhaus, Sinfónica de Londres, Filarmónica de Londres, Filarmónica de Los Ángeles, Filarmonia della Scala, Orquesta de Filadelfia, Dresden Staatskapelle, Royal Concertgebouw Amsterdam y Vienna Philharmonic, bajo la dirección de M. Alsop, A. Altinoglu, S. Bychkov, Sir Colin Davis, G. Dudamel, G. Gimeno, M. Grazinyte-Tyla, P. Inkinen, Z. Mehta, J. Mena, A. Orozco-Estrada, S. Ozawa, A. Pappano, M. Pintscher, G. Pretre, Sir Simon Rattle, Esa-Pekka Salonen, L. Slatkin, M. Tilson Thomas y Jaap van Zweden. Reunieron a más de 33.000 personas en su concierto con la Filarmónica de Berlín y S. Rattle en el Waldbühne de Berlín y más de 100.000 personas asistieron a su concierto en la Noche de Verano de Viena.
Han presentado numerosos estrenos mundiales, destacándose en las últimas temporadas un nuevo concierto de P. Glass con la Filarmónica de Los Ángeles y Dudamel en el Walt Disney Concert Hall, el primer concierto de B. Dessner con la Filarmónica de Londres y Storgards en el Royal Festival Hall y en 2020 presentarán un nuevo concierto de Nico Muhly con la Filarmónica de Nueva York y van Zweden en el Lincoln Center.
Su sello KML Recordings se unió al sello Deutsche Grammophon presentando “Invocations”, seguido de “Love Stories”, “Amoria”, “Moondog” y “El Chan”.

Otras biografías

Piano
Hyuk Lee

Ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Long-Thibaud en París (2022) con el Concierto para piano No. 2 de Prokofiev. Nacido en 2000 en Seúl, Corea, se graduó en 2023 de la École Normale de Musique de París con el Premio Cortot. Su repertorio incluye más de 40 conciertos para piano y […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
David del Pino Klinge

Nacido en Lima, fue becado para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid, formándose también en Alemania (Unna y Munich) e Italia (Bologna). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladmir Delman. En 1987 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) iniciando una carrera internacional que lo ha llevado […]

Ver más
FAGOT
Gabriel La Rocca

Nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Comenzó sus estudios de fagot a temprana edad con los maestros Salvador Garreffa y Guerino Curbino. Egresó del Conservatorio Superior de Música “Félix Tomás Garzón” de Córdoba con el título de profesor. A los 15 años ingresó a la Orquesta Sinfónica de Córdoba. En varias […]

Ver más
Fagot
William Thomas Genz

Nacido en Wisconsin (Estados Unidos), empezó a estudiar fagot a los 11 años. Entre 1991 y 1996 estudió con el maestro Richard Lottridge en la Universidad de Wisconsin- Madison, donde recibió su Bachillerato en Artes. En 1998 obtuvo su Maestría en Música en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh), donde estudió con Nancy Goeres. Participó como […]

Ver más
×