María Laura Matienzo

Volver

Asistente de Dirección

Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón,  a los 10 años fue elegida por el coreógrafo Zarko Previl para interpretar El amorcillo principal en Don Quijote.  
La maestra Gloria Kazda ha sido su guía y consejera durante su carrera, junto a otros maestros. Ha obtenido la medalla de oro en el Primer Concurso Latinoamericano Juvenil de Danza en 1989, y la medalla de plata en el certamen Latinoamericano de Ballet y Danza en 1990. Ese mismo año fue contratada como bailarina por el Ballet Estable del Teatro Colón. En 1992 ingreso a la compañía como bailarina estable. Fue elegida por los directores de la compañía y  coreógrafos extranjeros invitados para interpretar diversos roles de solista y primera bailarina en La Bayadera, Don Quijote, El Cascanueces, La Bella Durmiente, El Lago de Los Cisnes, El Corsario, Nuestros Valses, Paquita, Romeo y Julieta, entre otros.
En 2005 y 2006 recorrió distintos países de Europa bailando con Iñaki Urlezaga, además de ser convocada por distintos grupos independientes de ballet. Desde 2010 hasta 2018 formó parte del staff de maestros de la Fundación Julio Bocca. En 2016 fue convocada por Buenos Aires Ballet, donde es Asistente de Dirección de la compañía. Desde 2018 hasta 2021 fue convocada para ser parte del staff de docentes de Escenic&Arts.En simultaneo, bailando en la compañía. Actualmente se desempeña como Asistente de Dirección del Ballet Estable Del Teatro Colón.

Otras biografías

Soprano
María Virginia Savastano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; […]

Ver más
Diseño de vestuario
Clara Peluffo

Ha realizado y/o colaborado en el diseño de vestuario para diversas casas teatrales, entre las que se cuentan las óperas nacionales de Lorena, Corea y Letonia; el Theater Dortmund (Alemania); la Vlaamse Opera (Bélgica); los teatros de la Zarzuela y Real de Madrid y el Tiroler Festspiele Erl (Austria). Entre las óperas para las cuales […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Alexander Lazarev

Estudió con Leo Ginzburg en el Conservatorio de Moscú, donde se graduó con honores. En 1971 ganó el primer premio en el Concurso Nacional de la URSS y en 1972 el primer premio y medalla de oro en el Concurso Karajan en Berlín. En 1978 fundó el Ensamble Solistas del Bolshoi. De 1987 a 1995 […]

Ver más
Barítono
Gustavo Gibert

Barítono argentino, hizo su debut en Don Pasquale con la Ópera de Cámara del ISATC, participando posteriormente en más de ciento veinte producciones del Teatro Colón. Se ha presentado en la mayor parte de los teatros de la Argentina y América Latina. En Europa, debutó en la Komische Oper de Berlín con La cenerentola, actuando luego en teatros de […]

Ver más
×