Leïla Ka

Volver

Coreógrafa

«Su éxito se refleja en unas giras extraordinarias que agotan las entradas: actualmente es la coreógrafa joven más popular, con más de cien fechas al año» (Le Monde). Leïla Ka ha sabido imponer su energía combativa en pocos años. Potentemente teatral y tremendamente precisa, su danza «te agarra por las entrañas en una emoción que es tanto más intensa cuanto más talento y estética renovada hay en ella» (CultNews).
Tras el éxito internacional de sus tres primeras piezas, Pode ser, C’est toi qu’on adore y Se faire la belle, Leïla Ka ha creado Maldonne, una pieza de grupo llena de la misma rabia tensa, nominada al Premio Internacional de Danza en Saddler’s well de Londres.
Entrando por las puertas de la danza urbana, la joven no se formó en las escuelas tradicionales de ballet, trazando un rumbo fuera de los caminos marcados por el academicismo.
Tras actuar en la célebre pieza May B, de Maguy Marin, Leïla Ka pasó a crear su propia coreografía, inspirándose en sus influencias urbanas y contemporáneas. Actualmente, es artista asociada en el Centquatre (París), La Garance, scène nationale de Cavaillon, DSN, scène nationale de Dieppe y el MC2, scène nationale de Grenoble.

Otras biografías

Director Musical
Eduardo Díaz

Se graduó en el Instituto Superior de Artes de Cuba y estudió dirección coral en la Escuela de Nivel Medio Profesional de Música de Cuba. Además, estudió Patrimonio Musical Hispano en la Universidad de San Gerónimo de La Habana y en la Universidad de Valladolid,. Desde 2007 colabora con la Filarmónica de Medellín, el Ballet […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
María Luján Mirabelli

Cantante ítalo-argentina, a lo largo de su carrera se ha presentado en los principales teatros de la Argentina y América. Interpretó roles en Norma, Il Trovatore, Suor Angelica, Macbeth, El caballero de la rosa, Lucia di Lammermoor, Otello, Los cuentos de Hoffmann, entre otros títulos. Fue integrante del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Mario Daniel Martínez

Profesor de Armonía y Contrapunto por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, se formó con Noemí Souza y Guiillermo Opitz. En el año 2000 se perfeccionó en los roles de evangelista y tenor barroco con Adalbert Kraus titular de la cátedra de Oratorio de la Musikhochschule en München (Alemania) y […]

Ver más
×