Mariano Rey

Volver

Clarinete

Solista de clarinete de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires desde 1993, se ha presentado en escenarios de la Argentina, América y Europa. Integró las Filarmónicas de San Petersburgo e Israel, colaborando con directores y solistas como Zubin Mehta, Charles Dutoit, Daniel Barenboim, Pierre Boulez, Yehudi Menuhin, Itzhak Perlman, Yo-Yo Ma, Bruno Gelber, Martha Argerich, Placido Domingo, Luciano Pavarotti, José Carreras y Elīna Garanča. Nacido en Mar del Plata, estudió violonchelo, clarinete y saxofón con su padre, Carlos Rey, y con Mariano Frogioni, perfeccionándose con Martín Tow, Guy Deplus, Michel Arrignon y Stanley Drucker. Su discografía incluye trabajos como Hitos y Tango como yo te siento. Ha recibido el Premio Konex y fue reconocido por la Asociación de Críticos Musicales, además de ser honrado como «Personalidad Destacada de la Cultura» por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros galardones. Tiene una amplia trayectoria como docente y jurado en concursos.

Otras biografías

Orquesta Akademie für Alte Musik Berlin

Creada en Berlín en 1982, es actualmente considerada como una de las orquestas de cámara más prestigiosas del mundo. La Akademie für Alte Musik Berlin (también conocida como Akamus) toca regularmente en Europa además de girar por Asia y América. Este año desembarca en Buenos Aires y en Japón y, en 2017, en Estados Unidos. Desde […]

Ver más
Ensamble
EMC Damus

El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA es una agrupación de cámara dedicada a la interpretación y difusión de la música contemporánea local e internacional. Fue creado en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes […]

Ver más
ILUMINACIÓN
Gonzalo Córdova

En el ámbito operístico, ha colaborado con directores escénicos como Horacio Pigozzi, Pablo Paritano, Leonor Manso, María Jaunarena, André Heller-Lópes y Rubén Szuchmacher, creando el diseño de iluminación para Ariadne auf Naxos, Così fan tutte, Candide, Tres hermanas, El Cónsul, Wozzeck, La flauta mágica, Madama Butterfly, La traviata, Serse, Tosca, La bohème, El barbero de Sevilla, […]

Ver más
Director musical
Günter Neuhold

Nació en Graz. Estudió dirección orquestal en la Hochschule de su ciudad y tomó cursos de perfeccionamiento con Franco Ferrara, en Roma y con Hans Swarowsky, en Viena. Fue Director Musical de la Orquesta Sinfónica Arturo Toscanini y del Teatro Regio de Parma; Director Artístico de la Real Filarmónica de Flandes en Amberes; Director General […]

Ver más
×