Manuel de Olaso

Volver

Clave

Es Licenciado en Música, egresado del Centro de Estudios Avanzados en Música
Contemporánea (CEAMC). Realizó sus estudios pianísticos con Agustina Herrera,
Carmen Baliero, Haydée Schvartz y Fernando Pérez, de clave con Jorge Lavista y
María de Lourdes Cútolo y de composición con Coriún Aharonián. Fue clavecinista de
Estación Buenos Aires (Dir. Mtro. Rafael Gíntoli), la Compañía de las Luces (Dir.
Mtro.Marcelo Birman), la Compañía del Tempranillo (Dir. Mtro. Miguel de Olaso) y el
Ensamble Instrumentarium (Brasil, Dir. Mtro. Rodrigo Calveyra), con varios de los
cuales ha realizado grabaciones discográficas. Desde 2017 es director musical del
proyecto Ópera Periférica, que investiga nuevos territorios y poéticas para la ópera.
Dirigió La Calisto de Cavalli en el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata;
Selva morale e spirituale de Monteverdi con la Orquesta Barroca Nuevo Mundo y
cantantes del ISATC; y la obra de teatro musical Este no es un cuento silvestre con dramaturgia de Emiliano Dionisi sobre música de Rameau. Trabajó como asistente de
dirección y clavecinista del Juan Manuel Quintana en las óperas Agrippina y Rodelinda.
Como solista ha actuado con las Camerata Bariloche, Orquesta Filarmónica de Buenos
Aires, Orquesta Barroca del Suquía (dir: Manfredo Kraemer), Ensemble musikFabrik
(Alemania), Opera2Day Orchestra (Holanda). Es habitualmente convocado como
especialista en ópera barroca y clásica, oratorio y música de cámara. Se dedica a la docencia en forma particular y en la Carrera de Música Antigua del Conservatorio
Superior de Música Manuel de Falla.

Otras biografías

SOPRANO
María Hinojosa

Se licenció en canto y lied en la Escuela Superior de Música de Cataluña con la máxima calificación. Se presentó en teatros del mundo como Musikverein y Theater an der Wien, Arena de Verona, Teatro Colón de Buenos Aires, Ópera de Philadelphia, Teatre del Liceu, Auditorio y Palacio de la Música de Barcelona; Teatro Real […]

Ver más
Violín
Roman Simovic

Colaborador de las principales orquestas del mundo y con numerosas presentaciones en las principales salas, desde el Carnegie Hall al Teatro Mariinski, obtuvo los primeros premios en concursos internacionales como el “Rodolfo Lipizer Prize” (Italia), “Tibor Varga” (Suiza), “Yampolsky” (Rusia) y “Henryk Wieniawski” (Polonia). Con registros discográficos que abarcan desde Paganini a Béla Bartók y […]

Ver más
Barítono
Alejo Álvarez Castillo

Como solista y/o coreuta formó parte de producciones de ópera en el Teatro Colón, el Teatro Avenida, el Teatro Coliseo, el Teatro 25 de Mayo, el Teatro Asturias y el Teatro IFT, entre otros. Recientemente con la Ópera de Cámara del Teatro Colón participó como solista en Viva la mamma (2022 y 2023) y en Gianni Schicchi (2022). Tienne previsto interpretar […]

Ver más
BARÍTONO
Alessandro Corbelli

Nacido en Turín, estudió con Giuseppe Valdengo y Claude Thiolas. Se ha presentado en teatros como La Scala, Ópera de Viena, Teatro Real, Liceo, Ópera de París, Ópera de Baviera y Metropolitan Opera. A lo largo de las temporadas en el Royal Opera ha interpretado los roles de Michonnet (Adriana Lecouvreur), Sulpice (La hija del […]

Ver más
×