Maria Bayo

Volver

SOPRANO

Con casi treinta años de carrera internacional en los grandes teatros del mundo junto a prestigiosos directores musicales  y de escena, ha brillado en diversos escenarios. Su galería de personajes (casi ochenta roles de ópera y zarzuela) discurren desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, con predilección por Mozart. Fue la primera cantante española invitada en Salzburgo durante cuatro temporadas sucesivas, representando la trilogía Mozart-Da Ponte. También se dedica a interpretar obras de Rossini y de la Escuela Francesa. En forma paralela, ha cultivado el mundo del Lied desde sus comienzos. Obtuvo el Premio Príncipe de Viana en 2002 y el Premio Nacional de Música 2009 por su contribución a la recuperación de páginas inéditas de óperas y zarzuelas y a la divulgación de la canción de cámara española.

Otras biografías

PIANO
Claire Huangci

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff […]

Ver más
SOPRANO
María Pía Piscitelli

Se presenta regularmente en los teatros más importantes de la escena lírica, como Teatro alla Scala de Milán, Teatro de la Ópera de Roma, Ópera Alemana de Berlín, Ópera de París, Teatro Liceu de Barcelona, Ópera de San Francisco, Teatro Municipal de Santiago de Chile y Ópera Nacional de Holanda. Nacida en Giovinazzo (Italia), trabajó con […]

Ver más
Violín
Marcos Carreras

Se ha presentado como solista junto con la Orquesta Aeropuertos Argentina, las Sinfónicas de San Martín y Avellaneda y la Orquesta del Tango de Buenos Aires. Fue dirigido por los Mtros. Juan Carlos Cuacci, Néstor Tedesco, Luciano Falcón y Lucía Zicos, presentándose en el Teatro Colón, la Usina del Arte, el Teatro 25 de Mayo, […]

Ver más
La Camerata Bellisomi

Es una orquesta de cámara de cuerdas fundada en el año 2005 por su Director y Concertino, el Maestro David Bellisomi. La integran músicos especialmente seleccionados, que tienen como objetivo la excelencia. Su sello es su método de trabajo, inspirado por la Academia Menuhin y el Maestro Alberto Lysy: el abordaje de cada obra es […]

Ver más
×