Mario Videla

Volver

Director

Se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata en órgano y dirección coral y completó estudios de perfeccionamiento en Alemania y Países Bajos. Ha ofrecido numerosos recitales como organista, clavecinista y director. Además de su labor como intérprete, ha realizado diversos estudios en pedagogía musical y musicología, publicando numerosos libros didácticos de música antigua. A comienzos de los 70 fue invitado a participar en los Festivales Bach conducidos en Buenos Aires por Kart Richter. En 1982 y 1985 actuó con el Bach Collegium de Stuttgart dirigido por Helmuth Rilling, realizando una gira por ciudades de Alemania Federal, Praga, Varsovia, Cracovia, Leipzig y Moscú. En Europa se presentó en recitales en el Festival de Lucerna, Roma, Madrid, Londres y Colonia. En Latinoamérica ofreció conciertos en Caracas, México, Lima, Quito, Sao Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, realizando diversas grabaciones.   

Profesor emérito, tuvo a su cargo la cátedra de Órgano, Canto Gregoriano, Clave y Metodología en los Conservatorios Municipal “Manuel de Falla” y Nacional “Carlos López Buchardo”.

Entre 1976 y 2014 se desempeñó como director artístico de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires. En 1983 fundó la Academia Bach de Buenos Aires, de la que es director, con la que ha obtenido un sólido reconocimiento en Latinoamérica a través de numerosos conciertos comentados. En las últimas temporadas ha dirigido en el Teatro Colón, la Misa en Si menor, las Pasiones y Oratorios de Bach además de oratorios de Händel y Vivaldi. En varias oportunidades ha dirigido la Orquesta de Cámara de Chile y también la Orquesta Sinfónica Nacional.

 Recibió varias distinciones, entre ellas el Premio Konex de Platino 1989 en Música Clásica, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania en 2003 y el Premio Gratia Artis otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 2010. Desde 1997, desarrolla un programa dominical dedicado a Bach titulado “La Cantata del Domingo” por diversas radios de Argentina, Brasil, Venezuela y Chile.
 
En 1999 y 2009 formó parte del jurado de los Premios Konex. En 2006, 2008 y 2014 integró el jurado de clave y órgano en el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.

Otras biografías

BAJO
Riccardo Zanellato

Cantante italiano de trayectoria internacional, es una de las voces con las que habitualmente trabaja el maestro Riccardo Muti. Bajo la dirección del célebre director italiano, ha cantado roles protagónicos en las óperas Ifigenia en Áulide, Nabucco, Macbeth, Simon Boccanegra y Nabucco en la Ópera de Roma. Ha cantado el Réquiem de Verdi bajo la […]

Ver más
SOPRANO
Anna Pirozzi

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación. Debutó en el Festival de Salzburgo en el rol de Abigail en Nabucco, dirigida por Riccardo Muti, para luego presentarse en el Arena de Verona, Palacio […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Tara Erraught

Nacida en Dundalk, Irlanda, se graduó en la Real Academia Irlandesa de Música en Dublín, donde estudió con la soprano Verónica Dunne del Teatro Real de Ópera de Londres. Fue ganadora del premio de la Ópera Nacional de Washington en el Concurso Internacional Hans Gabor Belvedere en Viena (2008) y el Rising Star de Dublin […]

Ver más
Violoncello
Siro Bellisomi

Estudió violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, y egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente, estudió con el Maestro Claudio Baraviera. Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para dar clases con Stanimir Todorov e integrar su Camerata en 1997. Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho, asistió al […]

Ver más
×