La Orquesta Estable del Teatro Colón y su asociación de profesores

Volver

Junto con la inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires en 1908, nace la necesidad vital de proveer a esta maravillosa sala de su orquesta de primera magnitud. Pocos años después de su formación, y habiendo llamado la atención de eminencias de la talla de Félix Weingartner y Richard Strauss, especialmente impresionados por la calidad y precisión con la cual se exhibía la recién formada orquesta, se crea en 1925 la “Orquesta Estable del Teatro Colón”. 

Desde entonces, la Orquesta Estable ha participado en más de 850 títulos líricos y coreográficos, contando en su haber con más de 800 conciertos sinfónicos con la intervención de célebres solistas y batutas legendarias para el mundo musical. 

El primer director de ópera fue el Maestro Tulio Serafin, quien compartió con Celestino Piaggio y Gregor Fitelberg las primeras actuaciones de la flamante orquesta. En 1926, llega al país el Maestro Erich Kleiber, quien dirigirá la Orquesta Estable hasta 1949 en más de 80 ocasiones durante 12 memorables temporadas. 

Muchos fueron los compositores que se presentaron, entre ellos: Ottorino Respighi, Arthur Honegger, Heitor Villa-Lobos, Igor Stravinsky, Pietro Mascagni, Paul Hindemith, Camille Saint-Saëns, Richard Strauss, Manuel de Falla, Aaron Copland, Aram Khachaturian, etcétera. Los Maestros Fritz Busch y Juan José Castro tuvieron a cargo la Orquesta en numerosas ocasiones.

Otras biografías

Bandoneón
Victor Hugo Villena

Es uno de los bandoneonistas más destacados de la actualidad a nivel internacional. En 1997, contando 18 años de edad, recibió el premio al «Mejor Solista» en el Concurso Nacional de Argentina. En 2007, se convirtió en director musical de la ópera de Piazzolla «María de Buenos Aires» en el Teatro Nacional de Lisboa y en 2013 grabó su […]

Ver más
Director de escena
Martín Bauer

Músico, compositor y gestor cultural. Creó y dirigió el Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín (1996-2006). Dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Colón (2002-2007). Fundó y dirigió el Centro de Experimentación del Teatro Argentino (2009-2014). Fue director general y Artístico del Teatro Argentino de La Plata (2015-2019). Desde 2011 dirige el programa contemporáneo del Teatro Colón. Dirige también […]

Ver más
PIANO
Claire Huangci

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff […]

Ver más
PIANO
Alejandro Franov

Es un compositor y multi-instrumentista argentino. Estudió piano con Guillermo Iscla, teoría con Pablo Juárez, teclados con Mono Fontana, acordeón con Julio Locatelli y hasta Sitar, con Sergio Bulgakov. Últimamente participó en proyectos con Juana Molina, Marcelo Moguilevsky, Liliana Herrero, Fernando Kabusacki, entre otros. Es el autor de la música de las obras teatrales Madera […]

Ver más
×