Leonard Elschenbroich

Volver

VIOLONCHELO

Nació en 1985 en Frankfurt, Alemania. Se formó en la Yehudi Menuhin School de Londres y en la Hochschule für Musik de Colonia donde estudió con Frans Helmerson. En 2009 recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig-Holstein, después de su ejecución del Doble concierto de Brahms con Anne-Sophie Mutter y bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Desde entonces ha despertado gran interés como uno de los más destacados y originales violonchelistas de la actualidad. Ganador del premio Borletti-Buitoni Trust y apadrinado por Anne-Sophie Mutter, ha actuado bajo la dirección dedirectores como Semyon Bychkov, Christoph Eschenbach, Valery Gergiev, Marc Albrecht, Manfred Honeck y Dmitrij Kitajenko. Ha actuado en el Musikverein de Viena y en el Birmingham Symphony Hall –con la Staatskapelle de Dresde-, en España con la Orquesta Filarmónica Nacional de Rusia dirigida por Vladimir Spivakov y en Japón con la Filarmónica de Nagoya. También con la Sinfónica de la Radio Sueca, la Sinfónica de Basilea, la Sinfónica WDR de Colonia, la Sinfónica de Stavanger (Noruega) y la Filarmónica de Bremen, entre otras. Actuó con la Filarmónica de Londres y Christoph Eschenbach en el Royal Festival Hall, la Orquesta Gürzenich y Dmitrij Kitajenko y, en gira por el Reino Unido, con la Sinfónica Nacional Checa dirigido por Libor Pešek. En América del Sur se presentó con la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón y en Río de Janeiro, Montevideo, Lima y São Paulo. Elschenbroich toca el violonchelo “Leonard Rose”, construido por Matteo Goffriller en Venecia en 1693, cedido en préstamo particular.

Otras biografías

VIOLONCHELO
Matías Villafañe

Graduado de la Universidad de Münster (Alemania), es violonchelista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y del Cuarteto Gianneo. Se desempeña como profesor de violonchelo en el Conservatorio Manuel de Falla.

Ver más
YOA Orquesta de las Américas

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de […]

Ver más
BARÍTONO
Alejandro Meerapfel

Egresado de la carrera Canto y Maestría del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con maestros como Lucka Jerman y Nino Falzetti, perfeccionándose actualmente con María Rosa Farré. Entre sus protagónicos en teatros de Europa y América Latina se destacan Leporello (Don Giovanni), Marcello (La Boheme), Rodrigo (Don Carlo) y Guglielmo (Cosi fan […]

Ver más
BAJO
Manfred Hemm

Nació en Austria, estudió en Viena y debutó en el rol de Figaro en Las bodas de Figaro. Tras un gran suceso en la Ópera de Graz como Leporello en la producción de Don Juan, de Axel Corti, comenzó a ser convocado por prestigiosos directores. Interpretó personajes de Mozart en teatros de Viena, Munich, Hamburgo, […]

Ver más
×