Martin Haselböck

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred Schnittke, Cristóbal Halffter y Amy Gilbert crearon obras especialmente para que él las ejecute y le dedicaron otras. Editó más de 50 CDs como solista, por los que obtuvo premios como el Deutscher Schallplattenpreis, Diapason d’Or y el Hungarian Liszt Prize.  
Actuó en la Gala por la inauguración del nuevo órgano del prestigioso Musikverein Concert Hall de Viena. Como organista del Vienna Court, su inmersión en el vasto repertorio de la música clásica sacra lo llevó a fundar, en 1985, la Orchester Wiener Akademie, reconocida por su repertorio clásico y romántico, convertida en un ensemble de prestigio mundial que cautiva a miles de espectadores, siendo una cita imperdible del calendario musical vienés. Con esta formación creó la serie de conciertos Resound Beethoven, interpretando las sinfonías  y otros trabajos orquestales del compositor.  
Es, además, director invitado por destacadas orquestas. Ha dirigido las sinfónicas de Viena, Hamburgo, Washington, San Francisco, Toronto y Vancouver, las filarmónicas de España, Hungría, Malasia y República Checa, la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la Orquesta Nacional de Lyon y la Royal Philharmonic Orchestra of Flanders, entre otras. También es el director musical de la Musica Angelica Baroque Orchestra de Los Ángeles, con presentaciones en California y en el extranjero. Debutó dirigiendo ópera en el Göttingen Handel Festival, en Alemania, y desde entonces condujo importantes producciones de Mozart, Beethoven y Händel, entre otros, además de haber sido director artístico del Reinsberg Festival de Austria. 

Otras biografías

Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
Bajo
Cristián De Marco

Destacado como cantante de ópera y de comedia musical, sus interpretaciones incluyen los roles para su cuerda en La bohème, Tosca, Turandot, Lucia di Lammermoor, Norma, I Puritani, Fausto, Don Giovanni, La Flauta Mágica, I Due Foscari, Attila, Aida, Il trovatore, Don Carlo, Rigoletto, Elektra, El barbero de Sevilla, Carmen, El ángel de fuego y Tres hermanas de Eôtvôs, […]

Ver más
SOPRANO
Laura Rizzo

Estudió en el Conservatorio Provincial “Julián Aguirre” de Río Cuarto (Córdoba), formándose vocalmente con Lydia Latorre de Ornaghi. Se perfeccionó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desde su debut en el Teatro Argentino de La Plata, con el personaje de Gilda en Rigoletto, desarrolló una intensa labor en Sudamérica, Europa y Asia. […]

Ver más
Camerata
Camerata Antiqua de Curitiba

Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el […]

Ver más
×