
Considerada una de las más grandes bailarinas-actrices de su generación, ha trabajado con prácticamente todas las principales compañías de danza del mundo y ha bailado junto a partenaires como Rudolf Nureyev, Mikhail Baryshnikov, Anthony Dowell y Jorge Donn, entre muchos otros. Desde 1976, y durante dos décadas, fue Directora del Ballet de Stuttgart. Simultáneamente, entre 1993 y 1996, detentó ese mismo cargo en el Ballet de Santiago, el cual volvió a desempeñar desde 2004 y hasta 2021. Como coreógrafa, ha producido sus propias versiones de La bella durmiente; Coppelius, el mago; El pájaro de fuego; Giselle y las Willis; Los planetas; El lago de los cisnes; Carmen y La cenicienta. Estos dos últimos creados especialmente para el Ballet de Santiago. Nacida en Niterói, Río de Janeiro, en 1937, estudió en la Sadler’s Wells School de Londres (actual Royal Ballet School) uniéndose luego a la compañía del Marqués de Cuevas. En 1961 John Cranko la incorporó al Ballet de Stuttgart como Primera Bailarina, convirtiéndola en su musa inspiradora. Cranko creó para ella los roles femeninos principales de Romeo y Julieta (1962), Eugenio Onegin (1965) y La fierecilla domada (1969), que Marcia Haydée interpretó a lo largo de su carrera junto a Richard Cragun, su más importante partenaire, en los principales teatros del mundo.Fue también inspiradora de otros coreógrafos como Kenneth MacMillan y John Neumeier, que crearon para ella obras icónicas como La canción de la tierra, Réquiem, Las hermanas y Miss Julie, el primero, así como La dama de las camelias, Un tranvía llamado deseo, Medea y Fratres, el segundo. Maurice Béjart le dedicó Divine; Wien, Wien nur du allein; Die Stühle y La madre Teresa y los niños del mundo mientras que Glen Tetley creó para ella roles en Daphnis y Chloé y Voluntaries. Entre las numerosas distinciones que ha recibido se cuentan el Premio Alemán de Danza (1989), el Premio Nijinsky (2003), la Orden al Mérito Cultural de Brasil (2004)y la Cruz Federal del Mérito de Alemania (2009). En 2017 fue homenajeada en el Teatro Bolshói de Moscú con el Premio Benois de la Danse por su trayectoria.