London Symphony Orchestra

Volver

La London Symphony Orchestra se esfuerza por llevar la mejor música a la mayor cantidad de personas posible, desde la entrega de excelencia artística en el escenario, grabaciones y películas, hasta su programa comunitario de educación musical, líder en el mundo. En mayo de 2019, la Orquesta se complace en dar sus primeras presentaciones en América del Sur, donde ya tiene una fuerte relación con los amantes de la música, alcanzando a más de un cuarto de millón de oyentes en Spotify cada mes como la orquesta más popular del continente.
Fundada en 1904, la LSO es una de las primeras orquestas independientes construida sobre un espíritu emprendedor que continúa en la actualidad. Reside en el Barbican Centre de Londres, donde realiza setenta conciertos por año, además de ofrecer cincuenta más en todo el mundo. La Orquesta también programa conciertos y talleres en su sede, LSO St Luke, a través de su programa comunitario y educativo, LSO Discovery. La Orquesta trabaja con una familia cercana de artistas, con Sir Simon Rattle como director musical, Gianandrea Noseda y François-Xavier Roth como directores principales invitados y Michael Tilson Thomas como director laureado. La LSO tiene un historial de innovación que la mantiene relevante y contemporánea. Su sello discográfico, LSO Live, ha producido más de 150 lanzamientos y alcanza a 3,5 millones de personas que reproducen su música en todo el mundo, cada mes. Muchas más han disfrutado del trabajo principal de la LSO en el cine, que incluye partituras clásicas desde Star Wars hasta The Shape of Water e Indiana Jones.

Otras biografías

Maestro repositor - Chacona
François Petit

Multipremiado como bailarín, fue Maestro del Ballet de la Ópera de Zúrich (2006-2016) tras una década como Bailarín Solista de dicha compañía. En la actualidad colabora con prestigiosas instituciones internacionales de ballet como maestro repositor, trabajando junto a los más destacados coreógrafos. Formado en el Conservatorio de París, es Caballero de la Orden de las […]

Ver más
BAILARINA
Maria Marta Colusi

Nació en 1970 en Buenos Aires. Se formó en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín e integró el Ballet Estable de esa institución, donde bailó con coreógrafos como Roxana Grinstein, Ana Maria Stekelman y Oscar Araiz. Continuó sus estudios en Estados Unidos, Francia y Alemania. Trabaja con la compañía Sasha Waltz & […]

Ver más
BARÍTONO
Víctor Torres

Es profesor de Música de Cámara en la carrera de Canto y en la Especialización en Música de Cámara Vocal del ISATC. Intérprete especializado en música de cámara y oratorio, su repertorio operístico abarca roles protagónicos en obras que van de Monteverdi a Mozart y Verdi. Se ha presentado en importantes teatros de Europa, Japón, […]

Ver más
Clarinete
Eloy Fernández Rojas

Nació en 1989. Estudió clarinete con Carlos Céspedes, Alberto Brass y Mariano Rey; música de cámara con Diana Schneider, Guillermo Opitz y Alberto Lysy. Intervino en clases magistrales de Jonathan Cohler, Alain Damiens, Wenzel Fuchs y Florent Héau. Obtuvo dos becas del Mozarteum Argentino para estudiar con Donald Montanaro (Curtis Institute en Filadelfia) y con […]

Ver más
×