Martin Haselböck

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred Schnittke, Cristóbal Halffter y Amy Gilbert crearon obras especialmente para que él las ejecute y le dedicaron otras. Editó más de 50 CDs como solista, por los que obtuvo premios como el Deutscher Schallplattenpreis, Diapason d’Or y el Hungarian Liszt Prize.  
Actuó en la Gala por la inauguración del nuevo órgano del prestigioso Musikverein Concert Hall de Viena. Como organista del Vienna Court, su inmersión en el vasto repertorio de la música clásica sacra lo llevó a fundar, en 1985, la Orchester Wiener Akademie, reconocida por su repertorio clásico y romántico, convertida en un ensemble de prestigio mundial que cautiva a miles de espectadores, siendo una cita imperdible del calendario musical vienés. Con esta formación creó la serie de conciertos Resound Beethoven, interpretando las sinfonías  y otros trabajos orquestales del compositor.  
Es, además, director invitado por destacadas orquestas. Ha dirigido las sinfónicas de Viena, Hamburgo, Washington, San Francisco, Toronto y Vancouver, las filarmónicas de España, Hungría, Malasia y República Checa, la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la Orquesta Nacional de Lyon y la Royal Philharmonic Orchestra of Flanders, entre otras. También es el director musical de la Musica Angelica Baroque Orchestra de Los Ángeles, con presentaciones en California y en el extranjero. Debutó dirigiendo ópera en el Göttingen Handel Festival, en Alemania, y desde entonces condujo importantes producciones de Mozart, Beethoven y Händel, entre otros, además de haber sido director artístico del Reinsberg Festival de Austria. 

Otras biografías

SOPRANO
Verónica Cangemi

Inició sus estudios en violonchelo y canto en la Universidad Nacional de Cuyo y se perfeccionó en Londres y en Alemania. Comenzó su carrera en Europa, protagonizando Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre en Versalles; Hänsel y Gretel con Radio France y después encarnó a Zerlina (Don Giovanni), Pamina (La […]

Ver más
VIOLÍN BARROCO
Joëlle Perdaens

Nació en Bélgica. Estudió violín en los conservatorios de Bruselas (Bélgica) y Friburgo (Suiza). Se perfeccionó con los maestros Symzia Bajour, Daniel Zysman, Alberto Lysy y en viola con Alan Kovacs. Integró la Orquesta Sinfónica Nacional durante varias temporadas. En Europa colaboró con varias agrupaciones dedicadas a la música antigua, como Concerto Köln, Le Concert […]

Ver más
BARÍTONO
Thomas Hampson

En su cuerda está considerado como el cantante más importante de Estados Unidos de la actualidad. Ha recibido distinciones y galardones internacionales por su cautivador arte y liderazgo cultural. Alabado como un Met Mastersinger en el Metropolitan Opera Guild, e incluido en el Hall of Fame de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y […]

Ver más
Compositor
Valdo Sciammarella

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni. Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de […]

Ver más
×