Manuel Coves

Volver

Dirección musical

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina.
Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo y la Compañía Nacional de Danza de España (CND); Cascanueces y Don Quijote (José Carlos Martínez), Don Juan (J. Inger), Apollon (George Balanchine), Grosse Fuge y DSCH (Alexei Ratmansky) para el CND; Sorolla (Antonio Najarro), El loco (Javier Latorre), Electra (Antonio Ruz), Homenaje a Antonio Ruiz Soler, Ritmos (A. Lorca) y El sombrero de tres picos (Ruiz Soler) para el Ballet Nacional de España; Romeo y Julieta para el Ballet du Grand Théâtre de Genève; Carmen con el Ballet de Víctor Ullate; El amor brujo con La Fura dels Baus; El Mesías (Mauricio Wainrot) con el Ballet Nacional del Sodre; Les Seisons (Thierry Malandain) con el Malandain Ballet Biarritz; La Viuda Alegre (Ronald Hynd), Giselle, La Bayadère (Mario Galizzi) y El Corsario (Anna-Marie Holmes) en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Formado en piano en Linares, Jaén, su ciudad natal,  prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba, sumando luego especializaciones en música de cámara y dirección de orquesta. Entre los años 2000 y 2014 se desempeñó como correpetidor y coordinador Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ha realizado diversos registros discográficos abarcando desde música de cámara de Rodolfo Halffter la integral de los conciertos para guitarra y orquesta de Federico Moreno Torroba junto a los guitarristas Pepe Romero y Vicente Coves (Naxos) a la zarzuela La verbena de la Paloma (Decca), así como del ballet Cascanueces para la Compañía Nacional de Danza de España.

Otras biografías

Diseño de escenografía
Daniel Bianco

Anteriormente director artístico del Teatro de la Zarzuela (2015-2023) y director adjunto del Teatro Arriaga de Bilbao (2008-2015), se ha desempeñado como escenógrafo en diversos escenarios, tales como los de los teatros Châtelet y Marigny en París; el Mariinski de San Petersburgo; elTeatro alla Scala de Milán; el Theater an der Wien; las Óperas de […]

Ver más
BARÍTONO
Omar Carrión

Ha cantado en salas de la Argentina, América Latina y Europa y destacó en Pagliacci (que grabó en CD con Luis Lima y Sherrill Milnes) y en El barbero de Sevilla. Egresado del ISATC, en el Teatro Colón ha tenido roles en Cavalleria Rusticana, Turandot y Madama Butterfly y fue solista en la Misa de Puccini. Ganó el Concurso Rossini y fue semifinalista del Concurso Pavarotti […]

Ver más
Reposición coreográfica
Agneta Valcu

Coreóloga, maestra de ballet y repositora, ha trabajado con los Ballets Nacionales de Finlandia y Noruega, las Óperas de Roma y París, el Ballet Real Sueco y el Ballet Estable del Teatro Colón. Ha estado a cargo del montaje de obras como La fierecilla domada (John Cranko) y Miss Julie (Birgit Cullberg), y ha colaborado […]

Ver más
DIRECTOR INVITADO
Maximiano Valdés

En 2010 fue nombrado director artístico del Festival Casals de Puerto Rico y desde 2008 es director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Fue director de la Orquesta de Euskadi en España, principal director invitado de la Orquesta Nacional de España y director titular de la Filarmónica de Buffalo, de la Orquesta del Teatro Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
×