Kristine Bara

Volver

VIOLA

Nació en 1968 en Riga (Letonia), donde comenzó en 1974 sus estudios de violín en la Escuela Nacional de Música con R. Shnee. En 1981 ingresó en la Escuela Superior de Música en la cátedra de viola de la profesora Kuznetsova. Luego de ganar en 1985 el Concurso Jóvenes Intérpretes de la Ex Unión Soviética, realizó recitales y conciertos como solista en Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Estonia y Georgia, y una gira por Finlandia con un ensamble de cámara. Ingresó en 1987 en el Conservatorio Estatal Nikolai Rimsky-Korsakov de San Petersburgo como alumna de Vladimir Stopitchev, y también en las cátedras de la pianista Tamara Fidler y del violista Andrey Dogadin.
Participó como solista del Festival Béla Bartók (Hungría, 1991) y fue contratada por la Filarmónica de San Petersburgo en 1992. Ejecutó el Concierto para viola de Alfred Shnittke con la Orquesta de la Radio de Petrozavodsk (Rusia, 1993) y Lachrymae de Benjamin Britten con la Orquesta Jóvenes Virtuosos de San Petersburgo. Al radicarse en Argentina, en 1994, fue contratada por la Sinfónica Nacional; integró la Orquesta Estable del Teatro Colón (1995-2003); y desde 2004 es viola solista adjunta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Ofreció recitales e integró diversas agrupaciones de cámara junto a músicos como Alberto Lysy y Elías Khayat. Fue docente del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de Buenos Aires y del Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles del Bicentenario. 

Otras biografías

SOPRANO
Ekaterina Lekhina

Se graduó en la Academia de Arte Coral en Moscú y ganó el primer premio en los concursos internacionales Operalia y San Petersburgo. Grabó la ópera L’amour de loin de Kaija Saariaho, para Harmonia Mundi bajo la batuta de Kent Nagano, que le valió el Diapason d’Or y un Grammy. Entre otros roles, interpretó a […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Carmen Auzmendi

Nació en 1984. Es Licenciada en Artes Escénicas. Trabajó en la Universidad del Salvador como profesora de Plástica en las carreras de Artes del Teatro y Arquitectura. Desde 2012 integra el equipo de Producción Escenotécnica del Teatro Colón. Realizó la adaptación escenográfica de La Cenicienta, bajo la dirección de Carlos Trunsky (2017) y el diseño […]

Ver más
Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
Clarinete
Ariel de Vedia

Es Solista de clarinete de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina) y docente en el Instituto Superior del Profesorado de Música “Carlos Guastavino”. Ha actuado en el Teatro Colón, CCK, Teatro “El Círculo” de Rosario y el Teatro Avenida, entre otros. En su repertorio, ha interpretado obras como Concierto en la mayor, K. 622 […]

Ver más
×