Mario Perusso

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Cursó sus estudios en el Conservatorio de Música de Buenos Aires; estudió composición con Cayetano Marcolli y Dirección Orquestal con Mariano Drago. Entre 1966 y 1968 fue becario del CLEAM del Instituto Torcuato Di Tella.

Se desempeñó como maestro sustituto y como director artístico en el Teatro Argentino de La Plata y en el Teatro Colón, donde dirigió espectáculos operísticos, ballets y conciertos sinfónicos. Dirigió los organismos más importantes del país y el exterior. Fue director titular de las orquestas sinfónicas Nacional de La Paz (Bolivia) y de Bahía Blanca. Como compositor es autor de las óperas La Voz del Silencio, Escorial, Guayaquil y El Ángel de la Muerte, entre otras.

Es además, autor de Partita para Violonchelo solo, Elegía para orquesta, Réquiem de los Ángeles, Resurrexit, Drama sin Palabras para órgano y orquesta, Cuatro Sinfonías, Sul finere della sera para violonchelo y cuerdas, Capricho Sinfónico, Elegía para cuarteto de cuerdas, Adagio Meditativo para violín, violonchelo y piano, y obras para canto y piano.

Recibió el premio Konex en 1998, fue presidente del gran jurado 2019 y fue premiado en diversas oportunidades por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Integró jurados en diversos concursos en Italia, Brasil y Argentina.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Sophie Koch

Aparece regularmente en los escenarios de ópera más importantes del mundo. Además de Bruselas, Barcelona, Zurich y el Festival de Salzburgo, canta en Londres, Dresden, Viena y en el Metropolitan Opera. Abordó todos los papeles importantes de Mozart y Strauss, como Cherubino, Dorabella, Sextus e Idamante, entre otros. La dirigieron Valery Gergiev, Sir Colin Davis, […]

Ver más
SOPRANO
Oriana Favaro

Nacida en Buenos Aires, es licenciada en Historia del Arte por la UBA. Formada en el Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata, el ISATC del Teatro Colón y con maestros particulares, ha cantado en las principales salas de la Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia y México. Interpretó los roles más importantes de su […]

Ver más
DIRECTOR DE ARTE Y ESCENÓGRAFO
Diego Siliano

Reconocido escenógrafo, ha diseñado para los teatros de ópera de Montecarlo, Estatal de Praga, Wielki de Poznan, Nacional de Letonia, Niza, Palacio de Bellas Artes de México, Seattle, así como en el Teatro Mayor de Bogotá y los municipales de Río de Janeiro y Santiago de Chile, entre otros. Han destacado sus realizaciones para Ascenso y […]

Ver más
Piano
Laura Ward

Pianista, Directora Artística y co-fundadora del Lyric Fest de Filadelfia, Laura Ward conquistó al público de esa ciudad norteamericana desde su llegada en 1998 con su particular forma de acompañar a los cantantes, combinando potencia y sensibilidad en el piano. Se destaca por su habilidad técnica y su vasto conocimiento de diferentes repertorios y estilos. […]

Ver más
×