Lilya Zilberstein

Volver

PIANO

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988.
En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el Concurso Busoni en Bolzano. Así comenzó una carrera internacional con actuaciones en las principales salas de conciertos y festivales de casi toda Europa, América del Norte, Sudamérica y Asia. Actuó con famosas orquestas como la Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Chicago, Sinfónica Tchaikovsky de Moscú, Sinfónica de Londres, Filarmónica Real, della Scala de Milan, Staatskapelle Dresden, entre otras, dirigida por Claudio Abbado, Semyon Bychkov, Gustavo Dudamel, Christoph Eschenbach, Vladimir Fedoseyev, Leopold Hager, Dmitri Kitajenko, James Levine, Vassily Sinaisky, Michael Tilson Thomas y Antoni Wit.
Ha grabado para Deutsche Grammophon y otros sellos discográficos recitales, el 2º y 3º Concierto de Rachmaninov (Filarmónica de Berlín), la obra completa de Chopin en 1999, obras de Clementi, Mussorgsky y Rachmaninov y la Sonata para dos pianos de Brahms con Martha Argerich, compañera de duetos con la cual celebrará su vigésimo aniversario en el escenario en 2019.
Es miembro de jurado de importantes concursos internacionales de piano. En 1998 le otorgaron el premio Accademia Musicale Chigiana (Siena), donde imparte clases magistrales desde 2011, actividad que también realiza en varias universidades y conservatorios. Desde 2015 es profesora en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Aurore Ugolin

A los 9 años estudió clarinete, luego canto en la Montclair State University (Estados Unidos) y perfeccionó su formación vocal en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París. Actuó en escenarios del mundo y colaboró con directores como Kurt Masur, Alain Altinoglu, Friedemann Layer, Attilio Cremonesi y PhilippeN ahon. Cantó obras de Bernstein, Ravel, Philip […]

Ver más
BARÍTONO
Alfonso Mujica

Debutó en el Teatro Colón en 2015 con Canciones de un compañero de viaje de Mahler, que volvió a cantar junto con la Filarmónica de Buenos Aires en 2024. En esta misma sala también participó como solista en Carmina Burana y ha tenido a su cargo roles en La bohème, Madama Butterfly y Turandot. Se presentó en escenarios de Europa y América […]

Ver más
Coro de Cámara Bella Vista

Desde su fundación en 1976, el Coro de Cámara Bella Vista ha desarrollado una ininterrumpida actividad. Coro de Niños en sus inicios, luego fue Juvenil hasta pasar a su formación actual, desde hace 30 años. Desde su creación, su director es el maestro Rodolfo Diorio. El Coro cuenta con un grupo de coreutas estables no […]

Ver más
Pianista
Matías Chapiro

Arreglador, director musical, docente, productor y pianista. Se egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y continuó su formación con maestros como Reinaldo Censabella y Mario Benzecry. Se desempeñó como pianista y director adjunto del coro del Teatro Argentino de La Plata. Ha trabajado en más de cuarenta títulos operísticos, además de haber […]

Ver más
×