Manuel Coves

Volver

Dirección musical

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina.
Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo y la Compañía Nacional de Danza de España (CND); Cascanueces y Don Quijote (José Carlos Martínez), Don Juan (J. Inger), Apollon (George Balanchine), Grosse Fuge y DSCH (Alexei Ratmansky) para el CND; Sorolla (Antonio Najarro), El loco (Javier Latorre), Electra (Antonio Ruz), Homenaje a Antonio Ruiz Soler, Ritmos (A. Lorca) y El sombrero de tres picos (Ruiz Soler) para el Ballet Nacional de España; Romeo y Julieta para el Ballet du Grand Théâtre de Genève; Carmen con el Ballet de Víctor Ullate; El amor brujo con La Fura dels Baus; El Mesías (Mauricio Wainrot) con el Ballet Nacional del Sodre; Les Seisons (Thierry Malandain) con el Malandain Ballet Biarritz; La Viuda Alegre (Ronald Hynd), Giselle, La Bayadère (Mario Galizzi) y El Corsario (Anna-Marie Holmes) en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Formado en piano en Linares, Jaén, su ciudad natal,  prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior de Córdoba, sumando luego especializaciones en música de cámara y dirección de orquesta. Entre los años 2000 y 2014 se desempeñó como correpetidor y coordinador Musical del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ha realizado diversos registros discográficos abarcando desde música de cámara de Rodolfo Halffter la integral de los conciertos para guitarra y orquesta de Federico Moreno Torroba junto a los guitarristas Pepe Romero y Vicente Coves (Naxos) a la zarzuela La verbena de la Paloma (Decca), así como del ballet Cascanueces para la Compañía Nacional de Danza de España.

Otras biografías

Dirección musical
Erik Nielsen

Con una vasta trayectoria, fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (2015-2024); director musical del Tiroler Festspiele Erl (2022-2024), del Teatro de Basilea (2016-2018); y maestro de capilla de la Ópera de Fráncfort (2008-2012). Oriundo de Iowa, estudió dirección orquestal en el Curtis Institute of Music de Filadelfia y se licenció en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva […]

Ver más
Coreógrafa - Romance del diablo
Ana María Stekelman

Reconocida por fusionar el tango y la danza contemporánea, fue fundadora y directora artística del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Integró la compañía de Oscar Araiz y asumió la dirección coreográfica de múltiples obras como Bolero de Ravel, Bésame y Pulcinella. Multipremiada, fundó la compañía Tangokinesis en 1992. Creó obras para ballets como el […]

Ver más
Coro Alberto Ginastera

Perteneciente a la Fundación Coral Femenino de San Justo, fue fundado por el maestro Saccente en 1987 como coro del Conservatorio de Música de Morón (institución a la que perteneció hasta 2017). El coro participó en conciertos en el Salón Dorado del Teatro Colón, Museo de Arte Decorativo, Mozarteum Argentino y Ciclo Grandes Conciertos de […]

Ver más
BAJO
Kurt Rydl

Nacido en Viena, estudió zoología y luego canto en la Hochschule für Musik en Viena. Ha grabado más de 30 discos compactos interpretando roles como Don Diego en L’Africaine y Bartolo en Las bodas de Fígaro. Trabajó con Barenboim, Bernstein, Celibidache y encarnó el rol del Barón Ochs más de 230 veces en teatros de […]

Ver más
×