Lilya Zilberstein

Volver

PIANO

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988.
En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el Concurso Busoni en Bolzano. Así comenzó una carrera internacional con actuaciones en las principales salas de conciertos y festivales de casi toda Europa, América del Norte, Sudamérica y Asia. Actuó con famosas orquestas como la Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Chicago, Sinfónica Tchaikovsky de Moscú, Sinfónica de Londres, Filarmónica Real, della Scala de Milan, Staatskapelle Dresden, entre otras, dirigida por Claudio Abbado, Semyon Bychkov, Gustavo Dudamel, Christoph Eschenbach, Vladimir Fedoseyev, Leopold Hager, Dmitri Kitajenko, James Levine, Vassily Sinaisky, Michael Tilson Thomas y Antoni Wit.
Ha grabado para Deutsche Grammophon y otros sellos discográficos recitales, el 2º y 3º Concierto de Rachmaninov (Filarmónica de Berlín), la obra completa de Chopin en 1999, obras de Clementi, Mussorgsky y Rachmaninov y la Sonata para dos pianos de Brahms con Martha Argerich, compañera de duetos con la cual celebrará su vigésimo aniversario en el escenario en 2019.
Es miembro de jurado de importantes concursos internacionales de piano. En 1998 le otorgaron el premio Accademia Musicale Chigiana (Siena), donde imparte clases magistrales desde 2011, actividad que también realiza en varias universidades y conservatorios. Desde 2015 es profesora en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

Otras biografías

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Susan Jones

Estudió en la Rockville School of Ballet (Maryland) y en la Washington School of Ballet. En 1969 ingresó en The Joffrey Ballet, y tuvo su debut profesional en la New York City Opera, con Robert Joffrey como director coreográfico. Jones se incorporó al American Ballet Theatre en 1971 y bailó con la compañía durante ocho […]

Ver más
Joaquín Furriel

Joaquín Furriel nació en 1974, en Lomas de Zamora. Estudió en el Conservatorio de Arte Dramático. En 1994 tuvo su primera participación en el elenco de estudiantes de la ENAD, con Juan Moreira, de Eduardo Gutiérrez y Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski, con la que recorrió Brasil, Francia, España y Georgia, además de la […]

Ver más
COREÓGRAFO
William Forsythe

Nació en 1949 en Nueva York y desarrolló una intensa carrera de más de 45 años. Su trabajo se centra en reorientar la práctica del ballet, desde su identificación con el repertorio clásico hacia una forma dinámica de arte del siglo XXI. Ha producido una amplia  escala de proyectos artísticos que incluye, además de coreografías, […]

Ver más
Tenor
Ramiro Pérez

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón desde 2010, también ha sido parte del Coro Mundial de Jóvenes en más de un evento. Nacido en Buenos Aires, comenzó su formación en el Conservatorio «Julián Aguirre» y estudió canto con Gabriel Renaud, Marisa Albano, Omar Carrión y Jorge Balagna, para luego perfeccionarse con Hernán Sánchez Arteaga y Susana […]

Ver más
×