Luc Dunberry

Volver

BAILARÍN

Nació en Canadá y estudió música en el Sherbrooke College, teatro en la Universidad de Québec y baile en Les Ateliers de Danse Moderne de Montréal Inc. Como parte del Groupe de la Place Royale trabajó con distintos coreógrafos. Desde 1997 realiza coreografías propias, como el dueto No thanks I’m fine, y Anything else. En 2004 realizó su primer película, (Left) between us. En 2007 fue asistente de Sasha Waltz en Roméo et Juliette, para el Ballet de la Ópera Nacional de París. También fue co-repetitor en Gezeiten y Matsukaze y bailó en el estreno alemán de Roméo et Juliette.

Otras biografías

Violín
Erzhan Kulibaev

Comenzó a tocar el violín a la edad de seis años. Se graduó de la Escuela Especial de Música del Conservatorio Chaikovski de Moscú. Desde 2004 estudió con Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid. En los años 2006, 2010 y 2011 fue premiado con Diploma Honorario por la Reina […]

Ver más
Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Hernández-Silva

Nació en Caracas, Venezuela. Se graduó en el Conservatorio Superior de Viena, con matrícula de honor, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la […]

Ver más
DIRECTOR
Pablo Boggiano

Nació en Buenos Aires. Estudió con Mario Benzecry en el Conservatorio Nacional y en la Universidad Católica. Continuó su formación con Scout Sandmeier en París, Erwin Accel en Viena y Jorma Panula en Helsinki. ​​Dirigió orquestas de Bosnia, Rumania, Bulgaria, Ucrania, Hungría (Filarmónica de ​​Budapest), Inglaterra (Royal Philharmonic), Alemania (Jaener Philharmonic, Göttinger Symphonie Orchester) y Argentina (Orquesta Sinfónica Nacional y Orquesta Filarmónica de […]

Ver más
×