Mario Gallizi

Volver

Director del Ballet Estable del Teatro Colón

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Integró las compañías de ballet del Teatro Argentino de la Plata, el Contemporáneo del Teatro San Martín y el Teatro Colón; así como la Deutsche Oper am Rhein. También fue Primer solista de las óperas de Hannover y Frankfurt.
Ha realizado giras artísticas por toda Latinoamérica y con compañías por diversos países
de Europa. Compartió la dirección del Ballet del Teatro Colón con Tamara Grigorieva; presentó a esta Compañía en São Paulo (Brasil), Caracas (Venezuela) y en el 12° Festival de La Habana (Cuba).
Ha sido maestro y/o coreógrafo invitado en el Teatro Argentino de la Plata, Ballet del Instituto Nacional de la Cultura de Trujillo (Perú), Jamaica Dance Theatre (Jamaica) y en los teatros municipales de Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Santiago de Chile, Río de Janeiro (Brasil), San Juan (Puerto Rico), Ballet Nacional del SODRE (Uruguay), Teatro Teresa Carreño (Venezuela), Ópera Nacional de Finlandia, Buffalo Dance Conservatory y Nashville Ballet Company (Estados Unidos), Compañía Nacional de Danza (México), Sao Pablo Compañía de Danza (Brasil) y Deutsche Oper am Rhein, Düsseldorf – Alemania.
Su obra coreográfica es extensa y abarca las danzas de las óperas AidaBoris GodunovLa Venganza de Don MendoLa Favorita El Murciélago. Y las revisiones integrales de los ballets La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes, El CascanuecesCoppelia, Don QuijoteGiselleLa Sílfide y las creaciones contemporáneas Allegro VivaldiLieber MozartDuettosVladigerov A DeuxPoulet Pour Six6 x VerdiAmor BrujoEl Poeta A Su Amada y Serenata Para Cuerdas.
Recibió el premio Elena Smirnova a la mejor coreografía (1984) por su obra Gloria (Vivaldi), creada para Julio Bocca y Cecilia Mengelle, en el Teatro Colón; además del Diploma de Honor por su trayectoria en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirigió galas en Argentina y en Uruguay. Fue uno de los fundadores del Taller Coreográfico del Teatro Colón y ha sido jurado en concursos de ballet de Trujillo (Perú), Varna (Bulgaria), Osaka y Tokio (Japón), Bento Gonçalves (Brasil), 1º Monaco Dance Award (Mónaco), South African Ballet Competition (Sudáfrica), Ópera Prima en Movimiento (México) y Gran Jurado de los Premios Clarín (Buenos Aires). Ha ocupado los cargos de director artístico del Ballet del Teatro Colón, coreógrafo residente del Ballet del Mercosur, asesor artístico para la dirección del Ballet del Teatro Colón, asesor coreográfico del Ballet Nacional del SODRE (Uruguay), regente de la Carrera de Danza del ISA Teatro Colón, maestro de baile y asistente de dirección del Ballet del Teatro San Martín (Buenos Aires), director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Argentino de La Plata, director de ensayos de Sao Paulo Compañía de Danza (Brasil). Fue director de la Compañía Nacional de Danza de México entre 2016 y 2019.

Otras biografías

BAILARÍN
Gyung Moo Kim

Nació en 1980 en Corea del Sur. En sus comienzos se dedicó a la danza callejera ganando competencias en su país y en Estados Uuidos. Se muda en 2005 a Nueva York para estudiar en la Ailey School y comienza a trabajar como bailarín contemporáneo con Kazuko Hibayashi company, Janis Brenner company, New York Theatre […]

Ver más
SOPRANO
Diana Damrau

Durante dos décadas se ha presentado en los principales escenarios de ópera y concierto.  Su vasto repertorio abarca los papeles principales de Lucia di Lammermoor (La Scala, Ópera del Estado de Baviera, Metropolitan, Royal Opera House), Manon (Ópera Estatal de Viena, Metropolitan) y La traviata (La Scala, Metropolitan, Royal Opera House, Ópera Nacional de París, […]

Ver más
BARÍTONO
Adam Kutny

Nació en 1992 en Poznan (Polonia), obtuvo en 2016 una maestría en Canto y Actuación en Ópera en la Academia Musical “Ignacy Jan Paderewski” y primeros premios en competencias nacionales e internacionales. Con dirección musical de Kai Bumann y la Orquesta Filarmónica Artur Rubinstein, interpretó las Pasiones de Bach en Łódź y fue Don Pizarro […]

Ver más
BAILARÍN
Jiří Bartovanec

Nació en 1983 en República Checa. De niño bailaba danzas folclóricas y luego estudió en la Escuela de Ballet J. Dolecek y en el Duncan Centre Conservatorium en Praga. Creó sus propias coreografías además de colaborar con diversos colegas europeos. Desde 2003 trabaja con Sasha Waltz. Su primer solo titulado When my mind is rocking I […]

Ver más
×