Marcela Roggeri

Volver

Piano

Nacida en Buenos Aires, estudió con Ana Gelber y con Bruno Leonardo Gelber. Con él parte a Europa (Alemania, Italia y Francia), a los 23 años, para una serie de conciertos en dúo. Se instala en París donde sigue su formación con Germaine Dévèze. Dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, James Judd, George Pehlivanian, Kasper De Roo, entre otros, se presenta con orquestas como la Filarmónica de Buenos Aires, Florida Philharmonic, Montpellier Philharmonic, Bohemian Pardubice, Dortmund Philharmonic, Ensemble Orquestral de Paris, Orchestre de Cannes, Sinfonia Varsovia, European Camerata. En 2001, actúa en el Wigmore Hall de Londres junto al pianista brasileño Marcelo Bratke, presentando el CD The Open Prairie que reúne la obra completa para dos pianos de Aaron Copland. En el concierto los acompaña Meninos do Morumbi, un grupo de percusionistas de las favelas brasileñas, y lo repiten en el Queen Elizabeth Hall (Londres), Brasil y Argentina. En 2003 y 2004, el dúo Roggeri-Bratke presenta otro programa innovador: Trilogía de Carnaval, en colaboración con el conjunto brasileño Proyecto Charanga, con obras de Milhaud, Nazareth y Villa-Lobos. Estos proyectos muestran su compromiso con acciones humanitarias en Brasil y Argentina, donde realiza de modo regular conciertos y clases magistrales a favor de asociaciones que luchan contra la pobreza. Es invitada en numerosos festivales franceses y extranjeros. Sus discos están dedicados a Erik Satie, Antonio Soler, Doménico Scarlatti, Sofia Gubaidulina (de quién grabó la obra completa para piano solo), Carlos Guastavino y Ástor Piazzolla. Ha creado espectáculos que reúnen música y textos, junto a Jean Pierre Noher y China Zorrilla, Elena Tasisto, Martin Urbaneja y, más recientemente, con la actriz francesa Marie Christine Barrault. En 2006 recibe en Francia el galardón Revelación Internacional del año en las Victoires de la Musique Classique.

Otras biografías

BARÍTONO
Leigh Melrose

Es habitualmente convocado para interpretar obras de compositores como Brahms, Britten, Mozart, Berg y Mahler. Graduado en la Royal Academy of Music, sus compromisos con la ópera lo llevaron a actuar en escenarios de todo el mundo forjando una sólida reputación que se extiende no sólo a la ópera, también a los conciertos. Protagonizó Wozzeck (English […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Mario Pontiggia

Nacido en Las Flores (Buenos Aires), es arquitecto y régisseur. Fue director de producción de la Ópera de Montecarlo, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, y actualmente dirige la Fundación Internacional Alfredo Kraus. Dirigió L’incoronazione di Poppea, Il ritorno d’Ulisse in patria, Aci, Galatea e Polifemo, Giulio Cesare, La grotta […]

Ver más
Bailarín invitado - Paquita
Patricio Revé

Internacionalmente reconocido por su depurada técnica, valía artística y presencia escénica, es actualmente Bailarín Principal del Queensland Ballet, Australia, el cual integra desde 2018. Previamente detentó el mismo cargo en el Ballet Nacional de Cuba. Se ha presentado con esa compañía en Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, México, Puerto Rico, El Salvador y China, […]

Ver más
Robert Cahen

Nació en 1945 en Valence. Es compositor y videoartista. Es uno de los pioneros del videoarte y de la utilización de los medios electrónicos en el tratamiento de imágenes. Se formó, a fines de la década de 1960, en el Groupe de Recherches Musicales y en el Conservatorio de París bajo la dirección de Pierre […]

Ver más
×