Khatia Buniatishvili

Volver

Piano

Khatia Buniatishvili nació en Georgia en 1987 y tiene nacionalidad francesa. Dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años. Estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg.

Hizo su debut en los Estados Unidos en el Carnegie Hall, en 2008. Desde entonces, se ha presentado en el Hollywood Bowl, en el festival de iTunes, en la BBC Proms, en el Festival de Salzburgo, en el festival Verbier, en el Menuhin Festival Gstaad, en el Festival de La Roque d´Anthéron, en el Klavier-Festival Ruhr, «Progetto Martha Argerich». También en las grandes salas,
como el Carnegie Hall de Nueva York, Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el Royal Festival Hall de Londres, la Musikverein y la Konzerthaus de Viena, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica y Teatro des Champs-Élysées de París, La Scala de Milán, EL Teatro La Fenice de Venecia, el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Victoria Hall de Ginebra y la Tonhalle Zurich.

Entre los colaboradores musicales de Khatia se encuentran los directores más afamados, como Zubin Mehta o Plácido Domingo, Kent Nagano, Neeme Järvi, Paavo Järvi, Mikhail Pletnev, Vladimir Ashkenazy, Semyon Bychkov, Jaap Van Zweden, Gustavo Dudamel, Myung-Whun Chung, Yannick Nézet-Séguin y Philippe Jordan. Ha tocado con orquestas famosas como la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Toronto, Sinfónica del Estado de São Paulo, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de la BBC, la Orquesta de París, Orquesta y la Filarmónica de Múnich.

Durante las últimas temporadas, ha participado en diferentes proyectos: 70º aniversario de las Naciones Unidas: concierto benéfico a favor de los refugiados sirios, concierto benéfico en Kiev a favor de personas heridas en el área de la ATO, concierto “a Rusia con amor” contra la violación de los Derechos Humanos en Rusia. Participó en la conferencia DLDWomen. Además, colaboró con el grupo de rock Coldplay en su último álbum A Head Full Of Dreams.

Su discografía incluye Liszt (2011), Chopin (2012), Motherland 2014, Kaleidoscope  (2016, SONY Classical), así como Piano Trios con Gidon Kremer y Giedrė Dirvanauskaitė (2011, ECM), las sonatas para violín y piano con Renaud Capuçon (2014, Erato), los conciertos 2 y 3 de Rachamninov con la Filarmónica Checa y Paavo Järvi (Sony Classical) y, ya en 2019, Schubert recital (Sony Classical).

Su ultimo disco es Labyrinth (Octubre 2020, Sony Classical) con obras de Chopin, Bach, Brahms, Rachmaninov, Liszt, Satie, Morriconne, Villa-Lobos, Cage, Pärt. Es dos veces ganadora del Premio ECHO Klassik en 2012 y 2016 por su álbum Liszt y por Kaleidoscope.

Otras biografías

COMPOSITOR Y ARTISTA MULTIDISCPLINARIO
Julián Galay

Vive y trabaja en Buenos Aires. Sus obras han sido interpretadas en festivales nacionales e internacionales como Sónar, Tsonami, MUTEK, Fase, NMxLM y FIMN, entre otros. En 2017 presenta su instalación sonora, la estructura inerte, en la Bienal de Performance BP.17 y su obra TODO variaciones I, con Cristina Banegas como narradora en la selección […]

Ver más
BAJO
Kwangchul Youn

El intérprete coreano integró la Staatsoper Berlin de 1993 a 2004, donde desarrolló una gran variedad de roles. En los últimos años actuó en renombrados teatros como las óperas estalales de Viena y Berlín, Teatro alla Scala, Metropolitan Opera, Bavarian State Opera Munich, Semperoper Dresden, Royal Opera House Covent Garden London, Gran Teatre del Liceu […]

Ver más
ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Vieu

Con una notable trayectoria como director de ópera, ha estado al frente de numerosas producciones en el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Sodre de Montevideo, Teatro San Pedro de San Pablo, Teatro Municipal de Río de Janeiro y en el Teatro de la Ópera de Lausana, entre otros. Con una actividad igualmente destacada […]

Ver más
×