Khatia Buniatishvili

Volver

Piano

Khatia Buniatishvili nació en Georgia en 1987 y tiene nacionalidad francesa. Dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años. Estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg.

Hizo su debut en los Estados Unidos en el Carnegie Hall, en 2008. Desde entonces, se ha presentado en el Hollywood Bowl, en el festival de iTunes, en la BBC Proms, en el Festival de Salzburgo, en el festival Verbier, en el Menuhin Festival Gstaad, en el Festival de La Roque d´Anthéron, en el Klavier-Festival Ruhr, «Progetto Martha Argerich». También en las grandes salas,
como el Carnegie Hall de Nueva York, Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Royal Festival Hall de Londres, la Musikverein y la Konzerthaus de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica y Teatro des Champs-Élysées de París, La Scala de Milán, EL Teatro La Fenice de Venecia, el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Victoria Hall de Ginebra y la Tonhalle Zurich.

Entre los colaboradores musicales de Khatia se encuentran los directores más afamados, como Zubin Mehta o Plácido Domingo, Kent Nagano, Neeme Järvi, Paavo Järvi, Mikhail Pletnev, Vladimir Ashkenazy, Semyon Bychkov, Jaap Van Zweden, Gustavo Dudamel, Myung-Whun Chung, Yannick Nézet-Séguin y Philippe Jordan. Ha tocado con orquestas famosas como la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Toronto, Sinfónica del Estado de São Paulo, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de la BBC, la Orquesta de París, Orquesta y la Filarmónica de Múnich.

Durante las últimas temporadas, ha participado en diferentes proyectos: 70º aniversario de las Naciones Unidas: concierto benéfico a favor de los refugiados sirios, concierto benéfico en Kiev a favor de personas heridas en el área de la ATO, concierto “a Rusia con amor” contra la violación de los Derechos Humanos en Rusia. Participó en la conferencia DLDWomen. Además, colaboró con el grupo de rock Coldplay en su último álbum A Head Full Of Dreams.

Su discografía incluye Liszt (2011), Chopin (2012), Motherland 2014, Kaleidoscope  (2016, SONY Classical), así como Piano Trios con Gidon Kremer y Giedrė Dirvanauskaitė (2011, ECM), las sonatas para violín y piano con Renaud Capuçon (2014, Erato), los conciertos 2 y 3 de Rachamninov con la Filarmónica Checa y Paavo Järvi (Sony Classical) y, ya en 2019, Schubert recital (Sony Classical).

Su ultimo disco es Labyrinth (Octubre 2020, Sony Classical) con obras de Chopin, Bach, Brahms, Rachmaninov, Liszt, Satie, Morriconne, Villa-Lobos, Cage, Pärt. Es dos veces ganadora del Premio ECHO Klassik en 2012 y 2016 por su álbum Liszt y por Kaleidoscope.

Otras biografías

Director invitado
Baldur Brönnimann

Especialmente reconocido por su experticia en la dirección de obras de los siglos XX y XXI, es figura habitual en los festivales de Lucerna, Wien Modern, Darmstadt, Donaueschingen, Mostly Mozart en el Lincoln Center y BBC Proms. Con una intensa actividad tanto en el terreno sinfónico como en la dirección de ópera ha dirigido en […]

Ver más
Violoncello
Benjamín Báez

Nació en 1995 en Asunción, Paraguay. Se formó en el Conservatorio Nacional de su país y más tarde en el ISATC. Integró la Sinfónica Nacional de Paraguay y fue solista de violoncello en la Orquesta de la Universidad del Norte, del Congreso Nacional del Paraguay, del Bach Collegium de Asunción y de la Orquesta Nacional […]

Ver más
SOPRANO
Christina Major

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), Violetta en La traviata en Coeur D’Alene, […]

Ver más
Diseño de vestuario
Stefania Scaraggi

Diseñadora de vestuario y escenógrafa, desde 2017 es la responsable de sastrería, maquillaje, peluquería y zapatería del Teatro Comunale di Bologna. Oriunda de Bitonto, es Licenciada en escenografía y vestuario por la Academia de Bellas Artes de Bari. Sus diseños han formado parte de producciones operísticas en numerosas casas teatrales internacionales.

Ver más
×