Laura Ward

Volver

Piano

Pianista, Directora Artística y co-fundadora del Lyric Fest de Filadelfia, Laura Ward conquistó al público de esa ciudad norteamericana desde su llegada en 1998 con su particular forma de acompañar a los cantantes, combinando potencia y sensibilidad en el piano. Se destaca por su habilidad técnica y su vasto conocimiento de diferentes repertorios y estilos. Entre sus recientes compromisos se destacan las actuaciones en los recitales de la mezzosoprano Denyce Graves y el estreno de obras para piano, guitarra y trombón de Allen Krantz junto a la Filarmónica de Nueva York y el solista Joseph Alessi. Ward se presentó en el Carnegie Hall, Kennedy Center, Boston’s Isabella Stewart Gardner Museum, Spoleto Festival (Italia), el Festival International de Colmar y el Saint Denis Festival (ambos en Francia). Fue coach vocal en The Academy of Vocal Arts, Westminster Choir College, Temple University, Ravinia Festival Stean’s Institute, Washington Opera, University of Maryland, Music Academy of the West y en el Cleveland’s Blossom Festival, además de pianista oficial para concursos y premios como la Washington International Competition, Astral Artists Auditions y Marian Anderson Award. Ha grabado más de dos mil canciones para el sello Hal Leonard. Nacida en Texas, Ward se formó en Baylor University, posee un Master en Acompañamiento al piano del Conservatorio de Música de Cincinnaty y un Doctorado en la misma especialidad de la Universidad de Michigan, donde estudió con el maestro Martin Katz. En esta última universidad, fue pianista del Contemporary Directions ensemble y tocó con la orquesta Ann Arbor Symphony.

Otras biografías

Violonchelo
Anssi Karttunen

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más […]

Ver más
BARÍTONO
Xolela Sixaba

Nació en Queenstown (Sudáfrica). En 1995 ingresó al Programa de Entrenamiento Coral del Cape Performing Arts Board (CAPAB) y se unió al Colegio de Música de la Universidad de Ciudad del Cabo. Interpretó el rol de Porgy para la Ópera de Ciudad del Cabo en su país y también en las ciudades de Bordeaux, Madrid, […]

Ver más
BARÍTONO
Alejandro Spies

Con un vasto repertorio operístico, ha interpretado los roles de su cuerda en producciones que abarcan desde óperas del siglo XVIII como L’isola disabitata, L’arbore de Diana, Las bodas de Figaro, Cossì fan tutte y La flauta mágica hasta creaciones de los siglos XX y XXI como Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, Ariadna en Naxos, El Cónsul, La […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Brad Lubman

Compositor y director de orquesta. Es fundador y codirector artístico del Ensemble Signal, celebrado por el New York Times como “una de las agrupaciones más vitales en su tipo”. Desde su debut como director en 1984 obtuvo un amplio reconocimiento por su versatilidad y dominio técnico. Sus compromisos como maestro invitado incluyen orquestas como la DSO […]

Ver más
×