Marc Piollet

Volver

DIRECTOR MUSICAL

ESTUDIOS
Nació en París en 1962. Estudió dirección y coro en la Hochschule der Künste en Berlín. Tomó clases magistrales con John Eliot Gardiner, Michael Gielen y Kurt Masur. En 1995 fue el único ganador del premio Dirigenten-Forum del Deutscher Musikrat.

ÓPERAS
Tras ocupar el cargo de Kapellmeister en la Orquesta Filarmónica de Halle y en el Teatro de Kassel, fue designado Director Musical de la Volksoper de Viena entre 2003 y 2005. De 2004 a 2012 fue Director Musical General del Teatro Estatal de Wiesbaden, donde dirigió exitosas producciones del Anillo wagneriano, Don Carlos, Elektra, Falstaff, Fausto, El cazador furtivo, Idomeneo, La Bohème, Lulu, Rigoletto, El caballero de la rosa, Salomé, Tristán e Isolda y Tosca, entre otras.
Se presentó en Hamburgo con La Traviata, en Amberes con Il trovatore, en Colonia con La Bohème. También dirigió en la Deutsche Oper Berlin, la Ruhrtriennale, las Wiener Festwochen y en Tokio. Su debut en la Ópera de París fue tan exitoso que fue invitado nuevamente para Los cuentos de Hoffmann y El barbero de Sevilla. En Viena debutó con este título y en Stuttgart con Così fan tutte, y luego siguió con Jenufa, El castillo de Barbazul y Erwartung. En 2011 hizo Carmen en Barcelona y La Bohème en Copenhague. Al año siguiente debutó en la Ópera de Baviera en el Festival de Munich con Los cuentos de Hoffmann y, en 2013, su actividad incluyó El holandés errante en la Deutsche Oper am Rhein y El elixir de amor en el Teatro Real de Madrid. En 2012 abrió la temporada del Colón con Carmen.

ORQUESTAS SINFÓNICAS
Dirigió numerosas orquestas sinfónicas europeas y colabora habitualmente con la soprano Annette Dasch y con el pianista Lang Lang, así como en proyectos especiales con la Junge Sinfonie Berlin y con la Sinfónica de Hanze, vinculadas al desarrollo de jóvenes estudiantes y profesionales.

Otras biografías

SOPRANO
Pauline Texier

Tras sus estudios iniciales de violín, cursó musicología en la universidad y luego obtuvo un diploma de canto en el Conservatorio de Poitiers. Luego ingresó en el Conservatorio Superior de Música de París (en la cátedra de Valérie Guillorit) y en la Academia de la Ópera de París. Entre sus recientes trabajos se destacan la […]

Ver más
Guitarra - Chacona
Miguel De Olaso

Guitarrista y laudista, desarrolla una intensa actividad de conciertos y con ensambles de música antigua tanto en Argentina como en el exterior. De Buenos Aires, es profesor egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y Lic. en Artes Musicales (IUNA), habiéndose especializándose en laúd en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis bajo la guía […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Julián Ignacio Garcés

Master Regie egresado de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHdK), Director Escénico de Ópera egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Diseñador de Indumentaria egresado de la Universidad de Buenos Aires.  Completó su formación profesional en la Hamburg Staatsoper donde colaboró como Asistente de Dirección. Artista polifacético, se ha desempeñado en el mundo […]

Ver más
DIRECTOR INVITADO
Stefan Geiger

Desde 2016 es director musical de la Orquesta Sinfónica de Paraná, Brasil. Comenzó su carrera profesional como solista de trombón de la Bayerische Staatsoper en Munich y luego ocupó la misma posición en la NDR Elbphilharmonie Orchester en Hamburgo. Tras recibir su diploma como director y trabajar como asistente de Christoph Eschenbach, Valery Gergiev y […]

Ver más
×