Lucas Somoza Osterc

Volver

BARÍTONO

Nació en Buenos Aires. Se formó en técnica vocal con Víctor Srugo. Egresó del ISATC y fue becario de la Fundación de Música de Cámara, presidida por G. Opitz, con quien estudió Lied, melodía francesa y oratorio. Se perfeccionó con Teresa Berganza, Marcos Fink, Breda Zakotnik y Manuel Cid. Debutó en 2008 como Mercutio (Romeo y Julieta) en el Teatro Avenida para Juventus Lyrica y participó de diferentes producciones para dicha asociación y para Buenos Aires Lírica. Para el festival de verano de Dubrovnik cantó Guglielmo (Cosi fan tutte) y en el festival Rossini de Bad Wildbad, en Il viaggio a Reims, participando de la primera grabación de la ópera para el sello Naxos. Con la Filarmónica de Ljubljana cantó el Requiem de Fauré y en la SNG Opera Ljubljana fue Morales en Carmen, Ludovic en La belle et la bête de Philip Glass, el Barone Douphol en La traviata, Antonio en Le nozze di Figaro y Lionel en La doncella de Orleans de Tchaikovsky. En 2014, grabó Estancia de Ginastera con la BBC Philharmonic Orchestra para Chandos Records, y en 2015 la cantó con la BBC National Orchestra of Wales en Cardiff. Reside en Ljubljana desde 2012.

Otras biografías

Preparación musical y piano
Sergio Giai

Se desempeña como maestro de Repertorio Lírico y Conjunto Vocal en la carrera de Canto, así como en la carrera de Preparación Musical de Ópera. Ha sido repertorista, colaborando con el tenor Aldo Baldín y como director de coro trabajó con Vittorio Sicuri. Además, ha sido director invitado del Coro de Niños del Teatro Colón, […]

Ver más
CONCERTINO Y DIRECTOR MUSICAL
Freddy Varela Montero

Concertino de la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2010 y concertino director de la Camerata Bariloche desde 2011, también ha desempeñado ese rol en la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile y en la Orquesta Sinfónica de Concepción. Como solista, se ha presentado regularmente con las orquestas y teatros más importantes de Sudamérica y […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
Director de escena
Emilio Sagi

Con una vasta experiencia en la dirección escénica, que abarca desde la zarzuela barroca hasta la ópera contemporánea, ha tenido a su cargo la dirección de numerosas producciones en escenarios como los de los teatros alla Scala de Milán, del Châtelet, Mariinski de San Petersburgo; las óperas de Montecarlo, Ginebra, Düsseldorf, Lieja, Tel Aviv y […]

Ver más
×