Laurent Albrecht Breuninger

Volver

Violinista

Después de ganar el segundo premio en el concurso Reine Elisabeth en 1997, Albrecht Breuninger se convirtió en el primer violinista alemán galardonado con un premio en toda la historia de ese prestigioso certamen desde su fundación en 1951. En el mismo año, 1997, le fue concedido el Premio de Composición en los Brandenburgische Sommerkonzerte (Conciertos de Verano de Brandeburgo) por su Cuarteto de Cuerdas No.1. Estos premios marcan el punto culminante de una larga lista de premios y galardones que Breuninger había ganado anteriormente, como en Brescia (1984), Belgrado (1986), Praga (1992), Berlín y Montreal (1995). De 1981 a 1988, estudió con el profesor Josef Rissin en la Universidad de Música de Karlsruhe, donde se graduó con la máxima distinción. Otros maestros del violín tuvieron gran influencia en su carrera, como Henryk Szeryng, Ruggiero Ricci, Aaron Rosand e Ivry Gitlis. Ha actuado tanto como solista como músico de cámara en los Festivales internacionales de Bath (Inglaterra), el Festival de Música de Cámara Kuhmo (Finlandia) y el Schwetzinger Festspiele (Alemania), como en el teatro Champs d’Elysées . En 1997 salió su primer CD con obras para violín y piano de Mendelssohn, Brahms, Wieniawski y el propio Breuninger. Grabó las obra integral para violín y orquesta de Eugène Ysaÿe para la Radio WDR (Alemania), y en 2001 la obra de Ysaÿe para violín solo para el Hessischer Rundfunk (Alemania). Recientemente ha grabado con la Orquesta de Radio de Varsovia los Cuatro Conciertos de Violín de Karol Lipińsky y la obra integral de George Enescu. Albrecht Breuninger desempeñó su labor pedagógica en una cátedra de violín en la Musikhochschule de Hamburgo entre los años 1998 y 2002, desde 2003 lo hace en la Musikhochschule de Karlsruhe.

Otras biografías

Cuarteto de cuerdas de la Universidad Nacional de La Plata

Fue creado en 1953 por profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes y realizó su primer concierto en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata ese mismo año. Fue oficializado como representativo de la Universidad en 1958. Ha estrenado obras de importantes autores argentinos como Ginastera, Camps, Piazzola, Gandini, Alemann, Gerardi, etcétera. […]

Ver más
Bailarín y coreógrafo
Yotam Baruch

Bailarín y coreógrafo de Tel Aviv, ha impactado la danza contemporánea. Entre 2019 y 2024 trabajó en producciones como Francesco, Evolve y More Than. En 2022 colaboró con Inbal Pinto en Pagliacci en la Ópera Israelí. Formó parte de Vertigo Dance Company (2017-2019) bajo Noa Wertheim, interpretando White Noise y Leela en Israel y el […]

Ver más
SOPRANO
Renée Fleming

Es una de las cantantes más reconocidas de la actualidad. En 2013 el presidente Barak Obama le otorgó la distinción más importante para un artista norteamericano, la Medalla Nacional de las Artes y, en 2014, fue la primera intérprete lírica en cantar el himno de los Estados Unidos en la Super Bowl. Ganadora del Premio […]

Ver más
Tenor
Martin Mühle

Nació en Porto Alegre y se formó en Alemania. Especializado en el repertorio italiano, destaca en obras como Andrea Chénier, Carmen y Turandot, que interpretó con gran éxito en la Opéra de Monte-Carlo, la Arena di Verona y el Gran Teatro del Liceu en Barcelona, entre otros. Ha trabajado con directores como Daniel Oren, Nicola […]

Ver más
×