Mercè Paloma

Volver

Diseño de Vestuario

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English
National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, Un ballo in maschera e Il Trovatore para El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Manon para la Frankfurt Opera, Carmen para la Opera La Bastille de París, Il mondo della luna para Opera Zuid de Maastricht; Parsifal y La Fanciulla del West para la Ópera de Stuttgart; IlTrovatore para la Staatsoper de Hannover; Lohengrin para el Städtische Theater de Chemnitz; Madama Butterfly para la Ópera de Düsseldorf; Cavalleria Rusticana/Pagliacci para ABAO Bilbao; Salomé para la Ópera de Bogotá, y L’italiana in Algeri para el Teatro Colón de Buenos Aires.
Entre los trabajos cinematográficos destacan La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021), The Bookshop (nominada al Goya mejor vestuario y premio Fénix mejor vestuario) y Elisa y Marcela, de Isabel Coixet, El mar, Pa negre (Premio Gaudí mejor vestuario 2011 y Incerta glória (Premio Gaudí mejor vestuario 2017) de Agustí Villaronga, y El fotógrafo de Mauthausen de Mar Targarona (Premio Gaudí mejor vestuario 2018 y Stella Cadente de Lluís Miñarro (Premio Gaudí mejor vestuario (2014) y La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021) y La contadora de películas (2023), que recibió nominaciones al Goya y al Gaudí.
Entre sus créditos teatrales se incluyen numerosas colaboraciones con Sergi Belbel, J.A.Rechi y Calixto Bieito, como Barbaric Comedies y Life is a Dream para el Edinburgh Festival, Macbeth para el Festival de Salzburgo y Peer Gynt en Noruega, así como Tirant lo Blanc en Berlín, por el que obtuvo el Premio de la crítica de Barcelona para el mejor vestuario.

Otras biografías

VIOLA
Kristine Bara

Nació en 1968 en Riga (Letonia), donde comenzó en 1974 sus estudios de violín en la Escuela Nacional de Música con R. Shnee. En 1981 ingresó en la Escuela Superior de Música en la cátedra de viola de la profesora Kuznetsova. Luego de ganar en 1985 el Concurso Jóvenes Intérpretes de la Ex Unión Soviética, […]

Ver más
TENOR
Marcelo Álvarez

Considerado uno de los más importantes tenores a nivel internacional, ha sido aclamado en los principales teatros líricos del mundo. Tras una ausencia de diecinueve años, Marcelo Álvarez regresa al Teatro Colón en el rol de Cavaradossi en Tosca, personaje que interpretará también en la Ópera de París y en una nueva producción en la ciudad alemana […]

Ver más
Actor
Carlos Kaspar

Actor, director y autor con más de treinta años de trayectoria en cine, teatro y televisión. Se formó con los maestros G. Battaglia, A. Rodríguez Muñoz, F. Yeny y J. Kogan.  Por su trabajo en la obra Poder Absoluto, dirigida por O. Barney Finn, ganó en Nueva York el premio API como mejor actor y mención […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA (BUENOS AIRES, 1970)
Diego Ernesto Rodríguez

Es actor, director y regisseur. Se formó como actor con Silvina Katz en la escuela de Alejandra Boero, Beatriz Matar y Augusto Fernandes. Estudió dirección con Rubén Szuchmacher y en 2003 egresó como regisseur y escenógrafo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, poniendo en escena como trabajo final la obra Der Jasager (El […]

Ver más
×