Katia y Marielle Labèque

Volver

DÚO DE PIANOS

Katia y Marielle Labèque son un dúo de hermanas pianistas que ha desarrollado una impresionante carrera con presentaciones en todo el mundo.
Son invitadas habituales de las orquestas más prestigiosas como la Filarmónica de Berlín, Bayerischer Rundfunk, Sinfónica de Boston, Sinfónica de Chicago, Orquesta de Cleveland, Leipzig Gewandhaus, Sinfónica de Londres, Filarmónica de Londres, Filarmónica de Los Ángeles, Filarmonia della Scala, Orquesta de Filadelfia, Dresden Staatskapelle, Royal Concertgebouw Amsterdam y Vienna Philharmonic, bajo la dirección de M. Alsop, A. Altinoglu, S. Bychkov, Sir Colin Davis, G. Dudamel, G. Gimeno, M. Grazinyte-Tyla, P. Inkinen, Z. Mehta, J. Mena, A. Orozco-Estrada, S. Ozawa, A. Pappano, M. Pintscher, G. Pretre, Sir Simon Rattle, Esa-Pekka Salonen, L. Slatkin, M. Tilson Thomas y Jaap van Zweden. Reunieron a más de 33.000 personas en su concierto con la Filarmónica de Berlín y S. Rattle en el Waldbühne de Berlín y más de 100.000 personas asistieron a su concierto en la Noche de Verano de Viena.
Han presentado numerosos estrenos mundiales, destacándose en las últimas temporadas un nuevo concierto de P. Glass con la Filarmónica de Los Ángeles y Dudamel en el Walt Disney Concert Hall, el primer concierto de B. Dessner con la Filarmónica de Londres y Storgards en el Royal Festival Hall y en 2020 presentarán un nuevo concierto de Nico Muhly con la Filarmónica de Nueva York y van Zweden en el Lincoln Center.
Su sello KML Recordings se unió al sello Deutsche Grammophon presentando “Invocations”, seguido de “Love Stories”, “Amoria”, “Moondog” y “El Chan”.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Annalisa Stroppa

Destacada entre las mezzosopranos de su generación, debutó en 2011 en el rol de Cherubino (Mercadante, I due Figaro), dirigida por Riccardo Muti en el Festival de Salzburgo. Desde entonces se ha presentado en el Teatro alla Scala de Milán (Madama Butterfly y Andrea Chénier), Teatro Regio de Turín, Arena di Verona, Maggio Musicale Fiorentino; en las óperas de Viena, Berlín, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Roberto Minczuk

En 2017 fue nombrado director de la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo, su ciudad natal, y director de la Orquesta Filarmónica de Nuevo México. Es director emérito de la Sinfónica Brasileira (Río de Janeiro) y director laureado de la Filarmónica de Calgary (Canadá), luego de haber sido su director musical diez años. Destacan […]

Ver más
Dirección musical
Ermanno Florio

Con trayectoria internacional como director sinfónico, de ópera y ballet, en este último ámbito ha estado al frente de la dirección musical de numerosas producciones junto a prestigiosas compañías, tales como el Ballet Real Sueco, el Ballet Nacional de Canadá y el New York City Ballet. Ha realizado arreglos para obras entre las que se […]

Ver más
Barítono
Omar Carrión

Nacido en Buenos Aires, estudió canto con sus padres, los cantantes Hilda Angelici y Antonio Carrión. Se perfeccionó luego en el ISATC y fue becado por la Fundación Teatro Colón en 1983. Finalista del Concurso Pavarotti 1988 en Filadelfia y ganador del Concurso Rossini en la Argentina en 1992, representó al país en el Cardiff […]

Ver más
×