Marcela Roggeri

Volver

Piano

Nacida en Buenos Aires, estudió con Ana Gelber y con Bruno Leonardo Gelber. Con él parte a Europa (Alemania, Italia y Francia), a los 23 años, para una serie de conciertos en dúo. Se instala en París donde sigue su formación con Germaine Dévèze. Dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, James Judd, George Pehlivanian, Kasper De Roo, entre otros, se presenta con orquestas como la Filarmónica de Buenos Aires, Florida Philharmonic, Montpellier Philharmonic, Bohemian Pardubice, Dortmund Philharmonic, Ensemble Orquestral de Paris, Orchestre de Cannes, Sinfonia Varsovia, European Camerata. En 2001, actúa en el Wigmore Hall de Londres junto al pianista brasileño Marcelo Bratke, presentando el CD The Open Prairie que reúne la obra completa para dos pianos de Aaron Copland. En el concierto los acompaña Meninos do Morumbi, un grupo de percusionistas de las favelas brasileñas, y lo repiten en el Queen Elizabeth Hall (Londres), Brasil y Argentina. En 2003 y 2004, el dúo Roggeri-Bratke presenta otro programa innovador: Trilogía de Carnaval, en colaboración con el conjunto brasileño Proyecto Charanga, con obras de Milhaud, Nazareth y Villa-Lobos. Estos proyectos muestran su compromiso con acciones humanitarias en Brasil y Argentina, donde realiza de modo regular conciertos y clases magistrales a favor de asociaciones que luchan contra la pobreza. Es invitada en numerosos festivales franceses y extranjeros. Sus discos están dedicados a Erik Satie, Antonio Soler, Doménico Scarlatti, Sofia Gubaidulina (de quién grabó la obra completa para piano solo), Carlos Guastavino y Ástor Piazzolla. Ha creado espectáculos que reúnen música y textos, junto a Jean Pierre Noher y China Zorrilla, Elena Tasisto, Martin Urbaneja y, más recientemente, con la actriz francesa Marie Christine Barrault. En 2006 recibe en Francia el galardón Revelación Internacional del año en las Victoires de la Musique Classique.

Otras biografías

DIRECTOR DE ESCENA
Alejandro Tantanian

Nacido en Buenos Aires en 1966, es régisseur, director, autor, docente, actor y cantante. Ha participado en más de 60 festivales internacionales. Ganador de numerosos premios nacionales, sus piezas han sido estrenadas en Argentina, Uruguay, Francia, Suiza, España, Italia, Bélgica, Austria y Alemania y han sido traducidas al inglés, francés, italiano y alemán. Fue curador […]

Ver más
BAILARINA
Takako Suzuki

Nació en 1965 en Japón. Comenzó a bailar con Anzu Furukawa en Tokyo y terminó su formación en el HBK Braunschweig en 1991. Desde 1992 trabaja con Sasha Waltz y participó en la mayoría de las producciones de su compañía, como también en sus proyectos especiales y en la exhibición plástica Sasha Waltz. Installations. Objects. […]

Ver más
DIRECTOR
César Iván Lara

Es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira y de la Orquesta Sinfónica de Falcón donde su activa contribución artística propició la construcción del primer teatro de la Provincia, el Teatro Armonía. En 2004 asumió la dirección musical de la Orquesta […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
×