Nació en Buenos Aires y comenzó su formación vocal con Inés Dupen y Horacio Amauri. Inicialmente estudió dirección orquestal en la Universidad Católica Argentina y continuó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Durante los últimos 20 años ha desarrollado su carrera en Europa, donde ha interpretado papeles en teatros de España, como el Teatro Real, el Liceu de Barcelona, el Teatro Maestranza de Sevilla, el Teatro de la Zarzuela y la Ópera de Las Palmas. En Francia ha participado en el Festival de Aix-en Provence, la Ópera de Lyon, la Ópera de Clermont-Ferrand, la Ópera de Saint-Étienne, así como en importantes festivales como el Festival de Ópera de Wexford en Irlanda. Fue galardonada en el Concurso Internacional de Canto de Logroño y en el Concurso Internacional de Canto Francisco Viñas en España. También ha recibido premios en el Concurso Lírico Internacional Città di Brescia en Italia como “Mejor Intérprete del Bel Canto Italiano” y fue galardonada con el “Premio Maria Callas”. Fue miembro del ensamble de la Ópera de Kiel desde 2017 hasta 2018, donde interpretó, entre otros, los papeles de Gilda, Zdenka y Oscar. Durante las temporadas 2019/20 a 2022/2023, formó parte del ensemble de la Staatsoper de Hannover, destacándose en roles como Eudoxie (La Juive), Morgana (Alcina), Isabella (Märchen im Grand Hotel) Madame Mao (Nixon in China) Gilda (Rigoletto) Adina (L’elisir d’amore), Malwina (Der Vampyr) y Soeur Constance (Dialogues des Carmélites). Sus últimos compromisos incluyen una gira junto al contratenor Argentino Franco Fagioli donde interpretó el rol de Zenobia en Aureliano in Palmira de Rossini junto a la Capella Cracoviensis , Marzelline (Fidelio) en el Concertgebouw de Ámsterdam bajo la dirección de Jaap Van Sweden. También cantó el rol de Marie de Iván IV de Bizet en el Staatstheater de Meiningen . Esta producción fue galardonada por la revista Opera Magazine en 2023 con el premio al mejor descubrimiento musical del año. Sus próximos compromisos incluyen su participación en la Opera Psyché de A. Thomas en Budapest y Viena, Mogana (Alcina) en Darmstadt y Carmen (Frasquita) en el Teatro de la Maestranza en Sevilla junto a Elina Garanca.
Otras biografías
Directora colaboradora
Eleonora Gravagnola
Estudió escenografía en la Academia de Bellas Artes en Nápoles. También asistió a la Academia del Teatro Bellini. Ha realizado cursos de actuación y dirección y realizó pasantías en varios teatros de Europa, como en el Théâtre du Soleil de Ariane Mnouchkine y en el Théâtre des Bouffes du Nord de Peter Brook. Dirigió la […]
Ver másBajo
Claudio Rotela
Nació en Paraná, Entre Ríos, donde inició estudios de canto lírico en la Asociación Verdiana con el Maestro Lorenzo Anselmi. Egresado de canto y perfeccionamiento del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió técnica vocal con Víctor Srugo, Ricardo Yost, Julio Saraví y Renato Sassola, y repertorio con Marina Ruiz y Reinaldo Censabella. Actualmente […]
Ver másLibreto
Sergio Blanco
Dramaturgo y director teatral franco-uruguayo, vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo y reside actualmente en París. Luego de realizar estudios de filología clásica, ha decidido dedicarse por entero a la escritura y a la dirección teatral. Sus piezas han sido distinguidas en reiteradas oportunidades con prestigiosos premios, como el Premio Nacional de Dramaturgia […]
Ver másSUBDIRECTOR A CARGO DE LA DIRECCIÓN DEL CORO POLIFÓNICO NACIONAL
Darío Marchese
Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, especializándose en Piano, Dirección Orquestal y Composición. Fue Director del Ensamble Vocal Épocas (dedicado al renacimiento francés, español e italiano y al romanticismo alemán), y del Coro Polifónico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Con esta agrupación desarrolló una vasta tarea de difusión preparando […]
Ver más