Manuel Hernández-Silva

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nació en Caracas, Venezuela. Se graduó en el Conservatorio Superior de Viena, con matrícula de honor, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la Brucknerhaus de Linz.
En la actualidad es director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga y de la Orquesta Sinfónica de Navarra. También lo fue de la Orquesta de Córdoba, España, llevando a esta agrupación a grandes escenarios europeos, como la Musikverein de Viena. Durante cinco temporadas fue director principal invita-do de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Dirigió las orquestas Sinfónica de Viena; Sinfónica WDR de Colonia, Sinfónica de Wuppertal y Rheinische Philharmonie (Alemania); Sinfónica de Radio de Praga, Filarmónica del Norte de Chequia Teplice, Filarmónica de Olomouc y Filarmónica Janácek (Checoslovaquia); Sinfónica de Biel, Sinfónica de Karlstad, Filarmónica Nacional de Armenia, Sinfónica de Israel, Filarmónica de Seúl, Sinfónica de Hartford, Sinfónica de Puerto Rico, Sinfónica Nacional de Chile, Sinfónica de Venezuela, Filarmónica de Bogotá, Sinfónica Nacional de México y Sinfónica Municipal de Caracas. También es invitado habitual de la mayoría de las orquestas españolas. Desarrolla una intensa actividad docente dando cursos internacionales de dirección e interpretación, así como numerosas conferencias.

Otras biografías

Libretista
Walter Jakob

Es dramaturgo, director y actor. Desde 2010, conforma una dupla creativa con Agustín Mendilaharzu, responsable de las siguientes piezas teatrales: Los Talentos (2010, Premio Trinidad Guevara a mejor autor), La Edad de Oro (2011, mención especial en los Premios Nacionales), Velada Fantômas, de Robert Desnos (Centrode Experimentación del Teatro Colón, 2014), Capitán (estrenada en el Festival Dois Puntos de Río de Janeiro, 2015), Brecht (Ciclo Invocaciones, 2015), La Guerra de […]

Ver más
PIANO & TECLADOS
Fabrizio Rat

Ha trabajado desde su adolescencia en producciones de música clásica y electrónica. Al llegar a París en 2007, comienza con una primera banda llamada Jukebox, luego Cabaret Contemporain, un conjunto de música tecnoide con dos contrabajos, guitarra, batería y piano. Después de dos Eps, llamados La Machina y Technopiano, lanza su primer álbum de techno […]

Ver más
BARÍTONO
David Adam Moore

A lo largo de su carrera interpretó más de 60 papeles principales. Se ha presentado en los principales teatros de ópera de todo el mundo, como el MET, alla Scala, Covent Garden, Chicago Lyric Opera, Carnegie Hall, Théâtre du Châtelet, Grand Théâtre de Genève, Ópera Israelí, New York City Opera y Staatsoper Hannover. Ha cantado […]

Ver más
Reposición de Dirección de Escena y Vestuario
Aníbal Lápiz

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como escenógrafo y vestuarista. Con Roberto Oswald formó una dupla creativa que se lució por décadas. Diseñó los vestuarios para más de treinta óperas montadas por el régisseur argentino fallecido en 2013, entre las que figuran la Tetralogía de Wagner, Parsifal, Nabucco, Otello, Aida, Norma, Hansel […]

Ver más
×