Mariano Rey

Volver

Clarinete

Solista de clarinete de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires desde 1993, se ha presentado en escenarios de la Argentina, América y Europa. Integró las Filarmónicas de San Petersburgo e Israel, colaborando con directores y solistas como Zubin Mehta, Charles Dutoit, Daniel Barenboim, Pierre Boulez, Yehudi Menuhin, Itzhak Perlman, Yo-Yo Ma, Bruno Gelber, Martha Argerich, Placido Domingo, Luciano Pavarotti, José Carreras y Elīna Garanča. Nacido en Mar del Plata, estudió violonchelo, clarinete y saxofón con su padre, Carlos Rey, y con Mariano Frogioni, perfeccionándose con Martín Tow, Guy Deplus, Michel Arrignon y Stanley Drucker. Su discografía incluye trabajos como Hitos y Tango como yo te siento. Ha recibido el Premio Konex y fue reconocido por la Asociación de Críticos Musicales, además de ser honrado como «Personalidad Destacada de la Cultura» por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros galardones. Tiene una amplia trayectoria como docente y jurado en concursos.

Otras biografías

REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Lorena Fernández

Nacida en Santander, España, es Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Integró el Ballet Clásico de Madrid y varias compañias europeas como el Scottish Ballet, donde culminó su carrera como intérprete. En Londres se formó como maestra, obteniendo el diploma ‘Ballet Education Practice’ […]

Ver más
SOPRANO
Orla Boylan

Nacida en Irlanda, cantó en los principales escenarios de ópera del mundo: Teatro alla Scala, Festival de Salzburgo, Ópera de Sidney, Ópera Real de Dinamarca, English National Opera, New York City Opera, Deutsche y Komische Oper de Berlín, Hamburgo Staatsoper, Ópera de Nueva Zelanda y de Irlanda. Roles como Danae, Arabella y Ariadna la establecieron […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Anna-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estudios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
Diseño de iluminación
Rubén Conde

A cargo de la sección de Luminotecnia del Teatro Colón, realizó el diseño de luces para ballets tanto en esta sala como en el Teatro Argentino de la Plata y en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, para obras como Paquita, Giselle y El lago de los cisnes. Realizó asimismo el diseño iluminación para […]

Ver más
×