Mario Videla

Volver

Director

Se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad de La Plata en órgano y dirección coral y completó estudios de perfeccionamiento en Alemania y Países Bajos. Ha ofrecido numerosos recitales como organista, clavecinista y director. Además de su labor como intérprete, ha realizado diversos estudios en pedagogía musical y musicología, publicando numerosos libros didácticos de música antigua. A comienzos de los 70 fue invitado a participar en los Festivales Bach conducidos en Buenos Aires por Kart Richter. En 1982 y 1985 actuó con el Bach Collegium de Stuttgart dirigido por Helmuth Rilling, realizando una gira por ciudades de Alemania Federal, Praga, Varsovia, Cracovia, Leipzig y Moscú. En Europa se presentó en recitales en el Festival de Lucerna, Roma, Madrid, Londres y Colonia. En Latinoamérica ofreció conciertos en Caracas, México, Lima, Quito, Sao Paulo, Montevideo y Santiago de Chile, realizando diversas grabaciones.   

Profesor emérito, tuvo a su cargo la cátedra de Órgano, Canto Gregoriano, Clave y Metodología en los Conservatorios Municipal “Manuel de Falla” y Nacional “Carlos López Buchardo”.

Entre 1976 y 2014 se desempeñó como director artístico de la Asociación Festivales Musicales de Buenos Aires. En 1983 fundó la Academia Bach de Buenos Aires, de la que es director, con la que ha obtenido un sólido reconocimiento en Latinoamérica a través de numerosos conciertos comentados. En las últimas temporadas ha dirigido en el Teatro Colón, la Misa en Si menor, las Pasiones y Oratorios de Bach además de oratorios de Händel y Vivaldi. En varias oportunidades ha dirigido la Orquesta de Cámara de Chile y también la Orquesta Sinfónica Nacional.

 Recibió varias distinciones, entre ellas el Premio Konex de Platino 1989 en Música Clásica, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania en 2003 y el Premio Gratia Artis otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes en 2010. Desde 1997, desarrolla un programa dominical dedicado a Bach titulado “La Cantata del Domingo” por diversas radios de Argentina, Brasil, Venezuela y Chile.
 
En 1999 y 2009 formó parte del jurado de los Premios Konex. En 2006, 2008 y 2014 integró el jurado de clave y órgano en el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Coves

Entre sus trabajos en danza se destacan Carmen (J. Inger) para la Semperoper de Dresde, English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo o la Compañía Nacional de Danza de España, Don Juan (J. Inger) con Aterballetto, Cascanueces y Don Quijote (J. Martínez), White Darkness (N. Duato), Apollon (Balanchine), Grosse Fuge, DSCH (A. Ratmansky) para la […]

Ver más
Bailarina
Elena Duarte Marigliano

Comenzó su formación a los cuatro años en Tucumán, con Adriana Soria y luego con Alejandra Deza. Ingresó como becaria al ISATC en 2018 y completó su perfeccionamiento en 2022. Ese mismo año fue refuerzo del Ballet Estable en Giselle y El Cascanueces.

Ver más
Trío Victoria

Formado por tres músicas de gran relevancia en nuestro medio, el Trío Victoria une en su credo la labor de performance con la docencia. Fernanda, Ana Cristina y Romina se conocieron haciendo música en el Teatro Victoria de Salta. Luego de compartir numerosas experiencias musicales ligadas al repertorio sinfónico y de concierto, comenzaron a trabajar […]

Ver más
BAILARÍN
Michal Mualem

Nació en 1974 en Israel. De 1982 a 1989 estudió para gimnasta y comenzó a bailar en la Compañía de danza contemporánea The Kibbutz en 1991. Entre 1994 y 1999 bailó en la Compañía de Baile Liat Dror Nir Ben – Gal, con Inbal Pinto y Niv Sheinfeld. Entre 1999 y 2001 bailó con la […]

Ver más
×