Marc Piollet

Volver

DIRECTOR MUSICAL

ESTUDIOS
Nació en París en 1962. Estudió dirección y coro en la Hochschule der Künste en Berlín. Tomó clases magistrales con John Eliot Gardiner, Michael Gielen y Kurt Masur. En 1995 fue el único ganador del premio Dirigenten-Forum del Deutscher Musikrat.

ÓPERAS
Tras ocupar el cargo de Kapellmeister en la Orquesta Filarmónica de Halle y en el Teatro de Kassel, fue designado Director Musical de la Volksoper de Viena entre 2003 y 2005. De 2004 a 2012 fue Director Musical General del Teatro Estatal de Wiesbaden, donde dirigió exitosas producciones del Anillo wagneriano, Don Carlos, Elektra, Falstaff, Fausto, El cazador furtivo, Idomeneo, La Bohème, Lulu, Rigoletto, El caballero de la rosa, Salomé, Tristán e Isolda y Tosca, entre otras.
Se presentó en Hamburgo con La Traviata, en Amberes con Il trovatore, en Colonia con La Bohème. También dirigió en la Deutsche Oper Berlin, la Ruhrtriennale, las Wiener Festwochen y en Tokio. Su debut en la Ópera de París fue tan exitoso que fue invitado nuevamente para Los cuentos de Hoffmann y El barbero de Sevilla. En Viena debutó con este título y en Stuttgart con Così fan tutte, y luego siguió con Jenufa, El castillo de Barbazul y Erwartung. En 2011 hizo Carmen en Barcelona y La Bohème en Copenhague. Al año siguiente debutó en la Ópera de Baviera en el Festival de Munich con Los cuentos de Hoffmann y, en 2013, su actividad incluyó El holandés errante en la Deutsche Oper am Rhein y El elixir de amor en el Teatro Real de Madrid. En 2012 abrió la temporada del Colón con Carmen.

ORQUESTAS SINFÓNICAS
Dirigió numerosas orquestas sinfónicas europeas y colabora habitualmente con la soprano Annette Dasch y con el pianista Lang Lang, así como en proyectos especiales con la Junge Sinfonie Berlin y con la Sinfónica de Hanze, vinculadas al desarrollo de jóvenes estudiantes y profesionales.

Otras biografías

GUITARRA
Ángel Romero

Nacido en Málaga, Ángel Romero comenzó a tocar en público a los seis años, y a los dieciséis debutó con la Orquesta Filarmónica de Los Angeles en el Hollywood Bowl.  Entre otras distinciones en 2000 se le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y en 2007 fue galardonado con el […]

Ver más
TENOR
Galeano Salas

Cantante  mexicano-estadounidense, es miembro del ensamble de la ópera de Baviera. Allí ha cantado los roles de Nemorino (L’elisir d´amore), Denton (Falstaff), el cantante italiano (El caballero de la rosa), Alfred (El murciélago), entre otros. Otros roles de su repertorio son Alfredo (La Traviata), Ferrando (Così fan tutte), Vaudemont (Iolanta) y Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi). Ha actuado, entre otras salas, en la Opera Vlaanderen, la Komische Oper de Berlín, […]

Ver más
Coro Vocalconsort Berlin

El Vocalconsort Berlin fue fundado en 2003, año en el que tuvo un exitoso debut interpretando Orfeo, de Monteverdi, en el Festival Semana de Innsbruck, bajo la dirección de René Jacobs. El ensamble berlinés, cuyos ambiciosos miembros han tenido además la posibilidad de adquirir experiencia en otros coros de cámara internacionales, se especializa en el barroco […]

Ver más
Director y compositor
Francesco Giomi

Es compositor, improvisador y proyeccionista sonoro. Ha coordinado el equipo de Tempo Reale para las obras de Luciano Berio y otros compositores, directores y coreógrafos en importantes teatros y festivales de todo el mundo. Ha colaborado con músicos, orquestas, conjuntos, coreógrafos y compañías teatrales de Italia y del extranjero. Es profesor de Composición Musical Electroacústica […]

Ver más
×