María José de Bustos

Volver

Pianista

Estudió en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián (España), y prosiguió su formación en L’Ecole National de Musique de Bayonne (Francia). Trabajó en piano con Françoise Doué y música de cámara con Roger Pouzet y Jacques Doué. Fue, asimismo, discípula de Emmanuel Ferrer-Lalöe en Madrid y Bordeaux (Francia).
Es docente del Conservatorio Superior de Música de Pamplona (España), Maestra en Afinación Profesional de Pianos por la Escuela de Tecnología Pianística de Buenos Aires (Argentina) y escribe artículos sobre compositores colombianos. Durante dieciséis años colaboró con la Orquesta Nacional de Euskadi.
En el año 2000, fundó, junto a María José Barandiarán, el dúo de pianos BdBduo con el que grabaron cuatro discos e interpretaron decenas de conciertos a lo largo de quince años.
Colaboró con la compañía de María Pagés en el espectáculo Fronteras y, en la actualidad, está dedicada a su proyecto Reflejos de Macondo junto al reconocido fotógrafo Oscar Perfer.

Otras biografías

COREOGRAFÍA
Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Francisco Rettig

TRAYECTORIA Nacido en Chile, es reconocido internacionalmente por sus interpretaciones del repertorio post-romántico alemán, especialmente sus versiones de las obras de Mahler y Bruckner, y por manejar un gran equilibrio entre técnica y musicalidad. Ha dirigido más de sesenta orquestas en los cinco continentes, tanto en el repertorio sinfónico como en el de la ópera. […]

Ver más
Soprano
Izumi Ishigaki

Se formó como pianista en el Conservatorio Provincial de Bahía y después estudió canto en el Conservatorio “Juan José Castro” en La Lucila y fue becada para cursar estudios en el Centro Avanzado de Música Contemporánea. Se perfeccionó en Barcelona y Milán. En Bahía Blanca ingresó como soprano estable al Coro Polifónico Provincial. Dio conciertos […]

Ver más
Barítono
Mauricio Meren

En 2024 realizó su debut como solista junto al Coro Polifónico Nacional en Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn. Ese mismo año fue ganador del Primer Concurso Peabody y protagonizó El adivino de la aldea de Rousseau en el Teatro Colón. Alumno del ISATC y de la UNA, es miembro estable del Coro Polifónico Nacional desde 2023.

Ver más
×