María Castillo De Lima

Volver

SOPRANO

Nació en San Pablo, Brasil. Formó parte del International Opera Studio del Teatro Argentino de la Plata, participó como solista de la temporada de ópera 2009/2010 de dicho teatro y cantó en su Coro Estable (2008/2010). Hizo su debut como solista principal cantando Ana Bolena (2013-2023), María Stuarda (2017) y Norma (2019) en el Teatro Luz y Fuerza de San Telmo. En el Teatro Colón, interpretó Madama Butterfly (Mamma) en 2014 y desde 2020 forma parte de su Coro Estable. Ha interpretado los principales roles de Il Trovatore, Tosca, Nabucco, Adriana Lecouvreur y Andrea Chénier. Participó del 15° Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé en 2015, en Zaragoza, y, durante 2019, luego de ganar el Primer Concurso Internacional de Ópera Mendoza, logró el reconocimiento público. Desde ese momento, se presentó en decenas de entrevistas nacionales e internacionales que destacaron su historia de vida al ser la primera persona trans en lograr un cambio de estatutos dentro del Teatro Colón de Buenos Aires en relación al cambio de cuerda vocal. Fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por el Concejo Deliberante de La Plata en 2019. Cantó en el Teatro Colón de Mar del Plata, el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida y el Teatro El Círculo de Rosario, entre otros. Es docente de la Cátedra de Repertorio Lírico Camarístico en el Conservatorio “Gilardo Gilardi” y en la Escuela de Arte de Berisso. Además, creó y dirige el Centro Cultural Masciadro. 

Otras biografías

Soprano
Carla Filipcic-Holm

Se formó en la UNA y en el ISATC. Se perfeccionó y especializó en repertorio alemán con Siegfried Jerusalem y Reiner Goldberg en la Hochschule für Musik de Núremberg. Desde su debut como Fiordiligi (Così fan tutte), protagonizó óperas en los teatros argentinos más importantes. Cantó los roles de Doña Anna y Doña Elvira (Don Giovanni), Vitellia (Laclemenza di Tito), […]

Ver más
Guitarra - Chacona
Miguel De Olaso

Guitarrista y laudista, desarrolla una intensa actividad de conciertos y con ensambles de música antigua tanto en Argentina como en el exterior. De Buenos Aires, es profesor egresado del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y Lic. en Artes Musicales (IUNA), habiéndose especializándose en laúd en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis bajo la guía […]

Ver más
Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
Reposición de escenografía
Christian Prego

Nacido en Buenos Aires, egresado de las Academias Nacional de Bellas Artes y Superior de Escenografía, del Conservatorio Juan José Castro y del ISATC como régisseur. Diseñó escenografías para ópera y ballet en el Teatro Colón y colaboró con Roberto Oswald en producciones en EE.UU., Canadá y Europa. Supervisó El Holandés Errante en Las Palmas. […]

Ver más
×