Manuel Coves

Volver

Dirección musical

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina.
Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo y la Compañía Nacional de Danza de España (CND); Cascanueces y Don Quijote (José Carlos Martínez), Don Juan (J. Inger), Apollon (George Balanchine), Grosse Fuge y DSCH (Alexei Ratmansky) para el CND; Sorolla (Antonio Najarro), El loco (Javier Latorre), Electra (Antonio Ruz), Homenaje a Antonio Ruiz Soler, Ritmos (A. Lorca) y El sombrero de tres picos (Ruiz Soler) para el Ballet Nacional de España; Romeo y Julieta para el Ballet du Grand Théâtre de Genève; Carmen con el Ballet de Víctor Ullate; El amor brujo con La Fura dels Baus; El Mesías (Mauricio Wainrot) con el Ballet Nacional del Sodre; Les Seisons (Thierry Malandain) con el Malandain Ballet Biarritz; La Viuda Alegre (Ronald Hynd), Giselle, La Bayadère (Mario Galizzi) y El Corsario (Anna-Marie Holmes) en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Formado en piano en Linares, Jaén, su ciudad natal,  prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba, sumando luego especializaciones en música de cámara y dirección de orquesta. Entre los años 2000 y 2014 se desempeñó como correpetidor y coordinador Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ha realizado diversos registros discográficos abarcando desde música de cámara de Rodolfo Halffter la integral de los conciertos para guitarra y orquesta de Federico Moreno Torroba junto a los guitarristas Pepe Romero y Vicente Coves (Naxos) a la zarzuela La verbena de la Paloma (Decca), así como del ballet Cascanueces para la Compañía Nacional de Danza de España.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
David del Pino Klinge

Nacido en Lima, fue becado para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid, formándose también en Alemania (Unna y Munich) e Italia (Bologna). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladmir Delman. En 1987 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) iniciando una carrera internacional que lo ha llevado […]

Ver más
Dúo Muñoz-Butt

Este dúo formado por dos artistas de trayectoria internacional, Tiffany Butt en piano y María Cecilia Muñoz en flauta, lleva casi 20 años de intenso trabajo. Además de haber grabado el CD Couleur para el sello alemán ARS, que resultó disco recomendado por la Bayerische Rundfunk, ha realizado importantes presentaciones en numerosas ciudades de Suiza y Alemania, […]

Ver más
Bajo
Cristián De Marco

Destacado como cantante de ópera y de comedia musical, sus interpretaciones incluyen los roles para su cuerda en La bohème, Tosca, Turandot, Lucia di Lammermoor, Norma, I Puritani, Fausto, Don Giovanni, La Flauta Mágica, I Due Foscari, Attila, Aida, Il trovatore, Don Carlo, Rigoletto, Elektra, El barbero de Sevilla, Carmen, El ángel de fuego y Tres hermanas de Eôtvôs, […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Sergio Renán

Actor. Director de cine, teatro y televisión. Régisseur de ópera. Ex-Director General y Artístico (1989-1996 / 2000-2001) del Teatro Colón. Embajador. Ex-Director General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina (1996-1999). Ex-Director del Fondo Nacional de las Artes (1998-2002). Realizó estudios musicales de violín, armonía y contrapunto con Teodoro Fuchs, Jacobo Ficher y Kurt Pahlen […]

Ver más
×