Maximiano Valdés

Volver

DIRECTOR INVITADO

En 2010 fue nombrado director artístico del Festival Casals de Puerto Rico y desde 2008 es director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Fue director de la Orquesta de Euskadi en España, principal director invitado de la Orquesta Nacional de España y director titular de la Filarmónica de Buffalo, de la Orquesta del Teatro Municipal de Santiago de Chile y de la Orquesta del Principado de Asturias. Nacido en Santiago de Chile, estudió en la Escuela Moderna de Música. En Roma finalizó sus estudios de piano y composición en el Conservatorio Santa Cecilia. Desde entonces se dedicó a la dirección y asistió a cursos de Franco Ferrara y Sergio Celibidache.

Debutó en el Teatro La Fenice de Venecia, donde asistió a importantes directores de orquesta y de escena. Luego ganó la prestigiosa beca “Omar del Carlo” para jóvenes músicos latinoamericanos, que le permitió participar como director adjunto en el Festival de Tanglewood y trabajar con Leonard Bernstein en la preparación de óperas y conciertos. Obtuvo el primer premio en los concursos para jóvenes directores “Nikolai Malko” (Copenhague) y “Vittorio Gui” (Florencia), y el segundo en
el concurso de la Fundación Rupert (Londres). Desarrolló su carrera en Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina.

Dirigió numerosas producciones de ópera en teatros de Venecia, Bolonia, Roma y Catania, así como en la Ópera de Paris, Niza y Saint-Étienne; en Alemania, en la Ópera de Bonn, y a las orquestas de Dresde, Colonia y Bochum; en Inglaterra, realizó conciertos y grabaciones con la Sinfónica de Londres, Orquesta de Cámara Inglesa y de la BBC. En Estados Unidos y Canadá condujo en Filadelfia, Nueva York, Chicago, San Luis, Vancouver, Ottawa, Toronto y Montreal; en Sudamérica, en el Teatro Colón, Teatro Municipal de Santiago, en San Pablo y Belo Horizonte. 

Su relación con El Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela data del inicio de su carrera, y con la actual Orquesta “Simón Bolívar” ha dirigido numerosos conciertos y grabaciones. 

Otras biografías

Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
COMPOSITOR
Diego Taranto

Nació en Buenos Aires en 1976. Estudió Composición en la Universidad Nacional de las Artes con Guillermo Pozzati y Santiago Santero. Asistió a talleres de composición del Arditti String Quartet, Luca Belcastro y Gerardo Gandini, y violín con Irvine Arditi. Becario del Fondo Nacional de las Artes y el Forum Nueva Música dictado por Mathias […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Thiago Tiberio

Un talento joven y enérgico con una carrera internacional en rápida expansión, el Maestro Thiago Tiberio es a menudo elogiado por su madurez musical, claridad de expresión y técnica precisa. Su carrera en música clásica, operística y cinematográfica incluye trabajos con las orquestas más prestigiosas del mundo en países como los Estados Unidos, Japón, Reino […]

Ver más
Escenografía
Paolo Fantin

Se especializó en Escenografía y Arte Escénico en la Academia de Bellas Artes de Venecia. En 2004 comenzó a colaborar con Damiano Michieletto en El pequeño deshollinador de Britten. En el ROF de Pesaro fue escenógrafo de La Gazza Ladra (Premio Abbiati 2008). Creó los decorados de Lucia di Lammermoor, Romeo y Julieta, El rapto en el serrallo, Luisa Miller, Madama Butterfly (Premio Abbiati 2011), L’elisir d’amore, Così fan […]

Ver más
×