Luca Pisaroni

Volver

BAJO BARÍTONO

Se ha establecido como uno de los cantantes italianos más carismáticos y versátiles que se presentan hoy en día. Desde su debut a los 26 años con la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo, dirigido por Nikolaus Harnoncourt, ha continuado llevando su atractivo arte a los principales teatros de ópera, salas de conciertos y festivales del mundo.
Comenzó la temporada 2019/20 con un regreso al Wiener Staatsoper para interpretar a los cuatro Villanos en Les Contes d’Hoffmann de Offenbach. Luego, el papel principal del Don Giovanni de Mozart en un concierto con la Sinfonieorchester Basel, en el Festival George Enescu. Pisaroni regresa al Metropolitan Opera para dos producciones de esta temporada: Le Nozze di Figaro (Figaro) y Così fan tutte (Guglielmo), que marca la primera reposición de la popular puesta en escena de Phelim McDermott inspirada en Coney Island. Después de su exitosa gira con Il Pomo d’Oro, la temporada pasada, Pisaroni se reúne con el conjunto barroco para su debut como Zoroastro en la gira de Orlando de Haendel por Europa. Cerrará la temporada protagonizando múltiples producciones de Don Giovanni, comenzando como protagonista en el Palais Garnier de la Opéra National de Paris, continuando como Leporello en el Bayerische Staatsoper y concluyendo con el protagónico en Opernhaus Zürich.
Las presentaciones en concierto incluyen el Réquiem de Mozart con la Orchester Wiener Akademie, la Sinfonía Nº 9 de Beethoven con la HK Symphony Orchestra y con I Virtuosi del Teatro alla Scala, en el Zaryadye Hall de Moscú. También hará recitales en el Teatro della Pergola en Florencia, en el The Mondavi Center for the Performing Arts y en la UBC Opera de Vancouver para su serie Singer Behind the Song.

Otras biografías

Trío Victoria

En actividad desde el año 2021, la agrupación da a conocer obras de compositoras, en diálogo con la interpretación de clásicos del repertorio. Así, junto a músicos como Haydn, Mendelssohn o Shostakovich, conviven Mélanie Bonis, Rebecca Clarke, Lili Boulanger, Louise Farrenc y Amy Beach. Con presentaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón y en […]

Ver más
COREÓGRAFO
Pierre Lacotte

Bailarín, maestro de ballet y coreógrafo francés. Inició sus estudios de ballet en la Escuela de la Ópera de París en 1942 y en 1946 pasó a formar parte del cuerpo de baile de la compañía, ascendiendo hasta lograr la posición de primer bailarín en 1953. En 1951 comenzó a crear coreografías y en 1954 […]

Ver más
Piano
Khatia Buniatishvili

Khatia Buniatishvili nació en Georgia en 1987 y tiene nacionalidad francesa. Dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi cuando tenía 6 años. Estudió en Tbilisi con Tengiz Amiredjibi y en Viena con Oleg Maisenberg. Hizo su debut en los Estados Unidos en el Carnegie Hall, en 2008. Desde entonces, se ha […]

Ver más
Piano
Raúl Canosa

Con su debut a los quince años interpretando el Concierto para piano n.º 1 op. 15 de Beethoven, ha ofrecido recitales en Europa, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico, en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Musikverein de Viena, el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, Das Zentrum de Bayreuth y el […]

Ver más
×