Martin Haselböck

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred Schnittke, Cristóbal Halffter y Amy Gilbert crearon obras especialmente para que él las ejecute y le dedicaron otras. Editó más de 50 CDs como solista, por los que obtuvo premios como el Deutscher Schallplattenpreis, Diapason d’Or y el Hungarian Liszt Prize.  
Actuó en la Gala por la inauguración del nuevo órgano del prestigioso Musikverein Concert Hall de Viena. Como organista del Vienna Court, su inmersión en el vasto repertorio de la música clásica sacra lo llevó a fundar, en 1985, la Orchester Wiener Akademie, reconocida por su repertorio clásico y romántico, convertida en un ensemble de prestigio mundial que cautiva a miles de espectadores, siendo una cita imperdible del calendario musical vienés. Con esta formación creó la serie de conciertos Resound Beethoven, interpretando las sinfonías  y otros trabajos orquestales del compositor.  
Es, además, director invitado por destacadas orquestas. Ha dirigido las sinfónicas de Viena, Hamburgo, Washington, San Francisco, Toronto y Vancouver, las filarmónicas de España, Hungría, Malasia y República Checa, la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la Orquesta Nacional de Lyon y la Royal Philharmonic Orchestra of Flanders, entre otras. También es el director musical de la Musica Angelica Baroque Orchestra de Los Ángeles, con presentaciones en California y en el extranjero. Debutó dirigiendo ópera en el Göttingen Handel Festival, en Alemania, y desde entonces condujo importantes producciones de Mozart, Beethoven y Händel, entre otros, además de haber sido director artístico del Reinsberg Festival de Austria. 

Otras biografías

Piano
Sebastián Teijeiro

Es egresado de la Lic. en Artes Musicales y Sonoras bajo la tutela de Alfredo Corral. Actualmente, se encuentra realizando la carrera de Preparación Musical de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Obtuvo el primer puesto en el 2° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”, categoría cuatro manos, premiado en […]

Ver más
BAILARÍN PRINCIPAL AMERICAN BALLET THEATRE
Daniil Simkin

Nació en el seno de una familia de bailarines en Rusia pero se crió en Alemania desde los tres años. Desde muy chico adquirió experiencia sobre el escenario, bailando con su pa-dre, Dmitrij Simkin, en producciones del Teatro Estatal de Wiesbaden.Durante una década se formó junto a su madre, Olga Aleksandrova, y al poco tiempo […]

Ver más
Coreografía
Raúl Candal

Bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, fue director del Ballet Estable del Teatro Colón, maestro y asistente de dirección del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y director del Ballet Argentino. Formado inicialmente como gimnasta, fue cinco veces campeón nacional de esa disciplina antes de ingresar al ámbito de la danza. En 1973 ingresó […]

Ver más
Soprano
Irina Lungu

Figura entre los principales artistas de ópera en la actualidad. La temporada 2022/2023 incluye su regreso al Teatro alla Scala de Milán en La Bohème, lo que implica la hazaña sin precedentes, en ese escenario, de interpretar los roles de Mimì y Musetta en la misma temporada. También se la vio como Violetta en La Traviata en la […]

Ver más
×