La Camerata Bellisomi

Volver

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es un proceso profundo y minucioso, con el fin de lograr un óptimo resultado. Su repertorio está conformado esencialmente por obras de los períodos barroco, clásico, romántico y contemporáneo.

Otras biografías

Cimbalón
Viktória Herencsár

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular […]

Ver más
Bajo
Christian Peregrino

Ha asumido roles en el Teatro Colón en todas las temporadas a partir de su debut en La condenación de Fausto (2002) de Berlioz. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Municipal de Santiago de Chile, entre otros. El repertorio del bajo argentino incluye títulos como Don Giovanni, Rigoletto, Adriana […]

Ver más
TENOR
José Cura

Tras estudiar Composición y Dirección de Orquesta en Rosario, se traslada a Buenos Aires en 1984 y estudia técnica vocal con Horacio Amauri, evolucionando su voz hacia la de tenor con tintes baritonales, lo que le otorgó fama internacional. Desde 1991 es figura frecuente en los teatros más destacados. A sus interpretaciones de Otello, Sansón, Canio, […]

Ver más
Coreografía
Chiara Vecchi

Se graduó en la Academia SPID de Milán. Colaboró con Damiano Michieletto, entre otas producciones, en Los cuentos de Hoffmann (Ópera de Sydney, Covent Garden de Londres, La Fenice, Ópera de Lyon), La Cenerentola (Ópera de Dresde, Teatro de Champs Elysees), Gianni Schicchi the Film (Genoma Produzioni), La viuda alegre (Teatro Colon, La Fenice y Opera di Roma), La condenación de Fausto (Opera di Roma y Palau de Les Arts […]

Ver más
×