Manuel Coves

Volver

Dirección musical

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina.
Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo y la Compañía Nacional de Danza de España (CND); Cascanueces y Don Quijote (José Carlos Martínez), Don Juan (J. Inger), Apollon (George Balanchine), Grosse Fuge y DSCH (Alexei Ratmansky) para el CND; Sorolla (Antonio Najarro), El loco (Javier Latorre), Electra (Antonio Ruz), Homenaje a Antonio Ruiz Soler, Ritmos (A. Lorca) y El sombrero de tres picos (Ruiz Soler) para el Ballet Nacional de España; Romeo y Julieta para el Ballet du Grand Théâtre de Genève; Carmen con el Ballet de Víctor Ullate; El amor brujo con La Fura dels Baus; El Mesías (Mauricio Wainrot) con el Ballet Nacional del Sodre; Les Seisons (Thierry Malandain) con el Malandain Ballet Biarritz; La Viuda Alegre (Ronald Hynd), Giselle, La Bayadère (Mario Galizzi) y El Corsario (Anna-Marie Holmes) en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Formado en piano en Linares, Jaén, su ciudad natal,  prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba, sumando luego especializaciones en música de cámara y dirección de orquesta. Entre los años 2000 y 2014 se desempeñó como correpetidor y coordinador Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ha realizado diversos registros discográficos abarcando desde música de cámara de Rodolfo Halffter la integral de los conciertos para guitarra y orquesta de Federico Moreno Torroba junto a los guitarristas Pepe Romero y Vicente Coves (Naxos) a la zarzuela La verbena de la Paloma (Decca), así como del ballet Cascanueces para la Compañía Nacional de Danza de España.

Otras biografías

Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
TENOR
Maximiliano Agatiello

Realizó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes, en el Conservatorio Gilardo Gilardi  y en la Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata, continuando su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se presentó en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida de Buenos Aires, el Teatro Municipal […]

Ver más
SOPRANO
Angela Denoke

Actúa regularmente en las óperas de Viena, Nueva York, París, Londres, Múnich, Madrid y Barcelona, en el Festival de Salzburgo y junto a orquestas como Berliner Philharmoniker, Bayerische Rundfunk Sinfonie Orchester, Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra.  Sus grabaciones incluyen  El caso Makropulos (Salzburg Festival, DVD), Salomé (Baden-Baden, DVD), Alceste (Madrid, DVD), […]

Ver más
BARÍTONO
Omar Carrión

Ha cantado en salas de la Argentina, América Latina y Europa y destacó en Pagliacci (que grabó en CD con Luis Lima y Sherrill Milnes) y en El barbero de Sevilla. Egresado del ISATC, en el Teatro Colón ha tenido roles en Cavalleria Rusticana, Turandot y Madama Butterfly y fue solista en la Misa de Puccini. Ganó el Concurso Rossini y fue semifinalista del Concurso Pavarotti […]

Ver más
×