Marcelo Puente

Volver

Tenor

Nacido en la Argentina, ha logrado reconocimiento como tenor lírico spinto en el Covent Garden, la Ópera de París, la Ópera Alemana de Berlín, la Ópera de Stuttgart, La Scala de Milán, el Teatro Colón, la Ópera de Australia, el Teatro Real de Madrid, la Ópera Estatal de Hamburgo, entre otros. Obtuvo atención internacional con su debut en la Royal Opera House como Pinkerton en Madama Butterfly, junto con Ermonela Jaho y la dirección de Antonio Pappano, en una producción que se lanzó en DVD. Cantó ese papel en Hamburgo y en el Théâtre Royal de la Monnaie. Debutó como Cavaradossi (Tosca) en la Canadian Opera Company en Toronto y como Don José (Carmen) en la Ópera de Australia. Este último rol lo representó en versiones de concierto de carmen con la Orquesta NHK dirigida por Charles Dutoit.
Cantó el papel de Paolo en Francesca da Rimini en la Ópera del Rin en Estrasburgo, y repitió ese rol en su debut en La Scala de Milán. Agregó a su repetorio el rol de Don Álvaro (La fuerza del destino), en una nueva producción de la Ópera de Zúrich y en la Semperoper de Dresde. Cantó Calaf (Turandot) por primera vez en su debut en la Ópera de Vancouver. En 2019 tuvo dos debuts significativos: en la Ópera de París en Tosca y en Washington en el protagónico de Fausto.  Volvió a Dresde para Carmen y debutó en Colonia con La fuerza del destino. Cantó Tosca en Hamburgo y Madama Butterfly en El Escorial (España). En la temporada 2019/20 debutó en el Teatro Real de Madrid con Don Carlos, rol que repitió en Atenas. En Hamburgo hizo de Pollione (Norma). Cantó Carmen en Berlín, Il Trovatore en Toulon y Don Carlos en Praga. Además, hizo de Riccardo en Un baile de máscaras en el Teatro Colón. Debutó en la Ópera de Marsella en Tosca. La temporada 2021/22 marcó su debut en Montecarlo con Madama Butterfly y en la Ópera Nacional de Grecia con Andrea Chénier. Regresó al Covent Garden esta temporada con Tosca y debutó con Cavalleria Rusticana en Hamburgo.

Otras biografías

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Carmen Auzmendi

Nació en 1984. Es Licenciada en Artes Escénicas. Trabajó en la Universidad del Salvador como profesora de Plástica en las carreras de Artes del Teatro y Arquitectura. Desde 2012 integra el equipo de Producción Escenotécnica del Teatro Colón. Realizó la adaptación escenográfica de La Cenicienta, bajo la dirección de Carlos Trunsky (2017) y el diseño […]

Ver más
BAJO
Hernán Iturralde

Estudió en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Karlsruhe (Alemania) con Aldo Baldin. Debutó en Europa con la Pequeña misa solemne dirigido por Helmuth Rilling y desde entonces ha cantado en Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Latinoamérica. Interpretó los roles principales de Wozzeck, El holandés errante, El Oro del Rin y El Gran […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Neil Thomson

Neil Thomson nació en Londres en 1966, estudió violín en la Royal Academy of Music (1984-87) y dirección orquestal con Norman Del Mar en el Royal College of Music (1987-89). Ha di-rigido las principales orquestas del Reino Unido y reciente-mente estuvo al frente de la Filarmónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao […]

Ver más
×