Mario Videla

Volver

Director

Se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata en órgano y dirección coral y completó estudios de perfeccionamiento en Alemania y Países Bajos. Ha ofrecido numerosos recitales como organista, clavecinista y director. Además de su labor como intérprete, ha realizado diversos estudios en pedagogía musical y musicología, publicando numerosos libros didácticos de música antigua. A comienzos de los 70 fue invitado a participar en los Festivales Bach conducidos en Buenos Aires por Kart Richter. En 1982 y 1985 actuó con el Bach Collegium de Stuttgart dirigido por Helmuth Rilling, realizando una gira por ciudades de Alemania Federal, Praga, Varsovia, Cracovia, Leipzig y Moscú. En Europa se presentó en recitales en el Festival de Lucerna, Roma, Madrid, Londres y Colonia. En Latinoamérica ofreció conciertos en Caracas, México, Lima, Quito, Sao Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, realizando diversas grabaciones.   

Profesor emérito, tuvo a su cargo la cátedra de Órgano, Canto Gregoriano, Clave y Metodología en los Conservatorios Municipal “Manuel de Falla” y Nacional “Carlos López Buchardo”.

Entre 1976 y 2014 se desempeñó como director artístico de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires. En 1983 fundó la Academia Bach de Buenos Aires, de la que es director, con la que ha obtenido un sólido reconocimiento en Latinoamérica a través de numerosos conciertos comentados. En las últimas temporadas ha dirigido en el Teatro Colón, la Misa en Si menor, las Pasiones y Oratorios de Bach además de oratorios de Händel y Vivaldi. En varias oportunidades ha dirigido la Orquesta de Cámara de Chile y también la Orquesta Sinfónica Nacional.

 Recibió varias distinciones, entre ellas el Premio Konex de Platino 1989 en Música Clásica, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania en 2003 y el Premio Gratia Artis otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 2010. Desde 1997, desarrolla un programa dominical dedicado a Bach titulado “La Cantata del Domingo” por diversas radios de Argentina, Brasil, Venezuela y Chile.
 
En 1999 y 2009 formó parte del jurado de los Premios Konex. En 2006, 2008 y 2014 integró el jurado de clave y órgano en el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.

Otras biografías

CONTRATENOR
Jake Arditti

Debutó como cantante profesional a los 11 años con el rol de Yniold en Peleas y Melisande (Glyndebourne Festival Opera), y desde que fue premiado en 2012 en el Innsbruck Baroque Singing Competition, su carrera no dejó de crecer. Entre sus más recientes y próximos compromisos figuran Nero en L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, Voz de Apolo […]

Ver más
DIRECTORA DE ESCENA
Christine Crouse

Dirigió ópera en los teatros líricos más destacados de Sudáfrica y debutó internacionalmente en 2009 con Porgy and Bess en el Reino Unido, siendo aclamada por la crítica. Luego la presenta con éxito en la Ópera Estatal de Hess, el Grand Théâtre de Bordeaux y el Gran Teatre del Liceu. Ha dirigido El elixir del […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Oria Puppo

Escenógrafa, vestuarista, iluminadora de teatro ópera y performance. Nacida en Buenos Aires en 1971, trabaja principalmente como escenógrafa y diseñadora de vestuario y de forma intermitente como diseñadora de luces y video. Directora Técnica del FIBA 1999-2005 y de la Compañía de Peter Brook 2002-2004. Colaboradora artística del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes (2016-2020). Trabaja entre Francia y […]

Ver más
Trombonista
Henry Bay

Nació en Rosario en 1937 y es uno de los más destacados formadores de instrumentistas de bronces del país. Dueño de una depurada técnica instrumental, comenzó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desde los años 70 es principal solista de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina y la Orquesta Estable del […]

Ver más
×