Mariano Crosio

Volver

Barítono

Miembro del Coro Estable del Teatro Colón desde 2010, ha interpretado allí en versión de concierto a Ford (Falstaff), Don Parmenione (L’occasione fa il ladro) y el Conde Almaviva (Le nozze di Figaro), entre otros roles. Ganador del 10º Concurso para Jóvenes Cantantes Líricos de Argentina (2008), fue semifinalista del 13º Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo, Perú (2009).

Otras biografías

VIOLÍN
Rodrigo Beraldi

Nacido en Buenos Aires, es egresado de la Universidad Nacional de Lanús. Se formó con los maestros A. Beraldi, A. Varady, O. Szurpik, A. Bellevielle, R. Gintoli y P. Saraví. Integró las agrupaciones sinfónicas más importantes del país, destacándose la Orquesta Estable del Teatro Argentino de la Plata, Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Nacional […]

Ver más
COREÓGRAFA
Natalia Makarova

Nacida en Rusia, comenzó su carrera en la Escuela Vaganova a los 13 años. Luego de su graduación, se unió al Kirov Ballet donde obtuvo el rango de ballerina. Ingresó a la escena internacional tras su performance como Giselle, en Londres, con el Kirov Ballet. En 1970 durante una gira, pidió asilo en Inglaterra y comenzó […]

Ver más
Primera Bailarina
Natalia Pelayo

Es integrante del Ballet Estable desde 2005. Se ha desempeñado como solista en títulos como Romeo y Julieta, La fierecilla domada, La cenicienta, Tema y variaciones, Manon, Onegin y Margarita y Armando. Inició sus estudios en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata y egresó del ISATC, además de formarse en teatro con Osvaldo […]

Ver más
Clarinete
Geert Baeckelandt

Comenzó su carrera musical en la escuela de música local en Bélgica, obteniendo varios diplomas con distinción, en el conservatorio de Bruselas y Amberes, con el profesor Walter Boeykens. Estudió en Basilea (Suiza) con Hans Rudolf Stalder, aprendiendo la interpretación del clarinete clásico. Tomó múltiples clases con Eric Hoeprich y participó con el clarinete de […]

Ver más
×