Keri-Lynn Wilson

Volver

Directora musical

Tiene más de veinte años de carrera como directora de orquesta. Recientemente, formó la Ukrainian Freedom Orchestra, integrada por destacados músicos ucranianos, refugiados y músicos de otras orquestas europeas, con la que salió de gira en el verano europeo.
Esta temporada marcó su debut en el Metropolitan de Nueva York con Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakovich, su retorno al Covent Garden de Londres con La Traviata, y presentaciones con la Orquesta NHK de Tokio, la Orquesta Estatal de Wiesbaden, la Filarmónica Arturo Toscanini, la Filarmónica de Breslavia, la Orquesta Nacional Burdeos Aquitania, la Sinfónica de Islandia y la Orquesta Nacional de Lituania. Ha dirigido, entre otras, a la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de la Radio de Baviera, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta de Cámara de Viena, la Orquesta Bruckner de Linz, la Orquesta Nacional de Rusia, la Philharmonia de Praga, la Sinfónica de la RAI y el Mozarteum de Salzburgo. En ópera, ha dirigido Carmen en el Covent Garden; Tosca, Madama Butterfly y La Traviata en la Ópera de Viena; Lady Macbeth de Mtsensk y La Traviata en la Ópera de Zúrich; Don Carlo y Aida en la Ópera Nacional Inglesa.
Fue la primera mujer en dirigir ópera en la Arena de Verona (Tosca y Madama Butterfly). Descendiente de ucranianos, Wilson se crió en Winnipeg, Canadá, donde estudió flauta, piano y violín. Mientras estudiaba en Juilliard, asistió a Claudio Abbado en el Festival de Salzburgo y ganó una beca del Tanglewood Music Center. Al graduarse de Juilliard con una maestría en flauta y dirección, fue nombrada directora asociada de la Orquesta Sinfónica de Dallas.

Otras biografías

COMPOSITOR (RIO DE JANEIRO, 1959)
João Guilherme Ripper

Es compositor y docente de la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), que dirigió entre 1993 y 2003. Obtuvo su Doctorado en Composición en  The Catholic University of America, en Washington D.C., donde estudió con Helmut Braunlich y Emma Garmendia. Participó del  Curso de Perfeccionamiento en Dirección Orquestal en […]

Ver más
Contrabajo
Elián Ortiz Cárdenas

Nació en Santiago de Chile. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, luego los continuó en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento artístico en la Carnegie Mellon University de Pittsburgh (Estados Unidos). Ha sido […]

Ver más
Compositor
Conlon Nancarrow

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de […]

Ver más
Vestuarista
Mercè Paloma

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, […]

Ver más
×