Martin Haselböck

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred Schnittke, Cristóbal Halffter y Amy Gilbert crearon obras especialmente para que él las ejecute y le dedicaron otras. Editó más de 50 CDs como solista, por los que obtuvo premios como el Deutscher Schallplattenpreis, Diapason d’Or y el Hungarian Liszt Prize.  
Actuó en la Gala por la inauguración del nuevo órgano del prestigioso Musikverein Concert Hall de Viena. Como organista del Vienna Court, su inmersión en el vasto repertorio de la música clásica sacra lo llevó a fundar, en 1985, la Orchester Wiener Akademie, reconocida por su repertorio clásico y romántico, convertida en un ensemble de prestigio mundial que cautiva a miles de espectadores, siendo una cita imperdible del calendario musical vienés. Con esta formación creó la serie de conciertos Resound Beethoven, interpretando las sinfonías  y otros trabajos orquestales del compositor.  
Es, además, director invitado por destacadas orquestas. Ha dirigido las sinfónicas de Viena, Hamburgo, Washington, San Francisco, Toronto y Vancouver, las filarmónicas de España, Hungría, Malasia y República Checa, la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, la Orquesta Nacional de Lyon y la Royal Philharmonic Orchestra of Flanders, entre otras. También es el director musical de la Musica Angelica Baroque Orchestra de Los Ángeles, con presentaciones en California y en el extranjero. Debutó dirigiendo ópera en el Göttingen Handel Festival, en Alemania, y desde entonces condujo importantes producciones de Mozart, Beethoven y Händel, entre otros, además de haber sido director artístico del Reinsberg Festival de Austria. 

Otras biografías

Piano
Hugo Schuler

Licenciado en Artes Musicales en la Universidad Nacional de las Artes, inició su formación con los maestros Antognazzi y Scarabino. Se perfeccionó en Europa con maestros como Alicia de Larrocha y Tensy Krismant, y realizó estudios de postgrado en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Fue distinguido con el Primer Premio en […]

Ver más
Bailarina
Ludmila Pagliero

Es la primera bailarina argentina que logró ingresar en el prestigioso Ballet de la Ópera de París, compañía en la que se destaca desde 2003 y en la cual, en el año 2012, accedió al título de Étoile. Su repertorio incluye los grandes clásicos de Rudolf Nureyev, George Balanchine, Jerome Robbins, John Cranko, Kenneth MacMillan, […]

Ver más
Viola
Carla Regio

Comenzó sus estudios con su padre Roberto Regio y continuó con José Bondar y Nicolás Favero. Egresada de la UNLA, en 2017 completó un Máster en el Conservatorium van Amsterdam. Participó en festivales como FEMUSC, Dutch Viola International Competition y Competenza di música di Camera, entre otros. Recibió clases de maestros como Kim Kashkashian y […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Hernández-Silva

Nació en Caracas, Venezuela. Se graduó en el Conservatorio Superior de Viena, con matrícula de honor, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la […]

Ver más
×