Marco Fusi

Volver

Es violinista y violista y un apasionado defensor de la música de nuestro tiempo.

Entre muchas colaboraciones con compositores emergentes y establecidos, ha estrenado obras de Billone, Sciarrino, Eötvös, Cendo y Ferneyhough. Ha actuado con Pierre Boulez, Lorin Maazel, Alan Gilbert, Beat Furrer, David Robertson, y frecuentemente toca con los principales conjuntos contemporáneos, incluyendo Klangforum Wien, MusikFabrik, Meitar Ensemble, Mivos Quartet, Ensemble Linea, Interface (Frankfurt), Phoenix (Basel) y Handwerk (Köln). Fusi también toca viola d’amore, encarga nuevas piezas y colabora con compositores para promover y ampliar el repertorio existente para el instrumento.

Es un fuerte defensor y educador de la música contemporánea; da conferencias y talleres en la Universidad de Columbia, Universidad de California-Berkeley, Musikhochschule de Basilea, Universidad de Nueva York, Universidad de Boston, Real Academia Danesa de Música ( Copenhague) y Universidad de Chicago. Enseña música de cámara contemporánea en el Conservatorio de Milán y es investigador en el Royal Conservatoire Antwerp.

Otras biografías

Bajo-barítono
Francisco Salgado Bustamante

Entre sus compromisos operísticos recientes se cuenta su interpretación de los roles de Wotan (La Valkiria), Zúñiga (Carmen) Wanderer (Sigfrido) y Monterone (Rigoletto), entre otras obras, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, donde integra el Coro desde 2015. Asimismo, ha tenido a cargo los roles de Fasolt (El oro del Rin), Basilio (El barbero de Sevilla) y Angelotti (Tosca). Con un extenso repertorio como solista, ha interpretado numerosas […]

Ver más
Bailarina
Victoria Wolf

Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 2013. Realizó sus estudios en el Instituto Superior del Teatro Colón, bajo la tutela de la maestra Olga Ferri. Ha tenido a su cargo roles solistas en obras como El lago de los cisnes, Sylvia, Don Quijote, La bayadera y La bella durmiente, entre otros clásicos del […]

Ver más
TUBA
Richard Alonso Díaz

Nacido en Colombia, se ha perfeccionado en América Latina y Alemania con maestros como Walter Hilgers, Sebastian Wagemann, Thomas Keller, Fredy Romero, Ruben Rodríguez Ferreira y Pedro Pulzovan. Es tubista principal de la Filarmónica de Qatar. En la Argentina, ha sido tubista de la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, de la Orquesta […]

Ver más
Coro Arturo Beruti

Es un grupo vocacional independiente, de San Juan, Argentina, que tiene como objetivo el estudio y la difusión del más selecto repertorio coral universal. Ha realizado obras dedicadas y estrenos de autores argentinos contemporáneos. Desde su creación ha ofrecido innumerables con-ciertos en el país y el exterior: Latinoamérica, Europa y, recientemente, en Asia en la […]

Ver más
×