Luca Pisaroni

Volver

BAJO BARÍTONO

Se ha establecido como uno de los cantantes italianos más carismáticos y versátiles que se presentan hoy en día. Desde su debut a los 26 años con la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo, dirigido por Nikolaus Harnoncourt, ha continuado llevando su atractivo arte a los principales teatros de ópera, salas de conciertos y festivales del mundo.
Comenzó la temporada 2019/20 con un regreso al Wiener Staatsoper para interpretar a los cuatro Villanos en Les Contes d’Hoffmann de Offenbach. Luego, el papel principal del Don Giovanni de Mozart en un concierto con la Sinfonieorchester Basel, en el Festival George Enescu. Pisaroni regresa al Metropolitan Opera para dos producciones de esta temporada: Le Nozze di Figaro (Figaro) y Così fan tutte (Guglielmo), que marca la primera reposición de la popular puesta en escena de Phelim McDermott inspirada en Coney Island. Después de su exitosa gira con Il Pomo d’Oro, la temporada pasada, Pisaroni se reúne con el conjunto barroco para su debut como Zoroastro en la gira de Orlando de Haendel por Europa. Cerrará la temporada protagonizando múltiples producciones de Don Giovanni, comenzando como protagonista en el Palais Garnier de la Opéra National de Paris, continuando como Leporello en el Bayerische Staatsoper y concluyendo con el protagónico en Opernhaus Zürich.
Las presentaciones en concierto incluyen el Réquiem de Mozart con la Orchester Wiener Akademie, la Sinfonía Nº 9 de Beethoven con la HK Symphony Orchestra y con I Virtuosi del Teatro alla Scala, en el Zaryadye Hall de Moscú. También hará recitales en el Teatro della Pergola en Florencia, en el The Mondavi Center for the Performing Arts y en la UBC Opera de Vancouver para su serie Singer Behind the Song.

Otras biografías

COMPOSITORA
Cecilia Pereyra

Nacida en Buenos Aires, estudió guitarra con Irma Costanzo y en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo. Luego se volcó a la composición y partició en cursos y seminarios orientados a la misma con figuras emblemáticas como Gerardo Gandini y Mariano Etkin. Algunas de sus obras fueron encargadas, premiadas, editadas o tocadas en Argentina y […]

Ver más
Orquesta Filarmónica de Catar

Fundada en 2007 por Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, reúne a setenta y ocho músicos procedentes de veintiocho países. Conocida por su programación innovadora y su sonido emblemático, la orquesta fusiona las tradiciones sinfónicas occidentales con el rico patrimonio musical del mundo árabe, creando propuestas que resuenan a nivel mundial y que se hallan […]

Ver más
Cuarteto Gianneo

Fue distinguido en cuatro oportunidades con el premio al Mejor Conjunto de Música de Cámara por la Asociación Argentina de Críticos Musicales (2007, 2009, 2015, 2017), también como el Mejor Conjunto de Música de Cámara 2017 por el periódico Heraldo del Oeste y fue nominado al Premio Carlos Gardel 2015 en la categoría Mejor álbum […]

Ver más
Sofía Rei

Nació en la Argentina y comenzó su carrera en la música en el Coro de Niños del Teatro Colón a los nueve años. Tuvo formación clásica en el conservatorio y fue parte de la escena avant-garde local. En 2001 se mudó a Boston para estudiar jazz e improvisación en el Conservatorio de Nueva Inglaterra donde recibió su […]

Ver más
×