Marcela Roggeri

Volver

Piano

Nacida en Buenos Aires, estudió con Ana Gelber y con Bruno Leonardo Gelber. Con él parte a Europa (Alemania, Italia y Francia), a los 23 años, para una serie de conciertos en dúo. Se instala en París donde sigue su formación con Germaine Dévèze. Dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, James Judd, George Pehlivanian, Kasper De Roo, entre otros, se presenta con orquestas como la Filarmónica de Buenos Aires, Florida Philharmonic, Montpellier Philharmonic, Bohemian Pardubice, Dortmund Philharmonic, Ensemble Orquestral de Paris, Orchestre de Cannes, Sinfonia Varsovia, European Camerata. En 2001, actúa en el Wigmore Hall de Londres junto al pianista brasileño Marcelo Bratke, presentando el CD The Open Prairie que reúne la obra completa para dos pianos de Aaron Copland. En el concierto los acompaña Meninos do Morumbi, un grupo de percusionistas de las favelas brasileñas, y lo repiten en el Queen Elizabeth Hall (Londres), Brasil y Argentina. En 2003 y 2004, el dúo Roggeri-Bratke presenta otro programa innovador: Trilogía de Carnaval, en colaboración con el conjunto brasileño Proyecto Charanga, con obras de Milhaud, Nazareth y Villa-Lobos. Estos proyectos muestran su compromiso con acciones humanitarias en Brasil y Argentina, donde realiza de modo regular conciertos y clases magistrales a favor de asociaciones que luchan contra la pobreza. Es invitada en numerosos festivales franceses y extranjeros. Sus discos están dedicados a Erik Satie, Antonio Soler, Doménico Scarlatti, Sofia Gubaidulina (de quién grabó la obra completa para piano solo), Carlos Guastavino y Ástor Piazzolla. Ha creado espectáculos que reúnen música y textos, junto a Jean Pierre Noher y China Zorrilla, Elena Tasisto, Martin Urbaneja y, más recientemente, con la actriz francesa Marie Christine Barrault. En 2006 recibe en Francia el galardón Revelación Internacional del año en las Victoires de la Musique Classique.

Otras biografías

BAILARÍN
Jiří Bartovanec

Nació en 1983 en República Checa. De niño bailaba danzas folclóricas y luego estudió en la Escuela de Ballet J. Dolecek y en el Duncan Centre Conservatorium en Praga. Creó sus propias coreografías además de colaborar con diversos colegas europeos. Desde 2003 trabaja con Sasha Waltz. Su primer solo titulado When my mind is rocking I […]

Ver más
SOPRANO
Diana Damrau

Durante dos décadas se ha presentado en los principales escenarios de ópera y concierto.  Su vasto repertorio abarca los papeles principales de Lucia di Lammermoor (La Scala, Ópera del Estado de Baviera, Metropolitan, Royal Opera House), Manon (Ópera Estatal de Viena, Metropolitan) y La traviata (La Scala, Metropolitan, Royal Opera House, Ópera Nacional de París, […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Victoria Livengood

Ganadora del premio Grammy, ha sido aclamada como “una de las cantantes y actrices líderes de su generación”. Desde su debut en Metropolitan con James Levine, en 1991, esta nativa de Carolina del Norte ha cantado 125 funciones del MET, incluido el protagónico de Carmen junto a Plácido Domingo. Interpretó más de 100 papeles en […]

Ver más
Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
×