Maryén Muñoz

Volver

Arpa

Mexicana de origen, actualmente reside en Madrid, donde trabaja en la difusión del arpa y la música latinoamericana. Es directora Artística del Festival Internacional de Arpa Tierra 47 y Miembro del Congreso Mundial de Arpa, la Asociación Americana de Arpistas y la Asociación Española de Arpistas. Su discografía incluye Agave Invention, Noas Harp Music, Arrullo de Ángel, Navidad de Ángel y el DVD Es hora de dormir. Con una beca otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (1999), realizó un trabajo de compilación de piezas de la lírica infantil mexicana que recogió en el libro “Arpaso a pasito” destinado a los niños y niñas que se están iniciando en el mundo del arpa. Entre 2001 y 2004 ejerció como directora de la Escuela de Iniciación a la Música y a la Danza del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) de la Ciudad de México. En ese mismo Centro ha ejercido como profesora de Arpa desde 1996 a 2008.

Otras biografías

Trombonista
Henry Bay

Nació en Rosario en 1937 y es uno de los más destacados formadores de instrumentistas de bronces del país. Dueño de una depurada técnica instrumental, comenzó su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desde los años 70 es principal solista de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina y la Orquesta Estable del […]

Ver más
Directora de escena
Suzanne Andrade

Co-fundadora y co-directora artística de 1927. Ha escrito y dirigido obras galardonadas como Between the Devil and the Deep Blue Sea, The Animals and Children took to the Streets, Golem, Roots y Mehr Als Alles Auf Der Welt. Debutó en ópera con La flauta mágica en la Ópera Cómica de Berlín. Con Paul Barritt figura […]

Ver más
Soprano
Pía Gray

Debutó en Don Giovanni en 2019 con la compañía In Crescendo. En la temporada 2022/2023 cantó en Madama Butterfly en el Teatro del Libertador de Córdoba. Becada por el Mozarteum, se ha perfeccionado en Buenos Aires. Nacida en Córdoba yes integrante del Coro Polifónico de su provincia, con el que fue solista en obras como el Requiem de Mozart y Un Requiem […]

Ver más
Tenor
Marcelo Gómez

Debutó en Carmen y tuvo roles protagónicos en Tosca, Madama Butterfly, Turandot, Cavalleria Rusticana y Pagliacci. Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y en el ISATC, cantó en comedia musical y participó de concursos internacionales, además formar parte en producciones de Il Trovatore, Fausto, El holandés errante y La viuda alegre, ente otras. Integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
×