Director de Escena, Vestuarista y Actor. Nació en Brasil, donde estudió Artes Escénicas. Actualmente es alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC. Sus últimos trabajos incluyen La flauta Mágica de Mozart(Buenos Aires, Rojas), Amelia al ballo de Menotti (Teatro Empire, Buenos Aires), La Traviata (Brasil), Eusébio Ramirez de Mariano Moro, Que Assim Seja y CasTo de Nelson Rodrigues, Carícias de Sergi Belbel (Brasil), entre otras. Trabajó como Profesor de Teatro en la “Escuela de Actores JP Bureau” en Joinville, Balneário Camboriú, Florianópolis, Jaraguá do Sul y Blumenau; Profesor de Teatro Experimental en el Espacio Cultural “Casa Iririú” en Joinville; actor y vestuarista en el grupo de teatro Canto do Povo; performer en CiA.Vai! – Núcleo de Pesquisa em Artes Cênicas; Profesor de Teatro Musical en la Escola de Artes AZ Arte Grupo ONSTAGE Musical en Joinville y Productor de la Asociación Joinvilense de Teatro en Santa Catarina Brasil. Trabajó como asistente en producciones de ópera y teatro con directores como Diana Theocharidis, Deda Cristina Colonna y Gonzalo Demaría, y como director en producciones en Rio de Janeiro y Carnavales.
Otras biografías
Soprano
Mailén Blanco Arriola
Debutó como solista en el Teatro Colón en mayo de 2025 con la ópera Suor Angelica de Giacomo Puccini, en el marco de Il Trittico, con la dirección musical de Beatrice Venezi y Carlos Vieu. Actualmente continúa sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con la guía de Alejandra Malvino, en técnica vocal, y […]
Ver másCOMPOSITOR
Facundo Negri
Nacido en Buenos Aires en 1990. Su obra ha sido estrenada por Horacio Lavandera, Ensamble Tropi, Orquesta de cuerdas de la OSMFV. Ha recibido encargos del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín, Orquesta Filarmónica de Mendoza y de solistas como Florencia Barrientos y Ariel González. En 2018 resultó ganador del Premio Nacional de […]
Ver másDIRECCIÓN DE ESCENA
Robert Carsen
Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino […]
Ver másPiano
Antonio Formaro
Ganador del Premio Konex 2009-2019 como Mejor Pianista y reconocido por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, es considerado uno de los mejores pianistas argentinos. Con una destacada formación musical, obtuvo el título de Doctor en Música por la Universidad Católica Argentina, y se especializó en musicología e interpretación con una tesis sobre […]
Ver más