Kristine Bara

Volver

VIOLA

Nació en 1968 en Riga (Letonia), donde comenzó en 1974 sus estudios de violín en la Escuela Nacional de Música con R. Shnee. En 1981 ingresó en la Escuela Superior de Música en la cátedra de viola de la profesora Kuznetsova. Luego de ganar en 1985 el Concurso Jóvenes Intérpretes de la Ex Unión Soviética, realizó recitales y conciertos como solista en Ucrania, Armenia, Bielorrusia, Estonia y Georgia, y una gira por Finlandia con un ensamble de cámara. Ingresó en 1987 en el Conservatorio Estatal Nikolai Rimsky-Korsakov de San Petersburgo como alumna de Vladimir Stopitchev, y también en las cátedras de la pianista Tamara Fidler y del violista Andrey Dogadin.
Participó como solista del Festival Béla Bartók (Hungría, 1991) y fue contratada por la Filarmónica de San Petersburgo en 1992. Ejecutó el Concierto para viola de Alfred Shnittke con la Orquesta de la Radio de Petrozavodsk (Rusia, 1993) y Lachrymae de Benjamin Britten con la Orquesta Jóvenes Virtuosos de San Petersburgo. Al radicarse en Argentina, en 1994, fue contratada por la Sinfónica Nacional; integró la Orquesta Estable del Teatro Colón (1995-2003); y desde 2004 es viola solista adjunta de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Ofreció recitales e integró diversas agrupaciones de cámara junto a músicos como Alberto Lysy y Elías Khayat. Fue docente del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de Buenos Aires y del Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles del Bicentenario. 

Otras biografías

Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
Bajo-Barítono
Marko Mimica

Nació en Croacia y se graduó en la Academia de Música de Zagreb en 2011. Ese mismo año participó en el Young Singers Project del Festival de Salzburgo, lo que marcó el comienzo de su carrera internacional. Posteriormente, formó parte del Ensemble de la Deutsche Oper Berlin entre 2011 y 2016, etapa en la que […]

Ver más
Director de orquesta
Evandro Matté

Es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre y director artístico y maestro de la Orquesta Unisinos Anchieta. También es director artístico del Festival Internacional SESC de Música, que reúne anualmente en la ciudad de Pelotas (Brasil) a 350 músicos de América Latina y 50 profesores de 12 países. Nació en Caxias do […]

Ver más
Director de escena
Martín Antuña

Es director y dramaturgo, egresado de la carrera de Dirección de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario, y residente en CABA. En 2016, escribe y dirige su primera obra Fin de la Historia, estrenada en Rosario. Ha coescrito y codirigido La vida diseño, con la que ha obtenido el apoyo de Iberescena, estrenada en […]

Ver más
×