
Nació en Milán en 1956. Es un compositor, pedagogo y director de orquesta italiano. Estudió piano en el Conservatorio de Milán y amplió sus estudios de composición con Azio Corghi, Karlheinz Stockhausen y Luciano Berio. Su interés por las nuevas tecnologías aplicadas a la composición le llevó a fundar en Milán en 1990 un centro de estudio y producción musical llamado AGON acústica informática música. Su carrera como docente musical ha tenido una gran proyección internacional (conservatorios de Róterdam, Estrasburgo, IRCAM de París, CDMC de Madrid, entre otros) hasta culminar en Malmö, donde dirige el departamento
de composición en la Musikhögskolan. En 2008 fue nombrado director de área de música de la Bienal de Venecia. En esa edición, se entregó el León de Oro al compositor alemán Helmut Lachenmann y Francesconi propuso una programación en la que se mostraron obras que sirvieron de punto de inflexión en la carrera de grandes músicos del siglo XX.
Por encargo de la RAI, en 1994 estrenó su ópera radiofónica Ballata del rovescio del mondo, con libreto de Umberto Fiori (basado en la Rime of the Ancient Mariner de Coleridge), que refleja la disyuntiva entre razón e inconsciente del hombre contemporáneo. En 2004 se estrenó en el Festival Holland de Amsterdam una ópera comisionada por este festival llamada Gesualdo Considered as a Murderer, con texto de Vittorio Sermonti. Su ópera Atopia está concebida como un espectáculo interactivo, inspirado por Las Meninas de Velázquez.
Recibió los premios Prix Italia por la ópera Ballata del rovescio del mondo y Förderpreis der Ernst-von-Siemens Musikstiftung, Munich, en 1994, y el Kranichsteiner Musikpreis (1994).
Hasta el momento ha escrito nueve óperas de diversos tipos, desde la tradicional ópera italiana hasta las propuestas multimedia, además de cinco radio-óperas.
En 2011 su ópera-oratorio Terra abrió la temporada del Teatro San Carlo de Nápoles en homenaje a los 150 años de la unificación italiana. El mismo año se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán Quartett, con libreto del compositor, encargada por dicha sala y el WienerFestWochen en colaboración con el IRCAM. El título se presentó lue-go en Viena, Amsterdam, Lille, La Cité de la Musique en París (por el Ensemble Intercontemporain), la Fundación Gulbenkian de Lisboa y el Covent Garden. Últimamente, Francesconi ha aceptado la dirección artística del Festival Ultima en Oslo. Desde 2012 es profesor en residencia de la Fundación Gulbenkian y de la Acadamie Achantes en el IRCAM de París. Desde 2013 es compositor en residencia de la Casa de Música de Porto, donde escribió música de cámara, sinfónica y coral. Tiene comisiones para el NeuesVokalSolisten (HerzStuck) en Stuttgart, para el Atopia Etude, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, un concierto para piano encargado por Nicolas Hodges para el Festival MITO (Milán y Turín), Hessischer Rundfunk Frankfurt y Casa de Musica Oporto, un concierto para violín para Leila Joesefowitz y los BBC Proms en coproducción con la Sinfónica de la Radio de Suecia, la Orquesta de la RAI y la Filarmónica de Radio France y un concierto para dos pianos para el dúo Goetz-Schumaker encargado por el WestDeutscheRundfunk de Colonia en 2014.