Luis Ascot

Volver

Piano

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de Música de Ginebra, inició sus estudios de piano a los cinco años bajo la dirección de Poldi Mildner, en Buenos Aires, su ciudad natal, continuándolos con Guiomar Novaes, Magdalena Tagliaferro y Jacques Klein, en Rio de Janeiro, Brasil, país donde residió durante ocho años. En 1971 se radicó en Ginebra con una beca del Gobierno Suizo para trabajar con Harry Datyner. En 1973 obtuvo el Primer Premio de Virtuosidad y el Premio Paderewsky otorgado por el Conservatorio de esa ciudad. Durante su vasta carrera se presentó en las más destacadas salas: Victoria Hall de Ginebra, Concertgebouw de Ámsterdam, Tonhalle de Zúrich, Wigmore Hall de Londres, Carnegie Hall de Nueva York, Kennedy Center de Washington (Concert Hall y Terrace Theater), Sala de Asambleas de las Naciones Unidas en Ginebra y de la UNESCO en París, Palacio de Bellas Artes de México y Teatro Colón. En 1995 realizó una extensa gira por India y en 2007 por China. En 1998 asumió en el Teatro Colón el rol de “El pianista” en Fedora de Umberto Giordano, junto a Mirella Freni, Plácido Domingo y Sherrill Milnes. Fue elegido por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires para la Gala del Centenario del Teatro Colón (1908-2008). Además de su intensa actividad pianística, es jurado en concursos internacionales de piano y ofrece clases magistrales en conservatorios y universidades de diferentes países. Grabó numerosos discos para los sellos suizos Cascavelle y Phoenix Records, y para EPSA MUSIC-Argentina. En 2011, la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina lo distinguió con el Premio a su Trayectoria Artística.

Otras biografías

PIANO
Fabricio Rovasio

Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba y profesor de música de cámara y piano en la Universidad Provincial de Córdoba. Egresó en 2008 del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón con medalla de oro. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en 2007 para perfeccionarse en Buenos Aires […]

Ver más
Coreógrafo, cineasta, escritor y compositor
Billy Cowie

Trabaja principalmente en las áreas de danza en vivo, instalación y cine. Dirigió y creó más de 20 piezas para su compañía Divas Dance Theatre. Dirigió dos películas para BBC2 (Beethoven in Love y Motion Control) y dos para Channel 4 (Break y Tango Brasileiro). Como coreógrafo de escenario, algunas de sus últimas obras han […]

Ver más
Director de escena
Barrie Kosky

Es uno de los directores de escena más solicitados a nivel internacional en la actualidad. De 2012 a 2022 fue intendente y chefregisseur de la Ópera Cómica de Berlín. Al final de su primera temporada, la sala fue votada como “Teatro de ópera del año” por la revista Opernwelt. A Kosky se le atribuye su […]

Ver más
Bajo
Christian Peregrino

Ha asumido roles en el Teatro Colón en todas las temporadas a partir de su debut en La condenación de Fausto (2002) de Berlioz. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Municipal de Santiago de Chile, entre otros. El repertorio del bajo argentino incluye títulos como Don Giovanni, Rigoletto, Adriana […]

Ver más
×