Marcos Franciosi

Volver

Compositor

Es autor de música sinfónica, de cámara, para danza, teatro y ópera. Sus obras han sido estrenadas por prestigiosos intérpretes y ensambles de la Argentina y del exterior. Ha recibido numerosas distinciones entre las que se destacan el Premio Konex, diploma al mérito en Música Clásica 2009-2019,  Subsidio a la Creación de la Fundación Antorchas 2002, Mención de Honor en el International Prize in Composition 2004 The Florida State University, la Beca Nacional de Composición 2009 del Fondo Nacional de las Artes, entre otras. Por su ópera El Gran Teatro de Oklahoma, fue invitado a participar en las conferencias Music Theatre Now, realizadas en Suecia en 2013. 

Ha recibido encargos de importantes instituciones tales como el Ensemble Modern, Alemania, Conservatorio Superior de Strasbourg, Francia, Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín, Instituto de musicología Carlos Vega, entre otras.

Inició sus estudios de composición en la Universidad Nacional de Córdoba, y continuó luego en la Universidad Laval de Québec y finalizó sus estudios de grado en el Conservatorio de Música y Arte Dramático de Québec, Canadá. Se ha desempeñado como director de la Licenciatura en Composición con medios Electroacústicos  de la Universidad Nacional de Quilmes de donde es actualmente docente y director del Proyecto de Investigación Punto de encuentro. 

Es profesor del Taller de Creación Musical V y VI de la Universidad Tres de Febrero, y fue profesor de la Cátedra y el Seminario de Composición de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, entre otras instituciones. Es asiduamente convocado como expositor y jurado en la Argentina y en el exterior, y como profesor invitado en festivales y seminarios nacionales e internacionales. 

Otras biografías

Barítono
Sebastian Sorarrain

En el Teatro Colón participó en producciones de La viuda alegre, Manon, La traviata, Carmen, Wozzeck, Madama Butterfly, El cónsul y La ciudad ausente, entre otras. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida y en salas de Chile, Estados Unidos, Francia e Italia. Su repertorio abarca títulos como Pagliacci, Werther, Don Pasquale y Così fan tutte. Nacido en La Plata, se formó en el […]

Ver más
Heiner Goebbels

Nacido en 1952 en Alemania, es uno de los referentes más importantes de la música contemporánea de los últimos treinta años, con una producción que incluye piezas para radio, cine y ballet, además de óperas, piezas de cámara y para orquestas. Su marca personal son sus obras de teatro musical, vinculadas a lo que él […]

Ver más
SOPRANO
Anna Pirozzi

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación. Debutó en el Festival de Salzburgo en el rol de Abigail en Nabucco, dirigida por Riccardo Muti, para luego presentarse en el Arena de Verona, Palacio […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos de obras como Giselle, La Bayadera, Onieguin, El cascanueces, Romeo y Julieta, Raymonda, Coppelia, Paquita, El corsario, La bella durmiente […]

Ver más
×