Marcela Roggeri

Volver

Piano

Nacida en Buenos Aires, estudió con Ana Gelber y con Bruno Leonardo Gelber. Con él parte a Europa (Alemania, Italia y Francia), a los 23 años, para una serie de conciertos en dúo. Se instala en París donde sigue su formación con Germaine Dévèze. Dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, James Judd, George Pehlivanian, Kasper De Roo, entre otros, se presenta con orquestas como la Filarmónica de Buenos Aires, Florida Philharmonic, Montpellier Philharmonic, Bohemian Pardubice, Dortmund Philharmonic, Ensemble Orquestral de Paris, Orchestre de Cannes, Sinfonia Varsovia, European Camerata. En 2001, actúa en el Wigmore Hall de Londres junto al pianista brasileño Marcelo Bratke, presentando el CD The Open Prairie que reúne la obra completa para dos pianos de Aaron Copland. En el concierto los acompaña Meninos do Morumbi, un grupo de percusionistas de las favelas brasileñas, y lo repiten en el Queen Elizabeth Hall (Londres), Brasil y Argentina. En 2003 y 2004, el dúo Roggeri-Bratke presenta otro programa innovador: Trilogía de Carnaval, en colaboración con el conjunto brasileño Proyecto Charanga, con obras de Milhaud, Nazareth y Villa-Lobos. Estos proyectos muestran su compromiso con acciones humanitarias en Brasil y Argentina, donde realiza de modo regular conciertos y clases magistrales a favor de asociaciones que luchan contra la pobreza. Es invitada en numerosos festivales franceses y extranjeros. Sus discos están dedicados a Erik Satie, Antonio Soler, Doménico Scarlatti, Sofia Gubaidulina (de quién grabó la obra completa para piano solo), Carlos Guastavino y Ástor Piazzolla. Ha creado espectáculos que reúnen música y textos, junto a Jean Pierre Noher y China Zorrilla, Elena Tasisto, Martin Urbaneja y, más recientemente, con la actriz francesa Marie Christine Barrault. En 2006 recibe en Francia el galardón Revelación Internacional del año en las Victoires de la Musique Classique.

Otras biografías

ENSEMBLE
Ars Nova

Luego de más de treinta años bajo la batuta de Philippe Nahon, el ensamble Ars Nova, a cargo de Jean-Michaël Lavoie a partir de 2018, es considerado hoy en día un paladín del pluralismo estético en el ámbito de la creación musical contemporánea. Integrado por 18 músicos, tiene como meta estimular los encuentros entre artistas y […]

Ver más
VIOLONCHELO
Mischa Maisky

Se distingue por ser el único chelista en el mundo que estudió con Mstislav Rostropovich y Gregor Piatigorsky. Lo definió Rostropovich como “uno de los talentos más extraordinarios de la nueva generación de chelistas. Combina poesía y exquisita delicadeza junto a gran temperamento y técnica brillante”. Nacido en Letonia y educado en Rusia, tras su […]

Ver más
Maestra de repertorio
Nadia Muzyca

Bailarina y maestra de ballet, fue Primera Bailarina del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y del Ballet Estable del Teatro Colón, el cual integró entre los años 2005 y 2022. Forma parte de su equipo de maestros desde 2025. Egresada del ISA del Teatro Colón, formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca […]

Ver más
CORNO
Radek Baborák

Nació en Pardubice, Chequia, en 1976, en el seno de una familia musical. Comenzó sus estudios de corno francés a los ocho años de edad bajo la guía de Karel Krenek. A los doce años fue ganador del Concurso de Radio Concertino Praga y tres años después fue premiado en el concurso Primavera de Praga. […]

Ver más
×