Martha Argerich

Volver

PIANO

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus primeras clases de piano a la edad de cinco años con Vincenzo Scaramuzza. Siendo una niña, pronto se presentó en público. En 1955, se mudó a Europa y continuó sus estudios en Londres, Viena y Suiza con Seidlhofer, Gulda, Magaloff, la Sra. Lipatti y Askenase. En 1957, ganó las competencias de piano de Bolzano y Ginebra y en 1965, el Chopin Internacional de Varsovia. Desde entonces, ha sido una de las pianistas más destacadas del mundo.
Martha Argerich ha sido altamente calificada por su interpretación de la virtuosa literatura pianística de los siglos XIX y XX. Su amplio repertorio incluye a Bach y Bartók, Beethoven y Messiaen, así como a Chopin, Schumann, Liszt, Debussy, Ravel, Franck, Prokofiev, Stravinsky, Shostakovich y Tchaikovsky.
Es invitada habitualmente para tocar con las orquestas y directores más importantes y en los festivales de música más prestigiosos de Europa, Japón, Estados Unidos e Israel. La música de cámara es una parte sustancial de su vida musical. Ha tocado y grabado con muchos de los grandes pianistas de su época, como Alexandre Rabinovitch y Daniel Barenboim.
También ha compartido proyectos con el violonchelista Mischa Maisky y el violinista Gidon Kremer, entre otros. “Esta armonía dentro de un grupo de personas me da un sentimiento fuerte y pacífico”, afirma.
Martha Argerich ha grabado para EMI, Sony, Philips, Teldec, DGG y muchas de sus actuaciones fueron transmitidas por televisión en todo el mundo.
Desde 1998, es la Directora Artística del Festival Beppu en Japón; en 1999, creó el Concurso Internacional de Piano y el Festival Martha Argerich en Buenos Aires y en junio de 2002, el Progetto Martha Argerich en Lugano.

Otras biografías

COREÓGRAFO
Jerome Robbins

Mundialmente famoso por su trabajo como coreógrafo de ballets, así como por su trabajo como director y coreógrafo en teatro, cine y televisión. Sus espectáculos de Broadway incluyen On the Town, Billion Dollar Baby, High Button Shoes, West Side Story, The King and I, Gypsy, Peter Pan, Miss Liberty, Call Me Madam y Fiddler on […]

Ver más
PIANO
Christian Koch

Pianista y organista austríaco, desde los 15 años ha canalizado su pasión por el Lied, la ópera y la música sacra al acompañar cantantes del más alto calibre. Su entusiasmo es evidente en cada actuación y resulta muy apreciado no solo en recitales, sino también como entrenador vocal, de estilo y repertorio. Además de sus […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA REPOSITOR
Matías Cambiasso

Nació en Buenos Aires, donde cursó estudios musicales, de cinematografía, dirección teatral y de Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires. Es régisseur egresado del ISATC, donde fue luego profesor de su especialidad. Ha puesto en escena numerosas óperas y zarzuelas, dirigiendo en teatros como el Real de Madrid, Bellas Artes de México, […]

Ver más
Director de coro
Ariel Alonso

Realizó estudios en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en el Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires Manuel de Falla, donde obtiene la Medalla de Oro en la especialidad de piano. En 1987, becado por el gobierno francés, obtiene el Diploma Superior de Dirección -coro y orquesta- de la Escuela Normal de Música […]

Ver más
×