Mariano Moruja

Volver

DIRECTOR

Se graduó en el Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla en las especialidades de Dirección Coral y Guitarra. Sus maestros fueron R. van der Meulen y E. Frasson. Realizó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, estudió Análisis, Canto y Piano con Enrique Cipolla, Víctor Torres y Diana Schneider e Interpretación Coral como becario de Carlos López Puccio y María del Carmen Aguilar. En 1994 asistió al Robert Shaw Coral Institute (Francia). Entre 1993 y 1999 integró el Estudio Coral de Buenos Aires, dirigido por López Puccio. Fue Director Invitado en el Coro Nacional Juvenil del Bicentenario y del Coro Polifónico Nacional. Desde 2018 es Director Titular del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe. Creó y dirigió el Grupo Vocal Mastregal. Desde 1988 dirige el Grupo Vocal de Difusión (GVD), con quienes realizó infinidad de conciertos presentando estrenos de compositores actuales argentinos e internacionales en las más significativas salas del país. Es director del grupo vocal de solistas Diapasón Sur con el que presentó primeras audiciones en Argentina de autores como Lorenzo, Buch, Pelisch, Del Barco, Strasnoy, Copi, Berio y Rihm. Fue distinguido con un Premio Konex en la disciplina Dirección Coral y con el GVD obtuvo el Primer Premio en el Concurso Nacional de Coros de la UTN y el Premio a la Mejor Interpretación de Música Contemporánea en el Concurso Internacional de Coros de Marktoberdorf (Alemania). Desde 2003 aborda la dirección musical de ensambles instrumentales y orquestas. También se desempeña como docente, dramaturgo y director teatral.

Otras biografías

COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
Tenor
Ariel Casalis

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón desde 2010, ha interpretado los roles de Andrea Chénier, Tamino (La flauta mágica) y Lord Cecil (Roberto Deveraux) en distintas salas de la ciudad de Buenos Aires; así como ha colaborado con Juventus Lyrica. Formado en el Conservatorio Nacional «Carlos López Buchardo» y el ISATC, ha sido galardonado en el 11º Concurso «Alejandro Cordero».

Ver más
ILUMINACIÓN
Gonzalo Córdova

En el ámbito operístico, ha colaborado con directores escénicos como Horacio Pigozzi, Pablo Paritano, Leonor Manso, María Jaunarena, André Heller-Lópes y Rubén Szuchmacher, creando el diseño de iluminación para Ariadne auf Naxos, Così fan tutte, Candide, Tres hermanas, El Cónsul, Wozzeck, La flauta mágica, Madama Butterfly, La traviata, Serse, Tosca, La bohème, El barbero de Sevilla, […]

Ver más
BAJO
Mario De Salvo

Debutó en el Teatro Colón en 2002, integrando los elencos de numerosas óperas, entre las que se incluyen Don Giovanni, Idomeneo, Madama Butterfly, Manon Lescaut, Rigoletto, La forza del destino, Otello, Falstaff, Andrea Chénier, El ángel de fuego, La mujer sin sombra, Pelléas et Mélisande, Manon y Un ballo in Maschera. Egresado del ISATC y de la UNA, […]

Ver más
×