Mariana Ciolfi

Volver

Dirección escénica

Es Régisseur egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y egresada de la Diplomatura en Teatro de la Universidad de San Martín y de la carrera de Arte Dramático de la Escuela de Teatro de Buenos Aires. Se formó en Antropología Teatral con Eugenio Barba en el Odin Teatret. En 2015, ganó el Concurso Integración de Ópera del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2018, el Fondo Nacional de las Artes le otorgó una beca para la formación física-expresiva de cantantes líricos. En los últimos años ha ocupado el cargo de asistente de dirección, producción y stage manager de más de 40 producciones en el Teatro Colón de Buenos Aires, trabajando con prestigiosos directores como Jorge Lavelli, Sergio Renán, Alex Ollé, Hugo de Ana y Marcelo Lombardero, entre otros. 
Ha dirigido diversas producciones operísticas como El niño y los sortilegios (2015, Centro Cultural 25 de Mayo; 2016, Teatro Colón), Preparativos de bodas de Oscar Strasnoy (2016, Usina del Arte), Pierrot Lunaire (2017, CCK y Centro Cultural Recoleta), Carmen (2018, Teatro Metropolitano de Medellín), El Principito de Rachel Portman (2018, Teatro Colón), Nemorino enamorado (2021 y 2022, versión para niños de L’elisir d’amore, producción del ISATC en el Museo Sívori, CETC y Mendoza), e Il campanello (2023, Ópera de Cámara del Teatro Colón en Teatro Coliseo), entre otras. Durante la pandemia, en 2020, creó y dirigió CasasdeÔpera para las plataformas digitales del Teatro Colón.

Otras biografías

Asistente Oscar Araiz
Yamil Ostrovsky

Coreógrafo, director de teatro  y gestor cultural. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y se diplomó en arte y educación, especializándose  en teatro físico y dramaturgia del movimiento.  Es director asociado de la Compañía Araiz y profesor en la Universidad Nacional de San Martín. 

Ver más
Contrabajo
Pedro Salerno

Nació en 1995 y comenzó sus estudios de contrabajo a los 13 años con Carlos Vega (Orquesta Estable del Teatro Colón) y Gerardo De Mónaco, para más adelante continuar su desarrollo con Elián Ortiz Cárdenas. En 2012 formó parte de la Orquesta Académica de Buenos Aires, dirigida por Carlos Calleja. En 2014 ingresó en el […]

Ver más
PIANO
Anaïs Crestin

Pianista francesa, premiada en diversos concursos nacionales e internacionales. Graduada de las Universidades de Música de París y Detmold (Alemania), trabaja actualmente como profesora de piano y acompañante en el Conservatorio Astor Piazzolla y como jefa de trabajos prácticos en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires.

Ver más
Diálogo y versificación
Gonzalo Demaría

Dramturgo, compositor, director teatral y cinematográfico y novelista. Sus obras se han estrenado en el país y otros de América y Europa, principalmente Francia. Entre ellas “Tarascones”, “La comedia es peligrosa”, “Juegos de amor y de guerra”, “Deshonrada”, “La maestra serial”, “El diario del peludo” o “El cordero de ojos azules”, puestas en escena por […]

Ver más
×