Marco Fusi

Volver

Es violinista y violista y un apasionado defensor de la música de nuestro tiempo.

Entre muchas colaboraciones con compositores emergentes y establecidos, ha estrenado obras de Billone, Sciarrino, Eötvös, Cendo y Ferneyhough. Ha actuado con Pierre Boulez, Lorin Maazel, Alan Gilbert, Beat Furrer, David Robertson, y frecuentemente toca con los principales conjuntos contemporáneos, incluyendo Klangforum Wien, MusikFabrik, Meitar Ensemble, Mivos Quartet, Ensemble Linea, Interface (Frankfurt), Phoenix (Basel) y Handwerk (Köln). Fusi también toca viola d’amore, encarga nuevas piezas y colabora con compositores para promover y ampliar el repertorio existente para el instrumento.

Es un fuerte defensor y educador de la música contemporánea; da conferencias y talleres en la Universidad de Columbia, Universidad de California-Berkeley, Musikhochschule de Basilea, Universidad de Nueva York, Universidad de Boston, Real Academia Danesa de Música ( Copenhague) y Universidad de Chicago. Enseña música de cámara contemporánea en el Conservatorio de Milán y es investigador en el Royal Conservatoire Antwerp.

Otras biografías

SOPRANO
Constanza Díaz Falú

Se ha presentado en el Teatro Colón, Teatro Argentino de la Plata y el Teatro Real, de Córdoba. Es reconocida por sus interpretaciones de los roles de Zerbinetta (Ariadna en Naxos); Oscar (Un ballo in maschera); Eurídice (Orfeo en los infiernos); la mujer-pájaro (La ciudad ausente); Fiorilla (Il turco in Italia) y Olympia (Los cuentos de Hoffmann), entre otros. Nacida en Salta, realizó su formación en el […]

Ver más
Diseño de vestuario
Stefania Scaraggi

Diseñadora de vestuario y escenógrafa, desde 2017 es la responsable de sastrería, maquillaje, peluquería y zapatería del Teatro Comunale di Bologna. Oriunda de Bitonto, es Licenciada en escenografía y vestuario por la Academia de Bellas Artes de Bari. Sus diseños han formado parte de producciones operísticas en numerosas casas teatrales internacionales.

Ver más
Mezzosoprano
Javiera Barrios

Integra el Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson, en colaboración con el Teatro Municipal de Santiago(Chile). Su trayectoria abarca el repertorio sacro y sinfónico, incluyendo presentaciones en el ciclo Bach Santiago, el Stabat Mater con la Camerata Travesía, y la Novena sinfonía de Beethoven con la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Ver más
Cuarteto Ámbar

Formado en 2021, en Buenos Aires, el Cuarteto Ámbar ha emergido como una de las agrupaciones de cuerdas más prometedoras de la escena musical argentina. Sus miembros, con formación internacional y trayectoria en prestigiosas orquestas de la ciudad, han consolidado una identidad artística única, caracterizada por su excepcional interpretación y cohesión como conjunto. En su […]

Ver más
×